El XII Congreso de COGEN España discutirá el futuro de la cogeneración
El próximo martes, 4 de octubre, de 9:30 a 19:00 horas, el sector de la cogeneración celebrará su encuentro anual en el hotel The Westin Palace de Madrid. En él participarán responsables de política energética de los principales partidos políticos, directores de desarrollo energético de comunidades autónomas y líderes de opinión europeos en materia de cogeneración.
COGEN España, la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, vuelve a organizar una jornada internacional de trabajo e intercambio de opiniones, alrededor de la política de desarrollo energético y el futuro a medio plazo para la cogeneración.
En este XII Congreso, se debatirán los retos a los que se enfrentará durante la siguiente legislatura este sector, el cual habría visto seriamente mermada su potencia en funcionamiento (unos 2GW menos que los 6 GWh de 2012), a raíz de las medidas de eliminación del déficit eléctrico implementadas durante los últimos años. Sin embargo, mostraría un potencial no abastecido de otros 2 GW adicionales, solo en el sector industrial, según el Mapa de calor recientemente enviado a Europa.
Durante la jornada se explicarán los programas y acuerdos de gobierno, contando con la presencia de Guillermo Mariscal, portavoz del Partido Popular en el Congreso, Pilar Lucio, secretaria de Medio Ambiente de la CEF en el PSOE, Eduardo Gutiérrez, diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos, y Melisa Rodríguez, portavoz de Energía de Ciudadanos. Igualmente, estarán presentes diversos Directores Generales de Energía de Madrid, País Vasco, Aragón, Murcia y Andalucía.
También será posible escuchar a responsables de política europea, como Samuele Furfari, asesor del Director General de la DG Energy en la Comisión Europea, y expertos tales como Roberto Francia, director general de la asociación Cogen Europe. Y, finalmente, se contará con expertos en regulación alemana de cogeneración, operadores globales. Incluso, habrá tiempo para nuevos mercados, como el de las plantas purines con cogeneración que esperan reabrir tras el fallo del TSJ en Junio pasado.
Más información e inscripciones, a través del siguiente enlace.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!