Listado de la etiqueta: Seguridad

Montaje de forjados prefabricados
El siguiente artículo pretende exponer la enorme ventaja que supone industrializar el forjado desde el prisma de la seguridad en obra. El hecho significativo de incorporar un mayor número de elementos prefabricados que configuren el forjado implica adelantar a la fábrica, un entorno mucho más seguro y controlable, muchas de las tareas que de otra forma se realizarían en la obra, lo que resulta en una notable reducción de los riesgos laborales y, por tanto, de la posible siniestralidad.

La compañía alemana deister electronic aterriza en el mercado español
deister electronic es una compañía alemana con más de 30 años en el sector de la seguridad y el control de accesos. Jesús Garzón gestionará el mercado español desde su posición de Country Manager para Iberia.

TMB probará el funcionamiento de puertas de andén verticales
TMB y un conglomerado de empresas e instituciones tecnológicas de Corea del Sur han acordado que el metro de Barcelona sea el escenario de una prueba piloto de funcionamiento de puertas de andén verticales. El objetivo de las mismas es aumentar la seguridad y el confort de los pasajeros, y favorecer, a su vez, la seguridad y la regularidad del tráfico de trenes. La prueba tendrá lugar, en 2018, en uno de los dos andenes de la estación de Can Cuiàs, de la línea 11, situada en el término municipal de Montcada i Reixac.

Smart Cities y Safe Cities: un futuro cada vez más presente
El futuro es urbano o, al menos, eso es lo que parece indicar el acelerado proceso de urbanización que se está produciendo actualmente. Según los últimos datos, más del 70% de las personas vivirá en centros urbanos en los próximos 30 años. Las ciudades cobran cada día más importancia y se hace cada vez más evidente la ineludible interdependencia entre todas ellas. Los retos de nuestra generación, de este modo, comienzan a encontrar ahora soluciones procedentes no solo de los grandes gobiernos y organizaciones internacionales, sino también de los ayuntamientos de las principales ciudades del mundo.

Soluciones Schréder para el ahorro en túneles y pasos subterráneos
Los túneles de carreteras desempeñan un papel crucial para el desarrollo de un sistema de movilidad más eficiente y sostenible ayudando a resolver la congestión del tráfico y a preservar los espacios verdes. La seguridad es la prioridad máxima en los túneles, una iluminación adecuada, un sistema de monitorización del túnel y una señalización clara garantizan la seguridad en conductores y la eficacia de un proyecto de estas características.

Jornada sobre confort y seguridad en Revestimiento y Rehabilitación
El próximo 1 de diciembre, en el Espacio Saint Gobain Barcelona, se darán a conocer los beneficios Confort y seguridad en revestimiento y rehabilitación, para conseguir los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN). El objetivo es explicar cómo obtener el Confort del usuario con los beneficios del aislamiento, del control y la protección solar, ayudando a conseguir los Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN).

Persax al servicio de la seguridad en tu hogar o negocio
La seguridad de nuestro hogar o negocio es una de las grandes preocupaciones de la sociedad, que invadan nuestra propiedad privada es una de las mayores violaciones de nuestra intimidad. Muchos de los clientes de Persax nos hacen partícipes de esta preocupación respecto a su negocio o vivienda y nos advierten de la necesidad de contar con productos y materiales que velen por salvaguardar esa intimidad, algo que se está convirtiendo en una prioridad.

Sandvik presenta su sistema AutoMine en MMH Seville
El sistema remoto AutoMine proporciona una nueva forma de explorar el potencial de la automatización de los equipos Sandvik, ofreciendo la posibilidad de una operación remota y autónoma de un equipo o, incluso, de una flota. El mismo nace con el objetivo de aumentar la seguridad, sacando al hombre del entorno de trabajo. La compañía ha elegido el segundo Metallic Mining Hall, el cual tiene lugar en Sevilla, del 17 al 19 de octubre, para dar a conocer las características de este producto.

Cuatro requisitos para los edificios de las ciudades inteligentes
KONE ha explicado las características que deben tener los edificios de una ciudad para ser considerada inteligente. Así, han señalado que la conectividad, la seguridad, la ecoeficiencia y la accesibilidad son claves para las ciudades inteligentes. Se calcula que actualmente hay un centenar de edificios inteligentes en España.

Ibermutuamur reconoce la labor en prevención de Persax
Persax ha recibido el reconocimiento por parte de Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, por su trabajo en materia de prevención. De este modo, la compañía se habría convertido en una opción de clara confianza tanto por parte de sus clientes como de sus empleados.

Siemens transforma la Ópera de Dubái en un espacio inteligente y multidisciplinar
La tecnología digital para edificios de Siemens optimiza la eficiencia y la seguridad de la Ópera de Dubái. Este espacio arquitectónico ofrece diferentes funcionalidades como: ópera, sala de conciertos o salón de banquetes o eventos. La plataforma integrada de gestión de edificios Desigo CC controla todos los sistemas a través de una interfaz en 3D personalizada.

