Entrega de premios de la XIII edición del concurso ‘La Mejor Obra Sika’

Entrega de premios de la XIII edición del concurso La Mejor Obra Sika

‘Rehabilitación Príncipe Pío’, presentada por la empresa SOLURBAN, ha sido elegida como ‘La Mejor Obra Sika de esta XIII edición del concurso.

El 7 de junio, y durante el transcurso de una animada velada en el incomparable marco del Casino de Madrid, situado en la céntrica calle Alcalá, se entregaron los premios correspondientes a la duodécima edición de ‘La Mejor Obra Sika’, la iniciativa de la empresa líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, destinada a las empresas aplicadoras de sus soluciones.

La cena reunió a premiados, integrantes del jurado y directivos de Sika, S.A.U., acompañados de sus respectivas parejas. La ceremonia de entrega de premios, permitió que los responsables de cada trabajo premiado pudieran comentar algo más sobre los procedimientos y características de la obra en cuestión, además de por supuesto, recibir sus galardones y un merecido reconocimiento por parte de los presentes.

La velada vivió momentos entrañables como el reconocimiento a Comercial Doca y a Probasur, dos empresas aplicadoras con una largo bagaje empleando soluciones Sika. La ceremonia terminó con un divertido monólogo del humorista Santi Rodríguez.

El galardón ‘La Mejor Obra Sika 2018’ – que estaba dotado en esta ocasión con un maravilloso viaje para dos personas y un premio final para cada categoría de una obra pictórica exclusiva- fue para la “Rehabilitación Príncipe Pío” presentado por la empresa SOLURBAN.

Entrega de premios de la XIII edición del concurso La Mejor Obra Sika

La participación de esta edición – la mejor de toda la historia del concurso – ha sido todo un éxito, presentándose un total de 110 obras, por parte de 48 empresas.

El concurso ‘La Mejor Obra Sika’ es una idea de Sika para premiar a los aplicadores especializados en su tecnología. La empresa aplicadora que haya llevado a cabo una obra de referencia – por sus características técnicas, por ser una obra emblemática, por la novedad en su ejecución – puede presentar fotos de ésta, en formato digital o papel, y optar a los premios en cada una de las categorías del concurso.

El mayor reclamo del concurso es la recopilación en un libro de los trabajos ganadores y el mailing posterior de éste a prescriptores de todo tipo como arquitectos, entidades oficiales e ingenierías. Asimismo, las referencias ganadoras son publicadas en las principales revistas especializadas del sector.

Las diferentes categorías que contempla el concurso son REPARACIÓN, IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS, IMPERMEABILIZACIÓN TÉCNICA, PAVIMENTOS, ACABADOS DECORATIVOS y FACHADAS, existiendo un premio final ‘La Mejor Obra Sika’ al “ganador de ganadores”.

La empresa aplicadora debe aportar con cada trabajo presentado diferentes fotos de calidad, en formato digital, e información sobre la obra, como fechas de inicio y final, la propiedad, constructora o contratista, así como el proceso, productos aplicados, superficies y consumos, etc.

Algunos aspectos a valorar por parte del jurado, compuesto por reconocidos profesionales de prestigio, son el volumen de la obra, la calidad de acabado del trabajo, la dificultad de la obra, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemática o no, entre otros.

Con esta decimotercera edición del concurso ‘La Mejor Obra Sika’, mantiene su apuesta firme por esta importante iniciativa para los profesionales aplicadores de las soluciones Sika, que de esta manera tienen la oportunidad de que luzcan sus mejores trabajos, siendo vistos por figuras relevantes dentro del sector.

Cuadro de ganadores ‘La Mejor Obra Sika’

Premio ‘La Mejor Obra Sika 2018’

“Rehabilitación Príncipe Pío”, SOLURBAN.

Premio ‘La Cantidad Importa’

Impermeabilizaciones Alcamar.

Premio ‘a la Mejor Documentada’

“Rehabilitación Príncipe Pío”, SOLURBAN.

Premio ‘Impermeabilización de cubiertas’

“Cubierta Deck Mubea – Agreda” de la empresa Norteña.

Accésits

“Cubierta Facultad de Comunicación UNAV” de la empresa Revimpe.

“Impermeabilización NotreDame” de la empresa Jamena.

Premio ‘Pavimentos’

“Pavimentos Crystal” de la empresa Soeco.

Accésits

“Pabellón Estepona” de la empresa Jad.

“Smurfit Córdoba” de la empresa Igesur.

Premio ‘Acabados Decorativos’

“Clínica Avilés” de la empresa Nuteco.

Accésit

“Encimeras Paseo de la Castellana” de la empresa Painsel.

Premio ‘Impermeabilización Técnica’

“Fundación Idente” de la empresa Impermeabilizaciones Machado.

Accésits

“Impermeabilización Justicia Andorra” de la empresa MS Grup.

“Impermeabilización Antena Nasa” de la empresa Paytec.

Premio ‘Reparación’

“Rehabilitación Príncipe Pío” de la empresa Solurban.

Accésits

“Pasarela Manuel Becerra” de la empresa Tecyrsa.

“Forjado Marqués de Salamanca” de la empresa Betazul.

Premio ‘Fachadas’

“Edificio Vega Real” de la empresa Rodríguez Ros.

Accésits

“Fachada La Torre 65” de la empresa Revesgal.

“Montera Archivo Histórico” de la empresa Resolux.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *