El Wanda Metropolitano recibe el premio a la Mejor Obra Pública
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha celebrado la décima edición de sus Premios Anuales, en los que premian los mejores proyectos de servicio público, obras de gran relevancia y la aportación de la ingeniería a la mejora de la calidad de vida de la sociedad . Así, ha hecho entrega del premio en la categoría Mejor Obra Pública al Estadio Wanda Metropolitano. La ceremonia ha tenido lugar, el pasado 30 de noviembre, en la Casa de América en Madrid.
Manuel Niño, secretario general de infraestructuras del Ministerio de Fomento, ha presidido la gala de los X Premios Anuales del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
Por su parte, Miguel Ángel Carrillo, decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha celebrado que en esta década han entregado un total de «66 galardones, así como 20 accésit que reconocen el ingenio, el talento y la innovación de los ingenieros de aminos, Canales y Puertos».
Premio a la Mejor Obra Pública: Wanda Metropolitano
El premio en la categoría Mejor Obra Pública ha sido otorgado al Estadio Wanda Metropolitano, construido por FCC y promovido por el Club Atlético de Madrid. El jurado habría considerado su espectacularidad como obra de ingeniería civil, su repercusión general en la ciudad de Madrid y, en particular, la recuperación que ha supuesto para los espacios circundantes.
A la mera función deportiva, se uniría una función social del Wanda Metropolitano, al haber dado un uso definitivo a una obra anterior (el estadio de la Peineta) y poner en valor otras instalaciones, como la línea 7 del Metro de Madrid. Se ha valorado especialmente la promoción de la obra por parte del Club Atlético de Madrid, cuyo consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, ha recogido el premio en representación de la entidad deportiva.
Sobre FCC, el jurado ha destacado que el diseño, las infraestructuras y los plazos del Wanda Metropolitano se hayan ejecutado con una elevada calidad técnica. Por parte de la constructora ha acudido Pablo Colio, consejero delegado de FCC Construcción, junto al arquitecto Antonio Cruz. El galardón ha sido entregado por José Manuel Calvo del Olmo, delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid.
En esta categoría se ha otorgado también un accésit al “Proyecto de consolidación y refuerzo de túnel en Cuatro Caminos-Bilbao-Tribunal-Portazgo de la línea 1 de Metro de Madrid”, que ha sido recogido por Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, y por Borja Carabante, consejero Delegado de Metro de Madrid.
Mejor Proyecto en el Exterior
El premio al “Mejor Proyecto en el exterior”, que cumple su cuarta edición, ha recaído en un proyecto de Dragados, el “Forth Replacement Crossing”, más conocido como “Queensferry Crossing” y considerado el más largo. Se trata de un puente atirantado de casi 3 kilómetros que longitud sobre el Fiordo de Forth, en Edimburgo (Escocia). Pedro Rollán, Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, ha sido quien ha entregado el galardón al director de Dragados en Europa, Alejandro Canga.
Mejor Diseño de Proyecto en el Exterior
Una novedad de esta décima edición, que ha recaído en “The Follo Line Project, EPC TBM”. Se trata de un proyecto presentado por ACCIONA que resuelve las importantes dificultades constructivas y operativas de dos túneles gemelos de 20 kilómetros. cada uno que van a permitir la conexión entre las ciudades noruegas de Oslo y Ski.
En la segunda edición de la categoría que premia la “Mejor Actuación de Servicio Público”, la Demarcación de Madrid ha reconocido la labor del operativo especial de “Limpieza del World Pride Madrid 2017”, presentado y promovido por el Ayuntamiento de Madrid.
Premio a la responsabilidad social y a la sostenibilidad
En esta ocasión, el “Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad” de la Demarcación de Madrid ha recaído en el proyecto “MADRID 4 MADRIZ”, presentado por FHECOR, una ingeniería que colabora que realiza una labor social. El jurado ha valorado la significativa actuación de la empresa en actividades sociales, a pesar de su relativo poco tamaño y fortaleza económica, como la construcción de un puente en una zona desfavorecida de Ecuador. En su labor destaca un amplio despliegue de ingenieros de caminos, como un claro ejemplo de compromiso y responsabilidad social.
Ingeniero Destacado
El premio con el que se destaca la singularidad de la trayectoria y labor emprendedora de un profesional de la ingeniería de Caminos ha recaído este año en José Calavera Ruiz, quien lo ha recibido de manos del secretario general de infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño. El jurado ha reconocido con este premio al “Ingeniero Destacado”, toda una vida dedicada a la ingeniería, poniendo de manifiesto su conocimiento, rigurosidad, calidad y su faceta académica, que atestiguan los numerosos alumnos que reconocen su figura.
Ingeniero de Caminos Joven
El jurado ha querido reconocer en la categoría de “Ingeniero Joven” la trayectoria profesional de la ingeniería de Caminos, Canales y Puertos María Sánchez-Palomo Bermúdez. Con este premio el Jurado reconoce la labor profesional llevada a cabo por esta ingeniera en los relativos pocos años de relación laboral y profesión, tanto en su faceta nacional como internacional.
Premio Periodístico
Este año el jurado ha decidido conceder por unanimidad el premio al mejor trabajo periodístico publicado en España al reportaje “Viaje a las entrañas de una futura ciudad”, escrito por Luis Martín de Ciria e Ignacio Ortiz de Andrés, en el que se refleja la importante aportación de los ingenieros de caminos en la construcción de los nuevos barrios de Madrid. El mismo ha sido publicado en el diario “El Mundo”, el 14 de julio de 2017.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!