Weber participa en la entrega de los XVII Premios Cerámica de ASCER

Weber participa en la entrega de los XVII Premios Cerámica de ASCER

Saint-Gobain Weber ha participado, por primera vez, como patrocinador en la categoría de Interiorismo de los Premios Cerámica de ASCER.

El pasado martes 29 de enero, se han entregado los galardones de la XVII edición de los Premios Cerámica que anualmente convoca ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). El acto se ha celebrado dentro del marco de la rueda de prensa internacional que la industria azulejera organiza en CEVISAMA.

La finalidad de los Premios Cerámica es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras).

En la categoría de Arquitectura, el primer premio ha sido para el proyecto sobre La nueva entrada a la estación intermodal de Palma, del arquitecto Joan Miquel Seguí Colomar. También, han recibido dos menciones de honor en esta misma categoría los proyectos: Laan Van Spartaan Amsterdam Student Housing, de Studioninedots Amsterdam, y el
Pabellón polideportivo y aulario. Universidad Francisco de Vitoria, de Alberto Campo Baeza.

En cuanto a la categoría de Interiorismo, Saint-Gobain Weber ha participado, por primera vez, como patrocinador de los Premios Cerámica de ASCER. Así, ha resultado vencedor Casa frente al mar, de Xavier Martí y Lucía Ferrater. Proyecto en el que el jurado ha valorado, principalmente, la presencia del pavimento cerámico que crea un cauce de conexión entre los diferentes espacios y niveles en armonía con los otros materiales que le acompañan. El galardón ha sido entregado por Jorge Rius, CEO de la compañía de morteros industriales.

El jurado decidió otorgar también una mención en dicha categoría de Interiorismo al proyecto Reforma Integral Casa Artium, de María Fernández Torrado (Torrado Arquitectura).

El proyecto Un buen suceso de Manuel Bouzas Barcala de la ETSA Madrid ha sido el ganador del primer premio en la categoría de PFC (Proyecto Fin de Carrera). Las dos menciones de honor otorgadas por el jurado en esta categoría fueron para La Vall, vestíbul a Barcelona, de Clàudia Calvet Gómez de la ETSA Barcelona, y El límite. Escuela de Artes y Oficios en Chinchón, de Carmen Martín Hernando de EPS Universidad CEU San Pablo.

El jurado de esta XVII edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, que ya se había reunido el pasado 21 de noviembre en Castellón para fallar los premios, ha estado formado por los prestigiosos arquitectos Jorge Silvetti (presidente), Elías Torres, Ricardo Carvalho, Jordi Garcés, Belén Moneo, Mario Ruiz y Ramón Monfort.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *