El papel determinante de la Transformación Digital en el Smart Energy Congress & Expo
El Smart Energy Congress & Expo se habría consolidado como el evento de referencia en Transformación Digital, para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Su VI edición ha tenido lugar, los días 15 y 16 de marzo, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Sensórica, BigData, Automatización, Machine Learning y BlockChain han sido las protagonistas de este evento.
Durante el congreso, se han expuesto las últimas soluciones tecnológicas, las cuales han puesto de manifiesto que pusieron de manifiesto el papel determinante de la transformación digital para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en todas sus áreas de aplicación. Desde el consumo energético en fábricas, el avance de las ciudades inteligentes, la sensorización y el Big Data en hogares hasta el diseño, ejecución y optimización Centros de Datos.
El congreso ha comenzado con la intervención de D. Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación de Municipios de Madrid, y de Óscar Azorín, director de enerTIC. Ambos han enfatizado en la necesidad de priorizar la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el proceso de transformación de los municipios en Smart Cities, de las empresas energéticas en Smart Energy, de empresas industriales líderes en Smart Industry 4.0 y soluciones para Centros de Datos Corporativos en Smart Data Center. Igualmente, han destacado el papel determinante que tienen las soluciones tecnológicas y la innovación para conseguir el objetivo de sostenibilidad y eficiencia energética en todos los sectores de la sociedad.
La sexta edición del congreso organizado por enerTIC, bajo el título Energy Efficiency in the Digital Age, ha reunido a los principales stakeholders de los sectores tecnológicos y energéticos. Asimismo, se han presentado las últimas novedades en Smart Cities, Smart Energy, Smart Industry 4.0 y Smart Data Center.
Los más de 1500 profesionales acreditados pudieron escuchar las soluciones más innovadoras de los principales proveedores tecnológicos y de las consultoras líderes del mercado, así como los esfuerzos que están llevando a cabo diversas empresas energéticas, para optimizar sus redes y apostar por la eficiencia energética.
Un papel especial ha tenido la Transformación Digital mediante las últimas tecnologías, tales como el IoT, Machine Learning, Blockchain, con el rol del Banco Santander, Ficosa y Canal de Isabel II en esta cuarta revolución industrial. Además las administraciones y los organismos participantes han incidido en la implicación Institucional con los objetivos del programa de la UE Horizonte 2020.
Por su parte, la Plataforma enerTIC y la Asociación @asLAN han impulsado, conjuntamente, un área específica con más de 20 Stands, Corporate DataCenter EXPO, en la que los principales proveedores del sector han mostrado la últimas soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los Centros de Datos Corporativos.
Al evento han acudido CIOs y Directores de Innovación, tanto del sector público, como privado. También, han estado presentes fabricantes de soluciones tecnológicas, empresas de servicios y soluciones energéticas, agencias de la energía y los responsables de organizaciones interesadas en soluciones para mejorar su eficiencia energética, ahorro de costes y aumento de su sostenibilidad.
Durante la sesión de clausura del Congreso, se ha hecho entrega de los diplomas acreditativos de los nuevos asociados a enerTIC: Acciona, Aquads Technologies, Cic Consulting Informático, everis, EDF Fenice, Orange, Sepulvedana, Stulz y Universidad Camilo José Cela.
El Smart Energy Congress & Expo 2017, organizado por enerTIC, se ha consolidado como el foro de referencia en Transformación Digital, con el apoyo de empresas líderes. Se trata de una oportunidad de networking para intercambiar experiencias con los stakeholders del sector tecnológico y energético.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!