Wacker Neuson socio de confianza desde hace 175 años
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 100)
La historia de Wacker Neuson se remonta al año 1848. Las soluciones innovadoras han revolucionado continuamente el sector. Durante 175 años, la prioridad de Wacker Neuson ha sido siempre el cliente y sus requisitos.
Johann Christian Wacker sentó las bases de la historia de éxito de Wacker Neuson en 1848, cuando fundó un taller de herrería en Dresde. Desde entonces, la empresa ha lanzado innovaciones que han revolucionado constantemente el trabajo en la obra. Por ejemplo, en 1930 Hermann Wacker presentó un invento revolucionario con el primer apisonador eléctrico. Los apisonadores siguen utilizándose hoy en día para la compactación del suelo. Otras innovaciones que le siguieron fueron el vibrador interno para la compactación de hormigón, que conquistó el mercado a partir de 1934, o la primera plancha vibratoria reversible, que marcó un hito en la compactación del suelo.

También en el ámbito de las máquinas compactas, Wacker Neuson siguió presentando nuevos desarrollos. Una innovación en el ámbito de las excavadoras compactas es el Vertical Digging System VDS, que desde 1988 hace que el trabajo sea más eficiente, rápido y agradable para el operador: este sistema, que inclina la superestructura, permite llevar a cabo excavaciones verticales precisas incluso en terrenos irregulares, bordillos y pendientes. Desde 2005, las cargadoras sobre ruedas articuladas y, más tarde, también las cargadoras telescópicas compactas, forman parte de la gama de productos de Wacker Neuson para poder ofrecer a los clientes todo lo que necesitan desde un único proveedor. Otra de sus grandes innovaciones se logró en 2019 con el primer dumper Dual View: con la consola del asiento y del mando del dumper sobre ruedas giratorio en 180°, el operador siempre dispone de una visión general, lo que garantiza más seguridad y flexibilidad en la obra. De este modo se minimizan los riesgos en la obra.
La historia de éxito del zero emission
Con la introducción de la serie zero emission, Wacker Neuson revolucionó el mercado en 2014 y una vez más asumió un papel pionero: las primeras máquinas y equipos eléctricos fueron dos apisonadores a batería y la cargadora sobre ruedas WL20e con batería eléctrica. Desde entonces, la gama se ha ampliado constantemente y ahora también incluye planchas vibratorias, excavadoras, dumpers eléctricos sobre ruedas y sobre orugas y, pronto, una cargadora telescópica eléctrica. Esto significa que hoy en día ya se puede ejecutar una obra estándar en el centro de una ciudad sin producir emisiones de gases de escape directas y con muy poco ruido. Para Wacker Neuson, además de la amplia gama de productos, se trata de servir todo el ecosistema zero emission, que comprende desde la infraestructura de carga hasta los servicios, las ofertas de financiación y los diferentes modelos de uso hasta un análisis del ciclo de vida de la batería. Un ejemplo es la Charging Box, una «estación de carga móvil para la obra». Esta estación de carga móvil para la obra basada en las baterías de iones de litio permite un suministro de energía continuo, incluso si la obra no dispone de electricidad.
Soluciones digitales para un trabajo eficiente
La innovación. 175 años después, sigue formando parte del ADN de Wacker Neuson. Con las soluciones digitales, Wacker Neuson aporta una mayor eficiencia y transparencia a la obra. Un ejemplo es el sistema de asistencia ConcreTec para la compactación del hormigón, que permite compactar el hormigón de forma fácil, transparente y con una alta calidad reproduciblemente. En el ámbito del servicio, las gafas de realidad mixta «Smart Glasses» hacen que el trabajo sea más eficiente: llevan utilizándose desde principios del año pasado en la sede de Wacker Neuson en Sudáfrica. La digitalización también desempeña un papel importante en el desarrollo de las máquinas: la nueva excavadora sobre ruedas EW100 incluye un sistema inteligente de gestión de implementos y una interfaz humano-máquina, que ayudan al conductor a cambiar los implementos a través del display táctil de 10 pulgadas. En el futuro, Wacker Neuson seguirá centrándose en la digitalización para simplificar y hacer más eficiente el trabajo en las obras y la colaboración entre todas las partes involucradas mediante redes inteligentes, soluciones digitales, productos y modelos comerciales.
Aquí encontrará otros de los hitos en los 175 años de historia de Wacker Neuson: www.wackerneuson.com/175-anniversary