Thales equipa el túnel ferroviario más largo del mundo
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 57)
¡El túnel ferroviario más largo del mundo! Como miembro del Transtec Gotthard Consortium, Thales ha integrado su sistema puntero de control ferroviario, el ETCS de nivel 2, en el nuevo túnel de San Gotardo, que unirá por debajo de los Alpes las regiones ítalo-suiza e ítalo-alemana.
Tras la terminación con éxito del túnel de Lötschberg, el túnel de San Gotardo se extenderá a lo largo de 57 km a una profundidad de 2.300 metros por debajo de los Alpes. Este nuevo enlace recortará el tiempo de viaje entre Zúrich y Milán a menos de 3 horas (una hora menos que en la actualidad). Sustituirá el transporte de carretera por el ferroviario, lo cual reducirá enormemente las emisiones de CO2 y se espera que lo utilicen a diario miles de pasajeros y trenes de mercancías (dos trenes de viajeros y seis de mercancías por hora).
La avanzada tecnología de señalización de Thales permitirá que circulen en ambos sentidos más de 300 trenes al día a una velocidad de hasta 250 km/h. Esto es el resultado de una inversión global de 12.000 millones de francos suizos, de los cuales 1.900 millones corresponden a equipamiento ferroviario y 196 millones para la aportación de Thales.
La participación de Thales en el proyecto incluye la gestión del desarrollo, la producción, instalación, integración y homologación de los sistemas de señalización de la vía dentro del sistema global. También ha llevado a cabo los procedimientos de prueba. ¡Estos sistemas han sido creados sometiéndolos a condiciones reales en el laboratorio de Gotthard de Zúrich y son el resultado de 8 años de trabajo de un equipo bilingüe ítalo-germano!
Thales es uno de los principales proveedores de equipos de vía del mundo, especialmente de Suiza, en el ámbito de la tecnología de control y señalización. Thales tiene entre sus clientes a todas las principales compañías ferroviarias suizas y es el principal proveedor de soluciones para el ETCS (Sistema de Control Ferroviario Europeo).
La Señalización ferroviaria se utiliza para dirigir el tráfico ferroviario y mantener los trenes alejados unos de otros en todo momento. En los primeros tiempos del ferrocarril, los guardavías tenían la responsabilidad de asegurar que todas las agujas estuviesen correctamente colocadas antes de permitir el paso de un tren. El concepto del enclavamiento de puntos, señales y otros dispositivos se introdujo a fin de mejorar la seguridad. Además de esta función de enclavamiento, los sistemas modernos supervisan los movimientos del tren, controlan la posición exacta y la velocidad de cada tren en la red. El Sistema de Control Ferroviario Europeo (ETCS) es un sistema de señalización, control y protección de trenes diseñado para sustituir los diversos sistemas de seguridad incompatibles que se utilizan actualmente en cada país.
La tecnología de señalización es de una importancia estratégica para los operadores porque es crítica para la seguridad y determina a qué velocidad puede viajar un tren y cuántos trenes pueden circular por la misma vía en un periodo de tiempo determinado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!