Entradas

Conclusiones de la primera jornada del I Simposio del Observatorio de la Movilidad
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la sesión inaugural del I Simposio del Observatorio de la Movilidad.

El sector de la construcción: palanca de la recuperación económica
Operadores de la construcción abogan por estrategia integral y colaboración público-privada para reactivar el sector y contribuir a recuperación económica.

SEOPAN alerta del riesgo de incumplimiento por España de los ODS marcados por Naciones Unidas
SEOPAN alerta del riesgo de incumplimiento por España de los Objetivos de Desarrollo Sostenible , ODS, marcados por Naciones Unidas.

construyes! 2019 acerca al sector las tecnologías que darán forma a la maquinaria del futuro
El pasado 23 de mayo, en Zaragoza, se ha celebrado construyes! 2019, II Jornada sobre innovación tecnológica en maquinaria para construcción y minería, organizada por ANMOPYC e ITAINNOVA.

Jornada FIDEX y SEOPAN sobre infraestructuras pendientes y prioritarias
El pasado 13 de noviembre, FIDEX y SEOPAN han celebrado la Jornada 'Infraestructuras pendientes y prioritarias, un país por completar'. Durante la misma, ambas entidades han reclamado un Pacto Nacional de Infraestructuras para acometer las obras prioritarias en transporte, agua y medioambiente.

Licitación y contratación pública en mínimos históricos durante 2017
Pese a que la licitación y la contratación pública habrían crecido respecto a 2016, siguen suponiendo solo la tercera parte que en 2007. Además, la licitación pública de concesiones cae un -46% en 2017 (239 M€ en infraestructuras de edificación no residencial), un -97% del volumen de hace diez años. La actividad nacional de las empresas de SEOPAN registraría un ligero aumento del 0,3% en 2017.

‘Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020’
La Asociación Española de la Carretera (AEC) y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) han presentado el informe 'Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020'. Así, la AEC propone desarrollar actuaciones en 73 tramos de vías convencionales con el índice de peligrosidad y tráfico más elevados, para compensar los previsibles errores humanos que se pueden producir en los mismos.