Trimble SX10 Estación Total + Escáner 3D + Fotogrametría

(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 61)

La necesidad persiste, incluso a través del cambio

Mientras la tecnología cambia y evoluciona constantemente, las necesidades no. La captura masiva de información —datos geoespaciales precisos— ya es una realidad, y una metodología, integrada en los procesos productivos de empresas, públicas y privadas, que procesan, analizan, generan y comparten datos geoespaciales; siendo las ingenierías y profesionales centrados ámbitos como la topografía, cartografía, catastro, Smart Cities, infraestructuras y BIM —entre otras tantas actividades transversales—, los máximos demandantes y proveedores de dicha información.

Para el sector geoespacial, los analistas de negocio pronostican un posicionamiento de la industria de 1300 millones de euros para el año 2020, junto con una fusión de SIG, CAD y BIM. Por otra parte, el manejo de los datos generados por todos estos sistemas es un problema creciente. De hecho, los volúmenes de datos son ahora tan grandes, que la fibra —por amplia que sea la banda— no puede hacer frente a ellos.

“No es futuro, es presente”

Trimble lleva años inmerso en innovaciones que lo posicionan a la vanguardia de estas necesidades del mercado. Hace seis años, Trimble fue el primer fabricante en incorporar el escaneado láser en una estación total, y más de 20 años antes —su empresa ancestral Geotronics— lanzó la primera estación total robótica. El último desarrollo anuncia una larga proyección de futuro para la topografía sin oculares. Externamente, el SX10 tiene sólo un botón operable en él; y es para la carcasa de la batería. La medición se controla a través de un controlador Tablet PC que muestra la imagen proveniente de la cámara del telescopio coaxial.

“Fotogrametría integrada en los flujos de trabajo”

La clave de toda esta tecnología, que trabaja de manera productiva, radica en el software. Es bueno saber que, tanto las nubes de puntos y como las imágenes de la cámara del SX10 se registran automáticamente en los estacionamientos, incluso si el escaneado se detiene por cualquier motivo, como en los intercambios de batería. De hecho, esto marca otro cambio en la forma en que trabajamos: una imagen que una vez capturada permite la medición real que se realiza en el ambiente confortable de la oficina.

… ¿estamos presenciando el lento final de aquellos “profesionales duros que trabajaban al aire libre, siempre con los párpados medio cerrados buscando horizontes lejanos” y la aparición de un topógrafo renovado, más pálido, al igual que la mayoría de los demás trabajadores de oficina?

“Diseñado por ingenieros topógrafos, para topografía de altas prestaciones”

A bordo del tablet PC, el software Trimble Access controla todas las funciones del SX10. La comunicación, en modo robótico entre el equipo y la controladora, tiene alcance lo extiende a 800m. Una vez capturados, los datos se procesan con Trimble Business Center (TBC), que acepta datos de sistemas Trimble y no-Trimble (Leica, Topcon, Riegl,…).

Precisión sin precedente. Eso es precisamente lo que ofrece el Trimble SX10

La estación total Trimble SX10 fija un nuevo estándar en cuanto a precisión, prestaciones y rendimiento se refiere. Ya esté realizando un trabajo típico, o un proyecto topográfico de los más difíciles, el SX10 le da la confianza de hacerlo todo y hacerlo bien.

Trimble SX10 Estación Total + Escáner 3D + Fotogrametría

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *