Conoce el ‘Wacker Neuson Universe’ a través de su sede en Reichertshofen
Wacker Neuson ha invitado, una vez más, a sus clientes y distribuidores de toda Europa y del Oriente Medio a conocer mejor el ‘Wacker Neuson Universe’, o universo Wacker Neuson. De este modo, los pasados 12 y 13 de mayo, en su sede de Reichertshofen, la cual acaba de ser ampliada como centro de investigación y desarrollo, los participantes a este evento han tenido la oportunidad de probar los productos de la compañía, así como de conocer su proceso de fabricación.
Los invitados al ‘Wacker Neuson Universe’ han realizado un recorrido a través del que han podido comprobar sus habilidades utilizando la miniexcavadora ET16, experimentando las ventajas del sistema de excavación vertical Vertical Digging System (VDS), así como manejando una cargadora sobre ruedas. Igualmente, han participado en una carrera de relevos, probando el funcionamiento de las soluciones ‘zero emission’, además de los apisonadores y planchas vibratorias. En todas las estaciones los profesionales de Wacker Neuson han explicado el rendimiento y ventajas de sus soluciones, además de sus múltiples campos de aplicación. Finalizada esta gymkana, se han repartido premios a todos aquellos que han obtenido las mejores marcas.
«Con el evento ‘Wacker Neuson Universe‘ pretendemos que nuestros clientes y distribuidores vivan el mundo de la marca Wacker Neuson», ha explicado Alexander Greschner, director de ventas de Wacker Neuson Group. Su objetivo es mostrar en la práctica, y de una forma muy divertida, cual es el valor añadido» que ofrecen a sus clientes, «mediante la fiabilidad y eficiencia de rendimiento» de sus productos y, «por medio de características importantes que facilitan su trabajo diario».
Productos en el ‘Wacker Neuson Universe’
Apisonadores a batería de Wacker Neuson
El apisonador a batería está disponible en dos versiones. El modelo más pequeño, el AS30e, es un apisonador especial para la compactación entre tuberías. El apisonador a batería AS50e ha sido diseñado para todas las aplicaciones clásicas de un apisonador. La batería de los dos equipos puede retirarse sin herramientas, de modo que el usuario puede cambiar la batería descargada por otra cargada en tan sólo unos pocos pasos.
La prolongación del tiempo de funcionamiento del apisonador a batería se habría alcanzado gracias al incremento del contenido energético de la batería de 600 a 1000 vatios-hora. De este modo, se alargaría el tiempo de marcha del apisonador en un 50%: a 30 minutos en el modelo grande AS50e y a 45 minutos en el apisonador más pequeño AS30e. Así, los clientes que ya tengan un apisonador a batería pueden cambiar sin problemas a la nueva batería, ya que el diseño, las conexiones y el manejo siguen siendo los mismos. Se pueden seguir utilizando los mismos cargadores de baterías.
Por otro lado, gracias a la ausencia de emisiones, debido al motor eléctrico y la batería, ambos modelos pueden trabajar sin problemas bajo condiciones exigentes, como por ejemplo, en obras urbanas o en zanjas. Otra de las ventajas del apisonador a batería es su bajo coste operativo, ya que el motor eléctrico no necesita ningún tipo de mantenimiento. También se eliminan los costes y gastos de los apisonadores con motor de combustión interna derivados de los típicos trabajos de mantenimiento en el filtro de aire, las bujías y el carburador. Y los costes energéticos son también mucho más económicos: su funcionamiento con corriente permite ahorrar aproximadamente un 55%.
Cargadora eléctrica sobre ruedas WL20e
Otro de los productos presentes en el evento ‘Wacker Neuson Universe’ ha sido la cargadora eléctrica sobre ruedas WL20e. Esta cargadora sobre ruedas a batería, presentada en 2015, con un volumen de cucharón de 0,2 metros cúbicos ha seguido evolucionando y está disponible con una batería AGM de alta calidad, que destaca por un sencillo manejo y un bajo coste de mantenimiento.
La abreviatura AGM viene del inglés «Absorbent Glass Mat». Con este tipo de batería, el electrolito es retenido en un fieltro de fibra de vidrio para ofrecer un sistema completamente estanco. Además de este aspecto, no se ve afectada por la temperatura y genera muy poco calor durante la carga y el funcionamiento, lo que deriva en un aumento de la potencia eléctrica suministrada. Una de sus principales ventajas es que, gracias a un cargador de baterías a bordo con 230 V, integrado en la máquina, ahora la batería se puede recargar fácilmente con un cable en cualquier toma corriente, lo que facilita el manejo de la cargadora sobre ruedas WL20e en el día a día de la obra.
Cargadoras sobre ruedas WL60 y WL70 de Wacker Neuson
Las dos cargadoras sobre ruedas WL60 y WL70 con un volumen de cucharón de 1,0 y 1,1 metros cúbicos superan aplicaciones exigentes gracias al robusto y eficiente diseño del brazo de carga —con la altura de elevación más alta en su categoría—, incluso en aplicaciones difíciles. Ahora las cargadoras sobre ruedas están disponibles con tres nuevos motores Perkins a elección: la versión de 55 kW cumple con la norma sobre emisiones fase IIIB y las versiones de 75 y 90 kW, con la norma fase IV. Mientras que en la versión de 55 kW, se utiliza la conocida tecnología DPF, en las dos versiones de motor más grandes el postratamiento de los gases de escape se realiza mediante un catalizador de oxidación diésel (DOC) en combinación con un catalizador SCR (reducción catalítica selectiva). La solución de urea, también conocida como Diesel Exhaust Fluid (DEF), se inyecta después del DOC, se mezcla con los gases de escape y reacciona en el catalizador SCR. De este modo se utiliza una tecnología del motor actual y muy eficiente.
Ampliación de la sede de Reichertshofen
El ‘Wacker Neuson Universe’ se ha celebrado en la sede de Reichertshofen ya que, en el mes de enero, Wacker Neuson ha trasladado allí su nuevo centro de investigación y desarrollo para equipos para la construcción. En la actualidad también se está ampliando la fabricación en dicha ubicación. De modo que, para todos los modelos de apisonadores y las más de 30 planchas vibratorias que se desarrollan y producen en Reichertshofen, se les puede aplicar la expresión «Made in Germany».
«Puesto que en esta sede aunamos el desarrollo y la producción, disponemos de un centro de competencia central para el sector de los equipos para la construcción con una responsabilidad global» ha comentado Helmut Bauer, gerente de Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG. «De modo que, por ejemplo, somos también una fábrica de referencia para nuestra filial en Manila y para una fábrica que se encuentra actualmente en construcción en China», ha señalado.
La sede de Wacker Neuson en Reichertshofen existe desde hace más de 50 años. La planta fue inaugurada en 1964 y se ha ido ampliando continuamente desde entonces para poder satisfacer la siempre creciente demanda de equipos para la construcción innovadores y de alta calidad. Hoy se desarrollan y producen allí todas las planchas vibratorias y apisonadores para compactación del suelo, vibradores internos y externos, así como convertidores electrónicos para el ámbito de la tecnología del hormigón, y también martillos demoledores, cortadoras de juntas y los globos de iluminación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!