Alfombras 3M de las gamas Nomad Aqua y Nomad Terra
Los modelos de alfombras de las gamas Nomad Aqua y Nomad Terra mejoran y protegen el diseño de, prácticamente, cualquier edificio y ayudan a aumentar la seguridad y reducir los gastos de mantenimiento.

weber impertec hydrolastic para impermeabilizar cubiertas y azoteas
Weber ha lanzado weber impertec hydrolastic, un sistema de soluciones que, además de mejorar la seguridad del edificio, ayuda a cuidar del medio ambiente reduciendo el consumo energético, que se ve incrementado al aumentar la humedad.

‘Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020’
La Asociación Española de la Carretera (AEC) y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) han presentado el informe 'Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020'. Así, la AEC propone desarrollar actuaciones en 73 tramos de vías convencionales con el índice de peligrosidad y tráfico más elevados, para compensar los previsibles errores humanos que se pueden producir en los mismos.

Los ferrocarriles de Canadian Pacific eligen a Hexagon Safety & Infrastructure
La red de ferrocarriles Canadian Pacific (CP) ha elegido la solución de seguridad de Hexagon Safety & Infrastructure para su gestión de incidencias y respuesta a emergencias. Canadian Pacific ya cuenta con el software de seguridad de la compañía a lo largo de más de 19.000 km de vías ferroviarias entre Canadá y Estados Unidos.

BikeSphere para mejorar la seguridad de los ciclistas en carretera
BikeSphere es un dispositivo digital, lanzado por Michelin, que consta de unas luces inteligentes. Estas detectarían los peligros del entorno y alertarían a conductores y ciclistas para evitar accidentes.

La planta Weber El Rosario recibe el Diamante a la Seguridad
El centro de Saint Gobain Weber El Rosario, en Tenerife, ha obtenido el Diamante a la Seguridad de Saint Gobain 2017. El reconocimiento se ha debido a su implicación en el camino hacia la optimización de los niveles de seguridad. Este constituye uno de los seis únicos premios en la categoría de seguridad que se han concedido a nivel mundial en esta edición.

La Marina estadounidense confía en la solución I/CAD de Hexagon SI
El sistema de emergencias del cuerpo de la Marina estadounidense ha implementado y aprobado la solución I/CAD de Hexagon Safety & Infrastructure, para su Centro de Mando y Control, como parte de su programa CERS (Sistema de Respuesta Consolidada a Emergencias). La misma permitirá a los agentes ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante incidentes.

Semáforo de obra Millenium de Lacroix Señalización
El semáforo de obra Millenium de Lacroix Señalización se presentaría como un producto práctico, eficiente y fácil de manejar, que aporta mejoras en la señalización de las obras. En Europa ya se han vendido más de 12.000 unidades del mismo.

Hexagon SI presenta Intergraph Insight Explorer
Hexagon Safety & Infrastructure ha lanzado Intergraph Insight Explorer, una aplicación de análisis de crimen basada en web y destinada a los cuerpos de seguridad y policía.

KONE colabora con el parque de bomberos de Lleida
Con motivo de la celebración de su patrón, la Asociación cultural y recreativa de bomberos de Lleida ha organizado unas jornadas formativas en las que ha contado con la colaboración de Marvi – KONE. La jornada, enfocada a la formación en cuanto a rescate de personas en ascensores y escaleras mecánicas ha sido impartida a 21 bomberos de la ciudad de Lleida.

«Comportamiento al fuego de los paneles sándwich metálicos de núcleo aislante»
En la actualidad, los paneles sándwich metálicos con núcleo aislante se emplean de manera generalizada en muchos ámbitos constructivos debido a sus propiedades físicas y aislantes.

Calzado especialmente transpirable y con sistema de cierre rápido Boa
Fal Calzados de Seguridad sigue apostando por el sistema de cierre rápido y preciso Boa. El mismo, el cual ya se ha introducido en su catálogo hace unos años, es un innovador sistema de cierre que ayuda a reducir los accidentes laborales.

Thales anuncia los resultados del 2017 Thales Data Threat Report
Thales ha mostrado los resultados de su informe 2017 Thales Data Threat Report, publicado junto con la empresa de análisis 451 Research. Según el mismo, el 68% de los encuestados habrían sido víctimas de una infracción de la seguridad. Asimismo, el gasto global en seguridad también se habría incrementado. En 2017, el 73% de las organizaciones dijeron haber aumentado su gasto en seguridad de IT de una forma notoria frente a 2016 (58%).

SkyGuard, la firme apuesta de JLG por la seguridad
JLG ha introducido el sistema SkyGuard en el ya finalizado año 2016. Se trataría de un sensor que, en situación de peligro, bloquearía todas las funciones de la máquina de una sola vez. Al mismo tiempo, se encargaría de invertir temporalmente la mayoría de estas funciones en uso, cuanto el sistema se encontraba en actividad.

