La planta Weber El Rosario recibe el Diamante a la Seguridad

La planta Weber El Rosario recibe el Diamante a la Seguridad

El centro de Saint Gobain Weber El Rosario, en Tenerife, ha obtenido el Diamante a la Seguridad de Saint Gobain 2017. El reconocimiento se ha debido a su implicación en el camino hacia la optimización de los niveles de seguridad. Este constituye uno de los seis únicos premios en la categoría de seguridad que se han concedido a nivel mundial en esta edición.

Los galardones otorgados por la directiva de Saint Gobain premian a empresas y proyectos que han demostrado un progreso significativo en los ámbitos de medio ambiente, salud y seguridad a nivel nacional o internacional, dentro del marco de trabajo de control y reducción de riesgos. Las iniciativas son distinguidas con el Diamante de Seguridad, el Rubí de Salud o la Esmeralda de Medio ambiente.

Este es el segundo año consecutivo de distinciones para Weber, después de ser galardonado con el Diamante en la edición anterior por el proyecto Safety Coffee, liderado por la planta Weber de Montcada i Reixac.

Pierre André Chalendar, presidente de Saint-Gobain, ha hecho entrega del Diamante que reconoce la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo de El Rosario a Francisco Ramos, jefe de la planta Weber galardonada.

Su total implicación en el camino hacia la optimización de los niveles de seguridad habría sido lo que les ha llevado, tal y como han afirmado desde la compañía, a convertirse en un centro ejemplar en la mejora de la salud y seguridad del personal propio y de los clientes que les visitan.

Asimismo, sus resultados en el 2016 recogerían datos como el logro de 4.594 días sin accidentes, el cumplimiento de los estándares exigidos por la compañía en más de un 80% y la resolución de la auditoría en doce etapas con una máxima puntuación de nivel A. Igualmente, han destacado recientes proyectos como el Green Belt Project, con el que se ha conseguido eliminar en su totalidad los riesgos de alto nivel (red risks) en los diferentes procesos de trabajo.

Estas distinciones aluden tanto a la eficacia en detección de potenciales situaciones de riesgo como a la capacidad para encontrar e implantar soluciones, cumpliendo objetivos establecidos, como ha hecho el equipo de El Rosario al detectar la necesidad de erradicar riesgos tanto en el área productiva como en la zona de carga y descarga exterior.

En este sentido, las medidas tomadas durante el año anterior habrían reducido la probabilidad de potenciales accidentes a su mínimo y han resultado tener otras ventajas, como la mejora de estándares y de la eficiencia de los procesos, el incremento de motivación y compromiso de los trabajadores debido a los resultados obtenidos, así como un aprendizaje de nuevos métodos de análisis de la seguridad y un mayor conocimiento y conciencia colectiva sobre los valores de seguridad EHS que se han extendido por el resto de la planta y las otras ocho factorías Weber del territorio español.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *