,

Puesta en servicio de dos tramos de la SE-40 entre Coria del Río y Espartinas en Sevilla

Puesta en servicio de dos tramos de la SE-40 entre Coria del Río y Espartinas en Sevilla

José Luis Ábalos, ministro de Fomento, ha asistido a la puesta en servicio de dos tramos del Sector Suroeste de la nueva autovía de circunvalación de Sevilla SE-40, los que discurren desde Coria del Río (enlace A-8058) a Almensilla (enlace A-8054) y desde Almensilla (enlace A-8054) a Espartinas (enlace A-49). El ministro ha anunciado que procederá a estudiar la ampliación de la calzada del Puente del Centenario.

Con esta puesta en servicio de la nueva SE-40 quedan abiertos al tráfico dos de los tres tramos que comprenden este sector del nuevo anillo exterior de la circunvalación del área metropolitana de Sevilla, que tiene como objeto descongestionar las autovías de acceso a Sevilla y la SE-30. Estos tramos han sido financiados por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), S.M.E, S.A.

En la inauguración, el ministro de Fomento ha declarado que las necesidades de este anillo «no solo se miden en materia de movilidad y transporte de mercancías, sino también en desarrollo metropolitano, industrial y empresarial de la provincia en su conjunto».

La puesta en servicio de los tramos, con una longitud aproximada de 14,6 km y una inversión total de 192,2 M€, de la SE-40 entre Coria del Río y Espartinas supone dotar de una mayor accesibilidad a las poblaciones de Coria del Río, Puebla del Río y Almensilla al contar con una rápida y segura vía de conexión con la A-49 y, por ende, hacia Huelva.

Las poblaciones de Palomares del Río y Gelves se verán beneficiadas en su conexión hacia Huelva y también será una alternativa para acceder a Sevilla desde Huelva para el regreso de las playas, y un primer paso para la conexión entre Huelva, Cádiz y Madrid sin pasar por Sevilla.

El enlace de la SE-40 con la A-49 permite que Espartinas se conecte directamente con la A-49 tanto hacia Sevilla como hacia Huelva, sin pasar por Gines o Umbrete.

El presupuesto del tramo Coria-Almensilla asciende a 91,45 millones de euros, cantidad que sumada al importe de las expropiaciones y las asistencias técnicas de redacción del proyecto y el control y vigilancia de la obra, arroja una inversión total de 100,33 millones de euros.

En el tramo Almensilla – Espartinas el contrato de ejecución de las obras asciende a 77,27 millones de euros, cantidad que sumada al coste de las expropiaciones y a las asistencias técnicas arroja una inversión total de 91,85 millones de euros.

En relación al tramo pendiente de Dos Hermanas – Coria del Río, el ministro declaró “la complejidad técnica añadida que supone cruzar el Guadalquivir”, por lo que se están recabando los informes preceptivos para abordar la solución más eficaz al proyecto.

Asimismo, Ábalos ha comunicado durante la puesta en servicio que, ese mismo día, iniciarían «el trámite de información pública del Estudio Informativo de la conexión de Alta Velocidad entre Sevilla y Huelva”, y ha anunciado, también, que va proceder a estudiar la ampliación de la calzada del Puente del Centenario, y así aliviar uno de los puntos con mayor congestión de la ciudad hispalense.

Características técnicas

Los tramos disponen de una sección de dos calzadas con tres carriles cada una, separadas por una mediana de 10 metros, lo que posibilitaría la futura ampliación a cuatro carriles por sentido.

SE-40: Tramo Coria del Río-Almensilla

Este primer tramo de autovía que se abre hoy al tráfico tiene una longitud de 6,9 kilómetros. Corresponde a una autovía de circunvalación entre la carreta A-8058 de Sevilla a Puebla del Río a la que se conecta mediante conexión provisional, ya que el enlace definitivo se encuentra incluido dentro de las obras de la SE-40 del tramo Dos Hermanas-Coria del Río, y Almensilla donde se ha ejecutado el enlace con la A-8054 tipo diamante con pesas, que da accesos a las poblaciones adyacentes de Almensilla y Palomares del Río.

En este tramo destaca el paso por la “cornisa del Aljarafe” que supone uno de los elementos más singulares de la actuación.

En el trazado se han dispuesto 6 pasos superiores y 3 pasos inferiores.

Se han ejecutado cuatro viaductos (Caño Real y Repudio) y dos obras de drenaje.

SE-40: Tramo Almensilla-Espartinas

Este segundo tramo corresponde a 7,7 kilómetros de autovía entre la carretera A-8054 de Palomares del Río a Almensilla y la autovía A-49 a la altura del municipio de Espartinas.

Destaca el nuevo enlace con la autovía A-49 (Sevilla-Huelva), de tipo trébol parcial con 4 ramales directos, 2 semidirectos y 2 lazos.

Ambos tramos unen la autopista A-49 con la A-8058, con un enlace intermedio a la altura de Almensilla y Palomares del Río.

Se han ejecutado 13 pasos superiores y 10 pasos inferiores que permiten la comunicación entre ambas márgenes de los caminos que se cruzan.

Igualmente, se ha ejecutado una estructura de cruce sobre la A-49 y sus vías colectoras de 120 m de longitud con tablero de vigas prefabricadas de hormigón, así como 23 obras de drenaje transversal.

Entre las medidas de prevención y corrección del impacto ambiental destacan:

  • Medidas de restauración paisajística
  • Acondicionamiento de pasos
  • Protección del sistema hídrico y del patrimonio arqueológico para minimizar las afecciones al medio
  • Instalación de pantallas acústicas
1 comentario
  1. Álvaro Dice:

    Desde la incorporación en Almensilla hay más de 6,8 KM sin una salida en dirección Bollullos, Tomares, Bormujos…todo el tráfico de la antigua carretera de Huelva, la que conecta Bormujos y Bollullos, está altamente transitada. Es más: gente que viene de Tomares o Mairena (munincipios muy poblados, como lo es ya Bormujos) tratan de pasar por ese infernal acceso de rotondas a la A-49 cada día. Miles de vehículos. Pues bien, estos señores han decidido NO descongestionar ese tráfico (que cómo será la infraestructura para que gente de Bollullos prefiera no ir por su acceso a la A-49 hasta Sevilla) de Bollullos de la Mitación-Bormujos-Mairena. No me entra en la cabeza que, una obra que llevamos esperando lo menos 20 años, que finalmente y con sucesivos retrasos (y no sólo temporales…) se atrevan sin hacerle una salida exclusiva para Bollullos y/o Bormujos. Pues no. Han decidido que empalme con la A49. Que es larguísimo y sin sentido. Porque la dirección Bollullos…es que da la risa. Se hacen 6KM entre Mairena sur y el cementerio de Bollullos. Pues con la vitoreada A49 de nuestras queridas ejemplares obras públicas…se hacen 15KM de ridículas vueltas hasta que te deja en el polígono industrial de Bollullos. Incomprensible la de vueltas que hay que dar. Y seguro que tendrán muchos motivos técnicos, prácticos y políticos…como aquellos que se esgrimieron haciendo la SE-30 y el Puente del Quinto Centenario. Un chiste.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *