Listado de la etiqueta: Tuneles

Obras Urbanas nº 57
Especial túnel San Gotardo

Inspección de túneles de la red de carreteras del Estado: valor añadido para la conservación y explotación
En los últimos años, los túneles de carretera han sufrido un aumento considerable en su equipamiento de seguridad, dotándolos con nuevos sistemas inteligentes del transporte (ITS) y mejorando las instalaciones e infraestructuras existentes, todo ello con el fin de garantizar una correcta operación del túnel en condiciones normales y, sobre todo, de reducir al máximo la incertidumbre y las consecuencias que una situación de emergencia pudiera causar.

La necesidad de proteger contra incendios las estructuras de los túneles carreteros
Es una trágica realidad que en los túneles se producen incendios, en algunos casos con pérdida de vidas humanas. Es un riesgo potencial elevado, mayor en túneles carreteros que en los ferroviarios, dado las cargas de fuego de los vehículos que transitan por ellos o de los equipos que lo recorren (como cables, por ejemplo) y que en un momento dado pueden provocar y sostener el incendio.

Importancia de los revestimientos en la modernización de los túneles y pasos inferiores
Los aumentos de población en las Ciudades y como consecuencia el incremento del número de vehículos circulando tanto en ellas como en las carreteras generan la necesidad de mejorar las estructuras viarias existentes hasta el momento.

Las soluciones de encofrado e ingeniería Alsina para la construcción de túneles se afianzan en el mercado internacional
El Grupo Alsina colabora en varios proyectos internacionales aportando sus soluciones técnicas y sistemas de encofrado para la construcción de túneles.

Adif adjudica la inspección de túneles de la Red Convencional y de Ancho Métrico
Adif ha adjudicado los contratos para la inspección de los túneles de la Red Convencional y la Red de Ancho Métrico. Se ha realizado por un importe global de 1.210.000 euros (IVA incluido) y por un plazo de 24 meses, prorrogable otros seis si se estima necesario.

GE Lighting y Doha Expressway: mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental
GE Lighting fue seleccionada como partner del alumbrado público para el prestigioso proyecto Doha Expressway en Qatar. La compañía ha proporcionado soluciones eficientes de iluminación para túneles y calles que aseguran bajos costes de mantenimiento y nuevos diseños estéticos que promuevan la sostenibilidad ambiental.

Proconect presenta su gama de tomas de corriente industriales
Nos complace presentar nuestra gama de tomas de corriente industriales, las tomas de corriente de PROCONECT tienen muchas aplicaciones en la minas que no contienen grisú, así como en excavación y túneles.

Alsina aplica sus sistemas de encofrado especiales para túneles en la construcción del túnel A Canda
Alsina ha sido seleccionada para la construcción de varios túneles del AVE, entre los que se encuentra el Túnel A Canda en la ciudad A Vilavella En A Mezquita (ORENSE).

ACCEL, mejorando la movilidad urbana
ACCEL, el nuevo sistema de transporte desarrollado por ThyssenKrupp, constituye una solución eficaz para el transporte de una gran cantidad de personas; es una innovación disruptiva que permite mejorar los sistemas de transporte público en las ciudades. Fácil de usar, contiene numerosas soluciones innovadoras, que han permitido convertir en realidad lo que hasta ahora sólo era un sueño o una visión: conseguir una solución de transporte eficiente para mover una gran cantidad de personas en distancias hectométricas.

Máquinas y equipos singulares para procesos constructivos. Ejecución en túneles
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) ha llevado a cabo el proyecto “Máquinas y equipos singulares para procesos constructivo (MYES). Ejecución de túneles”, con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) y la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC).

Del «Chapo Guzmán» a los túneles para pasar droga en la frontera de México con EEUU
Estos narcotúneles se habrían convertido en uno de los mecanismos preferidos por el negocio de los cárteles, durante los últimos años, y cobrarían mayor importancia mediática tras la fuga del Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Según ha apuntado Diario Extra, quien ha realizado un completo reportaje sobre el tema, poseerían sistemas de iluminación y ventilación, así como rieles para transportar las mercancías y arneses, e incluso, elevadores para acceder a estos lugares. Además, las autoridades habrían detectado unos 76 túneles de este tipo, en cuestión de 10 años, aunque, una vez encontrados por los mismos, serían impenetrables, puesto que se sellan.