Acuerdo entre Tecnobit-Grupo Oesía y el INTA para el sector aeroespacial
Mediante el acuerdo de colaboración firmado, Tecnobit-Grupo Oesía y el INTA colaborarán en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de comunicación seguras y cifrado para el sector aeroespacial.
Esteban Terradas, director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Teniente General Jose María Salom Piqueres, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Tecnobit (compañía perteneciente a Grupo Oesía), han firmado un memorando de entendimiento con el objetivo de impulsar la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de comunicación seguras y cifrado destinadas a proyectos nacionales y europeos en el sector aeroespacial.
Tecnobit aportará su conocimiento, experiencia y capacidad de innovación como empresa española dedicada desde hace más de 40 años al desarrollo de tecnología para los sectores de la Aeronáutica, Defensa y Seguridad. La misma dispone de soluciones de comunicaciones seguras de voz y datos, de gestión y distribución electrónica de claves, además de sistemas avanzados y soluciones para el sector aeroespacial, sistemas electro-ópticos y sistemas de comunicaciones tácticas. La compañía basará su aportación destinada al sector aeroespacial en su experiencia en la definición y desarrollo de equipamiento o sistemas de cifrado, como el cifrador táctico de comunicaciones móviles CIFPECOM, apto para el combatiente individual, que permitirá soportar niveles de clasificación hasta nivel Confidencial, y en la realización de análisis de vulnerabilidades y su solución, entre otras capacidades.
Por su parte, INTA sumará su experiencia en la experimentación y ensayo de nuevas tecnologías en el campo de la óptica o la física aplicada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!