Listado de la etiqueta: UPC

ASEFMA premia una investigación de la UPC sobre capas de rodadura ultrafinas
El Comité técnico de la XIII Jornada Nacional de ASEFMA reconoce la calidad investigadora en materia de mezclas asfálticas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Su trabajo sobre “resistencia a la fisuración de las capas de rodadura ultrafinas utilizadas en la conservación de pavimentos” ha sido elegido entre 22 proyectos.

Albasolar suministra equipos para autoconsumo en la UPC
El Centro de Investigación en Sistemas Eléctricos de Energía Renovable (SEER), en colaboración con el servicio de mantenimiento de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeronáutica y Aeroespacial de Terrassa (ESEIAAT), ha puesto en marcha una planta fotovoltaica experimental en el Edificio GAIA del Campus Terrassa de la UPC. Con la misma se realizan estudios experimentales de conexión/desconexión a red de sistemas fotovoltaicos, control de convertidores y análisis de impacto de plantas fotovoltaicas, tanto en redes de distribución como en sistemas de autoconsumo.

BASF Construction Chemicals España y la UPC colaboran en un estudio sobre el comportamiento entre mezclas con acelerantes rico y libre de álcalis
En el ámbito de la construcción subterránea y de la reparación mediante proyección se suelen emplear fundamentalmente dos tipos de aditivos acelerantes de fraguado: los ricos en álcalis (generalmente más económicos y con mejores prestaciones mecánicas a corto plazo) y los libres de álcali (más seguros en cuanto a contaminación y riesgo laboral, con mejores prestaciones a largo plazo). En la mayor parte del mundo prevalece el uso de los segundos, estando el empleo de los primeros prohibido en algunos países. Una de las pocas excepciones a esta tendencia mundial se encuentra en España, donde todavía predominan los acelerantes ricos en álcalis.