Thyssenkrupp instalará 102 escaleras mecánicas para la red de transporte público MVG de Múnich
Thyssenkrupp ha firmado un contrato con Stadtwerke München GmbH (SWM), empresa de servicios públicos de Múnich, por el que se instalarán escaleras mecánicas en la red de transporte público de la Münchner Verkehrsgesellschaft (MVG). ELa realización de estos trabajos se llevará a cabo en un periodo de cuatro años, en el que, en total, la SWM reemplazará 125 escaleras mecánicas hasta el 2019.
“Nos sentimos orgullosos de que la calidad de nuestros productos y nuestra orientación al cliente hayan atraído a un cliente tan selecto», ha afirmado el Dr. Oliver Tietze, CEO de la unidad de negocio de Europa y África. “El contrato también hace que éste sea un mes récord para nuestro negocio de ascensores y escaleras mecánicas en Alemania», ha añadido.
Con este último contrato, Múnich estaría fijando nuevos estándares mundiales en cuanto a la movilidad urbana, la tecnología y la organización. Desde Thyssenkrupp han señalado que se habría tardado más de un año en el proceso de selección, desde la convocatoria a concurso hasta la estimación de costes y la negociación de los contratos.
Asimismo, Thyssenkrupp será responsable del desmantelamiento y la eliminación de las antiguas instalaciones, además de apoyar el proceso de la inspección TÜV.
“Queremos abordar los desafíos de la urbanización conjuntamente con nuestros clientes. Es esencial encontrar nuevas soluciones para el transporte dentro de la ciudad que a la vez ahorren tiempo y reduzcan el consumo de energía y recursos medioambientales”, ha manifestado Tieze.
En este sentido, por ejemplo, al mejorar el acceso a las estaciones de metro existentes, el sistema de transporte ACCEL atraería a aquellos pasajeros que antes evitaban usar el transporte público, al encontrarse lejos de una estación. Así, aplicando la tecnología del motor lineal del tren de levitación magnética Transrapid, ACCEL podría transportar a tantos pasajeros como los típicos sistemas de cabina totalmente automatizados, trasladando a 7.300 pasajeros por hora por dirección. Además, con ACCEL, se podría maximizar la utilización de la capacidad de los sistemas de metro de todo el mundo, ofreciendo una alternativa a la construcción de nuevas estaciones, de coste muy elevado, o la interconexión de los pasadizos subterráneos. Igualmente, podría reducirse el número de vehículos en carretera.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!