,

Tuberías TOM® de PVC-O: Optimización del Binomio Agua y Energía

Instalación Tubería TOM® PVC-O
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 50)
Yolanda Martínez; Directora de Calidad y Producto, de Molecor Canalizaciones

La proyección de redes hidráulicas se realiza a nivel mundial y cada vez de forma más habitual, el material elegido para su ejecución es la tubería TOM® de PVC-O, gracias a la amplia gama de ventajas que ofrece para todos los actores implicados en el sector, desde el promotor hasta el usuario final.

Son la solución perfecta para la gestión de los recursos hídricos disponibles durante generaciones por la eficiencia y eficacia que aportan. Además, hay que tener en cuenta, su mejor comportamiento medioambiental, tanto en su fabricación, como en la utilización posterior del producto.

Fabricación Tuberías TOM® PVC-O

El innovador sistema de fabricación de Molecor, patentado mundialmente, ofrece ventajas frente a otros procesos productivos, tanto a nivel industrial, debido a la optimización de costes gracias a su gran eficiencia energética y su alta productividad, como a nivel de producto, ofreciendo al mercado la única tubería de PVC-O con la copa integrada.

Hasta el momento de la aparición en el mercado de la innovadora tecnología desarrollada y patentada a nivel mundial por Molecor, los procesos de fabricación de PVC-O, presentaban dificultades, y en algunos casos imposibilidad, para fabricar tuberías de grandes diámetros y altas presiones. Molecor ha sido la primera compañía en el mundo en fabricar tubería de 500 y 630 milímetros en este material y, próximamente marcará un nuevo hito, fabricando el diámetro más grande del mundo, el de 800 milímetros.

Las tuberías de PVC Orientado (PVC-O) son fabricadas mediante un proceso de extrusión convencional y posterior orientación molecular. La orientación molecular es un proceso físico que modifica la estructura molecular del PVC convencional, pasando de una estructura amorfa a otra laminar, que mejora de forma significativa las propiedades mecánicas del producto, a la vez que mantiene intactas sus propiedades químicas.

La tecnología de MOLECOR se basa en un sistema completamente seco que proporciona una alta eficiencia energética, alta productividad y gran estabilidad en el proceso.  En primer lugar, se realiza  la extrusión convencional  de una tubería base o proforma, diseñada dimensionalmente de acuerdo a las especificaciones exigidas en el producto final.

Instalación Tubería TOM® PVC-O

Esquema del proceso Molecor

La proforma inicial, de forma automática es introducida en un molde, y mediante la aplicación de una distribución precisa y homogénea de temperatura y presión, es expandida contra dicho molde, produciéndose en ese momento la orientación molecular. Esta parte del proceso supone un estricto control de calidad tubo a tubo sobre el 100% de la producción.

A diferencia de otros procesos productivos de tuberías de PVC-O, donde el tubo una vez orientado debe ser nuevamente sometido a temperatura y presión para poder realizar el conformado de la embocadura, en el Proceso Molecor, la gran ventaja, se encuentra en la embocadura integrada de la tubería TOM®, ya que el conformado de la misma se realiza en el mismo proceso de orientación molecular que el resto del tubo. De esta forma, se puede asegurar que la copa está orientada al 100%, y por tanto, mantiene intactas todas las mejoras de propiedades que se han producido gracias a la orientación molecular.

Ventajas de las Tuberías TOM®

Estas tuberías ofrecen interesantes ventajas respecto a tuberías de materiales tradicionales, que son aplicables tanto a la calidad del producto y a sus propiedades mecánicas, como al mayor rendimiento de instalación que ofrecen.

Respecto a la instalación, el mayor rendimiento de colocación de tubos y el menor coste en maquinaria y mano de obra, hacen que se pueda acometer la obra en un tiempo y un coste mucho menores que si fuese ejecutada con materiales tradicionales.

Son mucho más ligeras, y por tanto, puedan ser manipuladas e instaladas más fácilmente y de forma manual hasta diámetro DN250 milímetros. Además, el eficaz diseño de la copa, hace que la junta de estanqueidad quede perfectamente instalada y que la conexión entre los tubos se realice de forma más rápida.

Por otra parte, también hay que destacar, que el tubo de PVC-O es muy resistente al impacto por golpes y a la propagación de grietas, con lo que se minimizan de forma muy significativa las roturas durante su manipulación e instalación en obra. Esta resistencia es especialmente destacable a temperaturas bajas, donde otros materiales son muy frágiles.

En cuanto al producto, las ventajas que ofrece el material se deben por una parte, a su naturaleza química, y por otra, a la mejora de propiedades que se producen durante su fabricación gracias a la orientación molecular.

El PVC-O es un material químicamente inerte frente a los productos presentes en la naturaleza, de forma, que no se produce corrosión durante su larga vida útil, por lo que no es necesaria la utilización de recubrimientos protectores. Así, no hay que preocuparse especialmente por la calidad del suelo donde vayan a ir enterradas las tuberías, ni por la calidad del agua que circula por su interior, por lo que son perfectamente válidas para el transporte de agua tanto de consumo humano, como residual. De esta forma, se asegura que nunca se van a producir puntos de corrosión que pueden alterar la calidad del agua. De igual manera, está comprobado, que se mantiene inalterada la calidad del agua que circula por su interior, ya que no se producen migraciones del material.

Con las tuberías de PVC-O aumenta de forma considerable la capacidad hidráulica de la conducción, variando entre el 15% y el 40% dependiendo del material y el diámetro con que se compare. También se da el hecho, de que las pérdidas de carga producidas son mucho menores, ya que superficie interior del tubo es extremadamente lisa, y por tanto, se puede realizar el transporte a mayor velocidad, así se aumenta la capacidad de la red y se minimiza el consumo de energía en el bombeo.

Instalación Tubería TOM® PVC-O

Comparativa Capacidad Hidráulica

Otra ventaja a destacar, es el mejor comportamiento que tiene el PVC-O frente al golpe de ariete, que llega a ser hasta casi 3 veces inferior, con lo que la seguridad de todos los elementos de la red aumenta de forma considerable en los cierres y aperturas de válvulas.

Contribución al desarrollo sostenible

A sus cualidades técnicas, la tubería TOM® une su compromiso con el medio ambiente, basándose en:

Eficiencia en recursos:

Eficiencia en materias primas. La orientación molecular, a la vez que produce un aumento de las propiedades mecánicas, hace que disminuya el espesor de la pared, esto redunda en un menor consumo de materias primas, que se traduce en ahorro de energía durante la extracción de las mismas y también durante la producción del material.

Gran eficiencia energética. El novedoso proceso de fabricación de la tubería TOM®, posee una gran eficiencia energética, ya que requiere mucha menor cantidad de energía que la necesaria para la producción de conducciones de otros materiales, e incluso que otros procesos de fabricación de tubos de PVC-O. El proceso Molecor además, sólo consume energía eléctrica, con lo que se elimina la contribución más importante al efecto invernadero por la emisión de CO2 debida al uso de combustibles fósiles, minimizándose el efecto sobre el cambio climático del planeta.

El aumento de capacidad hidráulica que presentan se debe por una parte, a la mayor sección interna que presenta la conducción,  y por otra, a la menor rugosidad del material ya que su  superficie interna es extremadamente lisa, con lo que se minimizan las pérdidas de carga, y el fluido puede circular a mayor velocidad.

Mejor huella ambiental

En la vida útil de un sistema de tuberías, el parámetro que más contribuye al consumo de energía, es la energía necesaria para realizar el bombeo. En el caso de las tuberías de PVC-O, según muestran diversos estudios de organizaciones oficiales, se obtiene el mejor comportamiento tanto en el menor consumo energético, como en la menor emisión de CO2 a la atmósfera, por lo que su contribución al efecto invernadero es menor.

De igual manera, en la declaración ambiental de producto (EPD’s) realizada por TEPPFA (The European Plastics Pipes and Fittings Association), se puede comprobar que es la tubería con mejor huella ambiental en todos los criterios analizados. Todo esto,  hace que las tuberías de PCV-O sean la solución más ecológica debido a su mejor contribución al correcto desarrollo  sostenible del planeta.

Instalación Tubería TOM® PVC-O

Comparativa de la huella ambiental entre PVC-O y fundición dúctil

Optimización de recursos hídricos

La completa estanqueidad de las uniones y la durabilidad de la tubería frente a degradaciones, evitan fugas del agua canalizada minimizándose las pérdidas y costes de mantenimiento de instalación.

Reciclabilidad

El PVC es un material 100% reciclable que puede reutilizarse para muchas otras aplicaciones plásticas con menores requerimientos técnicos, por lo que se consigue una eficiencia en la gestión de residuos ya que la generación de los mismos durante su vida útil es menor que con otros materiales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *