Nueva edición de los Premios Solidarios BigMat
BigMat convoca sus Premios Solidarios con la intención de contribuir al desarrollo de un mundo más amable, tanto social como estructuralmente. La compañía reconoce cada dos años la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica y, así, premiará la labor de todos aquellos que trabajan día a día por una sociedad más justa. La dotación económica del galardón es de 24.000 €, siendo 18.000 € para el ganador y 3.000 € para cada uno de los accésit.
La finalidad de los Premios Solidarios BigMat es financiar un proyecto, acciones solidarias o la actividad ordinaria de entidades o asociaciones que trabajen dentro del ámbito de la integración social: inmigración, discapacidad, malos tratos, adicciones, violencia social, poblaciones marginales, infancia, etc. Cada entidad podrá presentar tantos proyectos como desee, siempre y cuando se cumplimenten de forma independiente y cumplan los requisitos. Los proyectos deben haber sido desarrollados principalmente entre 2013 y 2015.
Pueden presentar sus candidaturas instituciones públicas, todo tipo de asociación u organismo sin ánimo de lucro, fundaciones, ONG con fines sociales, etc. También, puede optar cualquier persona física mayor de edad a título individual, colectivo o institución, siempre que su labor contribuya a un fin social.
Entre otros requisitos, se exige que todos los solicitantes tengan su sede social en España en el caso de entidades u organismos, o residencia si se trata de personas físicas. Los proyectos pueden presentarse hasta el próximo 30 de septiembre de 2016.
El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y por miembros del Consejo de Administración de BigMat. Se valorará principalmente el impacto social, la viabilidad técnica, la sostenibilidad y continuidad en el tiempo y la creatividad e innovación. Tratándose de una central de materiales de construcción, se tendrá en cuenta aunque no será imprescindible, la relación del proyecto con la arquitectura, la rehabilitación, construcción o levantamiento de viviendas, edificios o estructuras civiles. Bajo ningún concepto se descartará un proyecto que no esté vinculado con estas áreas. Más información.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!