Tecnalia recibe la primera acreditación para ensayos sobre propagación de incendios en fachadas
Tecnalia se ha convertido en el primer laboratorio español acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para ensayos a gran escala de comportamiento frente a incendio en fachadas.
ENAC ha concedido a Tecnalia la primera acreditación para realizar los ensayos contemplados en la norma BS 8414, relativa a la propagación de incendios en fachadas de edificios. Estos ensayos permiten determinar el comportamiento del fuego en un incendio, ocasionado por una fuente externa del edificio o desarrollado en el interior de una habitación.
Xabier Olano, responsable del Laboratorio de Seguridad Estructural y Frente a Incendio de Tecnalia, ha señalado que una de las razones que les ha llevado a obtener esta nueva acreditación es «generar una mayor confianza en nuestros clientes, puesto que la acreditación significa que tanto la ejecución, equipamiento y documentación del ensayo, así como la cualificación del personal, son revisados, validados y controlados periódicamente por ENAC». Asimismo, ha añadido que «cada vez es más habitual que los prescriptores y proyectistas soliciten ensayos realizados por entidades acreditadas, con el objetivo de obtener resultados más confiables y reducir los riesgos».
El facilitar el acceso a mercados externos ha tenido también un peso crucial para solicitar esta acreditación ya que el sector de la construcción en general, y el de las fachadas en particular, trabaja en un mercado cada vez más global, y una de las claves para el éxito consiste en eliminar las barreras técnicas y reglamentarias de los distintos mercados. «Se prevé que estos nuevos ensayos sirvan como pasaporte a nuestros clientes a la hora de abordar un mercado cada vez más global, y la marca ENAC (reconocido internacionalmente en más de 90 países a través del acuerdo de reconocimiento mutuo dentro de ILAC) servirá para eliminar barreras técnicas y administrativas», ha manifestado Xabier Olano.
La acreditación de ENAC constata la competencia técnica de Tecnalia frente a este tipo de ensayos en fachadas, lo que supone, entre otros, que el laboratorio dispone de personal cualificado, que cuenta con las instalaciones y los equipos necesarios, que estos equipos están calibrados y adecuadamente mantenidos, que sus ensayos o calibraciones se ejecutan utilizando métodos y procedimientos técnicamente válidos, y que su actividad está sometida a un estricto control de calidad.
Todo ello se lo han demostrado a ENAC, el único organismo designado en España para realizar este tipo de evaluaciones, mediante un riguroso proceso de auditoría en el que intervienen expertos técnicos en cada área técnica acreditada y de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos internacionalmente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!