,

ULMA participa en el edificio sostenible Torre Javier Prado en Lima

ULMA participa en el edificio sostenible Torre Javier Prado en Lima

Ubicada en el centro financiero de Perú, la Torre Javier Prado, de más de 90 metros de altura, será uno de los edificios más altos de Lima. Cuenta con 27 pisos de diseño vanguardista y 9 sótanos construidos en un área de 82 401.32 m².

La Torre Javier Prado ha sido diseñada para ser un edificio altamente eficiente (High Performance Building), ya que incorpora estrategias sostenibles como: eficiencia en consumo de agua, eficiencia energética, selección de materiales y calidad ambiental en interiores.

El núcleo principal del edificio sostenible Torre Javier Prado, con un perímetro de 8,1 x 16,8 metros, dispone de huecos para diez ascensores. Al mantenerse la geometría hasta la planta 19, se ha optado, para la ejecución del muro exterior del núcleo, por el sistema autotrepante ATR junto con el encofrado manuportable NEVI. Los huecos interiores se han llevado a cabo con la plataforma KSP apoyadas en el estribo mediante soporte balancín. Esta solución fue un gran recurso para el cliente en temas de producción y seguridad.

Al no depender de la grúa y de la climatología, el ritmo constante de trabajo ha incrementado la productividad. Además, al disponer de tres plataformas de trabajo (principal, hormigonado y recuperación de conos) el sistema autotrepante garantiza la seguridad de los trabajadores en cualquier altura y durante todo el proyecto.

Desde la planta 13, por la geometría particular del edificio la dimensión de los voladizos era considerable. La versatilidad y compatibilidad de los productos ULMA han permitido crear una solución adhoc con andamio BRIO y Sistema MK.

Para los trabajos de acabado de una de las fachadas laterales del edificio sostenible Torre Javier Prado se han colocado dos juegos de consolas BMK como receptoras de la carga en el momento de colocar los andamios. Esta solución ha cubierto los requisitos de seguridad y las expectativas del cliente.

Debido a la altura del edificio, se han creado plataformas de trabajo que han facilitado el traslado de materiales con la grúa de una ubicación a otra.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *