Technal presenta el “Concepto Acústica Activa” en Batimat

Las nuevas propuestas de Technal se han exhibido en un stand del salon Batimat, de 450 m2 y 5 metros de altura, diseñado por el arquitecto francés Alain Moatti, autor de la actual reforma de la Torre Eiffel en París (Francia). El eje de sus soluciones han sido las grandes dimensiones, las aperturas originales y la atenuación acústica. Por otro lado, la ventana “Concepto Acústica Activa” de Technal ha obtenido una medalla de plata del Concurso de Innovación Batimat 2015, en la categoría de “Carpínterías y cerramientos”.

Entre las innovaciones de Technal, desde la compañía han destacado la nueva puerta replegable Ambial PW, una solución de cerramiento pensado para viviendas unifamiliares o terrazas de hoteles y restaurantes; y el muro cortina Spinal que, con un módulo de 62 mm y por medio de un sistema de ensamblaje específico, permite la construcción de grandes superficies vidriadas. Asimismo, ha presentado versiones mejoradas de soluciones existentes, como son la puerta de acceso Soleal 65, planteada con un nuevo diseño discreto y elegante en sus tiradores y montantes, y con rotura de puente térmico.

Desde Technal han señalado como la innovación que más ha interesado al público el “Concepto Acústica Activa”, aplicado a una ventana que reduce el ruido, incluso cuando está abierta. Habría surgido como respuesta a la contaminación acústica creciente en las grandes ciudades. Por este motivo, la compañía habría empezado a trabajar en colaboración con entidades de investigación francesas, como Gamba Acoustique y el Laboratorio de Mecánica y Acústica del “Centre National de la Recherche Scientifique”, para desarrollar sistemas precursores para la optimación acústica de los cerramientos.

 

Esta ventana corredera conseguiría una atenuación acústica de hasta 25 dB, incluso si la ventana está abierta unos 10 cm, superficie suficiente para ventilar una habitación. Esto se obtendría mediante la combinación de una tecnología pasiva y otra activa. La primera, absorbiendo el ruido a través de dos paneles laterales compuestos por lana mineral de 6 a 20 cm de espesor, que se instalarían en los montantes del marco y de la hoja de la corredera. Al abrirla 10 cm, generaría una especie de túnel del silencio, a través de la cual los ruidos procedentes del exterior se reducen sensiblemente.

Por su parte, la tecnología activa funcionaría mediante unos “micro-receptores” colocados en el perfil exterior de la ventana, captando las ondas sonoras y enviándolas a un microprocesador para que las analice y genere ondas de frecuencia opuesta. Tales ondas, emitidas para unos «micro-altavoces» situados en el interior de la ventana, se acoplarían al ruido proveniente del exterior, atenuándolo.

En este sentido, la suma de las dos tecnologías produciría una reducción de 25 dB, permitiendo pasar de una situación de ruido molesto, a un ruido de fondo que sería aceptable y compatible con el confort de los usuarios.

La 30º edición del Salón Batimat se ha celebrado del 2 al 6 de noviembre de 2015 y ha contado con la presencia de 2.500 expositores franceses internacionales. Además, ha recibido la visita de más de 350.000 profesionales del sector, según datos de la organización.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *