,

VII Congreso de ACHE en Santander

VII Congreso de ACHE en Santander

Durante los días 20-22 de junio de 2022 tendrá lugar el VIII Congreso Trienal de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE), un excelente encuentro internacional de profesionales y especialistas en el campo de las estructuras, cuyo nivel técnico lo avalan las anteriores ediciones. Los objetivos fundamentales de este Congreso Internacional de Estructuras son, por un lado, dar a conocer los avances, estudios y realizaciones recientemente alcanzados en el ámbito estructural (en Edificación y en Ingeniería Civil e Industrial), y, por otro, exponer las actividades de nuestra Asociación a sus miembros, amigos, y a toda la sociedad a cuyo servicio se encuentra ACHE realizando una labor de difusión técnica sin ánimo de lucro.

La situación actual, marcada por la internacionalización y la competitividad, hace imprescindibles la innovación tecnológica y el intercambio de experiencias y puntos de vista entre profesionales e investigadores en Edificación e Ingeniería Civil, que el Congreso facilitará mediante coloquios y debates paralelos a las sesiones de ponencias. Para fomentar, una vez más, la participación de ingenieros y arquitectos jóvenes, ACHE reducirá sus costes de inscripción.

También los estudiantes, para los que el Congreso supone una magnífica actividad formativa, disfrutarán de cuotas reducidas y de la oportunidad de participar en el concurso estructural que se convocará y cuyo premio se entregará durante el desarrollo del evento. La sede elegida en esta ocasión es Santander, ciudad abierta al mar y convertida hoy en día en una de las mejores smart cities de Europa. Ello, unido a su tradicional hospitalidad y a su magnífica oferta cultural, hace de esta ciudad cántabra en el norte de España un punto de encuentro privilegiado.

La Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE), entidad de carácter no lucrativa y declarada de utilidad pública, tiene como fines, por una parte, fomentar el progreso en los ámbitos del hormigón estructural y de las estructuras de obra civil y edificación en general y, por otra, canalizar la participación española en asociaciones análogas de carácter internacional. Para ello desarrolla líneas de investigación, docencia, divulgación, formación continua y prenormalización. Entre otras actividades, ACHE publica monografías técnicas, edita la revista cuatrimestral «Hormigón y Acero» y administra una página web con amplio contenido técnico. Entre los eventos que organiza destacan el Congreso Trienal de Estructuras y numerosas Jornadas Técnicas. ACHE cuenta con centenares de miembros (ingenieros, arquitectos, químicos y otros profesionales vinculados al sector), muchos de los cuales participan de forma generosa en comisiones técnicas y en los más de 25 grupos de trabajo activos que elaboran documentos científicos sobre aspectos relevantes de las estructuras, difundidos entre todos los asociados.

Programa provisional ponencias (.pdf)