Thales lanza en InnoTrans 2018 las nuevas aplicaciones TIRIS y NAIA
Thales ha presentado en InnoTrans 2018 dos nuevas aplicaciones digitales: TIRIS, un servicio de mantenimiento predictivo, y NAIA, una herramienta de análisis del viaje del pasajero. La compañía adopta la transformación digital a través de la conectividad y su capacidad de analizar grandes cantidades de datos complejos, para mejorar permanentemente la toma de decisiones y la movilidad de los viajeros.
Para ayudar a los clientes a lograr sus grandes aspiraciones, Thales lanza sus servicios digitales, que proporcionarán excelentes beneficios a los operadores de transporte, servicios de mantenimiento y pasajeros. Las empresas están constantemente explorando oportunidades para mejorar la eficiencia operacional y la experiencia del pasajero, y la transformación digital es la mejor forma de hacerlo.
El centro de esta nueva gama de servicios es una plataforma digital que aborda los diversos retos a los que se enfrenta el sector del transporte, tales como permitir a los usuarios locales el despliegue de la nube, apoyando a las empresas en las diferentes etapas de su viaje hacia la transformación digital. Para garantizar la privacidad de los datos, la plataforma está diseñada en términos de ciberseguridad utilizando la experiencia de Thales en todo el mundo. Guavus, una empresa de Thales pionera en el análisis de datos en tiempo real para el sector de las telecomunicaciones, impulsa la plataforma permitiendo a los clientes analizar grandes volúmenes de datos para tomar la mejor decisión en tiempo real.
La plataforma digital permite a los clientes un fácil manejo, desarrollo y despliegue de soluciones utilizando la última tecnología, como la construcción basada en los principios de arquitectura abierta, completamente configurable. Esto significa que todas las generaciones futuras de productos y servicios Thales operarán desde esta plataforma digital única, además de permitir la integración con aplicaciones internas de los clientes y soluciones de terceros.
«Sólida y escalable, esta nueva plataforma digital es fundamental para la trasformación digital del sector del transporte. La plataforma ya está ofreciendo beneficios probados a nuestros clientes. La arquitectura abierta y segura de la plataforma, así como la capacidad de apoyar distintas formas de colaboración, proporciona a nuestros clientes la flexibilidad necesaria que les compromete con su propia transformación. Este enfoque combinado con los diversos modelos de despliegue, garantiza la disponibilidad a largo plazo de sus operaciones. Con todos nuestros programadores trabajando en una solución de plataforma única, Thales ganará en eficiencia y la plataforma será un «ecosistema de soluciones», donde todo el mundo podrá contribuir, nuestros propios programadores, clientes y socios», ha explicado Amaury Jourdan, director técnico de Transporte Terrestre en Thales.
El punto de partida de Thales es entender los principales problemas y puntos críticos de nuestros clientes. Con esta información, se recogen y ordenan múltiples fuentes de datos de activos disponibles, como datos de red, datos operativos, datos de señalización, datos de mantenimiento, flujo de pasajeros e información de billetes. Todos estos datos complejos se procesan, analizan y almacenan en un entorno de nube segura, después se presentan a los clientes de forma individual, a modo de distintas tendencias y predicciones que les permitirá anticiparse y tomar decisiones inteligentes basadas en la evidencia, para tratar así los puntos críticos.
La plataforma digital está perfectamente adaptada para sostener las grandes ambiciones de los operadores de transporte, por lo que los clientes pueden utilizarla para optimizar el rendimiento y fiabilidad, y mejorar la experiencia de pasajero, ayudando a reducir el coste total de vida del transporte ferroviario.
En InnoTrans 2018, Thales ha presentado dos nuevas aplicaciones digitales. La primera, TIRIS, es un servicio de mantenimiento predictivo que proporciona inteligencia de operaciones y mantenimiento a los clientes.
- Con TIRIS, las largas hileras de datos se procesan y analizan para proporcionar al cliente una predicción del momento en que puede producirse algún fallo; de esta forma, se puede planificar de forma precisa el presupuesto, y realizar en consecuencia, el mantenimiento oportuno.
Al reducir los fallos de servicio y mantenimiento no planificados, TIRIS beneficia a los pasajeros evitando que queden bloqueados en un tren averiado, o que pierdan el tren debido a algún tipo de fallo, como los puntos de señalización.
También, reduce el coste total de vida del funcionamiento de las redes de transporte para los administradores de la infraestructura ferroviaria y operadores de trenes, reduciendo el coste de mantenimiento hasta un 30 % e incrementando la productividad del personal.
- La segunda aplicación, NAIA, es una herramienta de análisis del viaje del pasajero, que crea ideas entorno al mismo, permitiendo al operador mejorar la experiencia de los viajeros mediante la optimización del horario y maximizando la recaudación de ingresos, informando mejor sobre la política tarifaria prevista. También se puede incrementar la fuente de ingresos a través de campañas de marketing y publicidad mejor dirigidas; asimismo, una mayor satisfacción del cliente generará ahorros en la utilización de los recursos destinados a la atención del cliente.
La capacidad de los nuevos servicios digitales es el resultado de más de 10 años de investigación y de extensas pruebas de campo, con una gama de operadores de transporte ferroviario a nivel nacional y urbano.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!