El Col·legi d’Aparelladors convoca la 14ª edición de los Premios Catalunya Construcción
El Col·legi d’Aparelladors de Barcelona (CAATEEB) ha convocado la 14ª edición de los Premios Catalunya Construcción con los que quiere hacer un reconocimiento público de las principales funciones profesionales relacionadas con el proceso de ejecución de las obras. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 7 de abril de 2017 y pueden hacerse llegar por correo electrónico o bien personalmente, en cualquier de las oficinas del CAATEEB.

La Torre de Dubai Creek finaliza con éxito los ensayos en el túnel de viento
La nueva Torre de Dubai Creek Harbour, diseñada por el arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava, ha completado con éxito distintos ensayos en el túnel de viento. Esto confirmaría la resistencia y la durabilidad de la estructura, según ha anunciado Emaar Properties, el promotor. La Torre se ubica en el corazón del barrio histórico de Dubai Creek, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Dubái.

Muros de gravedad en esencia
El muro de gravedad se caracteriza porque utiliza su propio peso para evitar el deslizamiento o el vuelco. Son muros que carecen de armadura construyéndose habitualmente de hormigón en masa u otros materiales, como la fábrica de ladrillo, bloques, materiales pétreos, etc. Rarísima vez llevan puntera o talón y su altura recomendada va de los 2.0 a los 5.0 m.

Obras Urbanas nº 57
Especial túnel San Gotardo

La necesidad de proteger contra incendios las estructuras de los túneles carreteros
Es una trágica realidad que en los túneles se producen incendios, en algunos casos con pérdida de vidas humanas. Es un riesgo potencial elevado, mayor en túneles carreteros que en los ferroviarios, dado las cargas de fuego de los vehículos que transitan por ellos o de los equipos que lo recorren (como cables, por ejemplo) y que en un momento dado pueden provocar y sostener el incendio.

KONE comparte las claves del éxito de movilidad vertical en los rascacielos
Uno de los retos de la arquitectura moderna es intentar superar las edificaciones más altas construidas hasta la fecha. Así, KONE, ha sido elegida para gestionar la movilidad de la Torre Jeddah. Se trata de un proyecto en construcción que pretende superar al Burj Khalifa, situado en Dubái. Éste ostenta, desde 2010, el título de rascacielos más alto del mundo, con 828 metros de altura.

Alsina participará en Bauma 2016
El Grupo Alsina ha diseñado un stand de 135 metros cuadrados, situado en el Pabellón A2 – Stand 448, dónde presentará y pondrá toda la información relativa a sus productos, sistemas de ingeniería y soluciones de encofrado a la disposición de los visitantes de la Feria. Bauma se celebrará se celebrará del 11 al 17 de abril en el Recinto Ferial de Múnich (Alemania).

Registros PAMREX de Saint-Gobain PAM España: eficacia y seguridad para calzadas de tráfico intenso
Destinados a calzadas con alta densidad de tráfico, los registros PAMREX representan la elección más idónea ante exigentes ubicaciones habituales, como son: polígonos industriales, carriles bus, vías principales con altas velocidades y paso de gran número de vehículos, túneles, intersecciones, zonas de rodadura, etc.

ACCEL, mejorando la movilidad urbana
ACCEL, el nuevo sistema de transporte desarrollado por ThyssenKrupp, constituye una solución eficaz para el transporte de una gran cantidad de personas; es una innovación disruptiva que permite mejorar los sistemas de transporte público en las ciudades. Fácil de usar, contiene numerosas soluciones innovadoras, que han permitido convertir en realidad lo que hasta ahora sólo era un sueño o una visión: conseguir una solución de transporte eficiente para mover una gran cantidad de personas en distancias hectométricas.

La influencia de los elementos constructivos en la propagación de los incendios
Este artículo fue presentado en Mayo del 2015 en la jornada de debate “Soluciones integrales para generar valor” organizada por Plastics Europe con motivo de la Feria Internacional de la Construcción de Barcelona, Contrumat 2015 Beyond Building. Además, en la jornada de debate participó la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la Asociación Española de Tubos y Accesorios Plásticos (ASETUB) y Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE) entre otras asociaciones, empresas e instituciones.

MICHELIN solutions crea EFFITRAILER, una nueva solución de apoyo a los gestores de flotas
MICHELIN solutions se habría comprometido con las empresas de transporte a controlar la gestión de sus semi-remolques, a darles los medios para anticipar y a reaccionar ante situaciones imprevistas en su actividad. Por este motivo, con EFFITRAILER se permitiría a los transportistas reforzar la seguridad de su carga, así como aumentar la fiabilidad de sus entregas.

OroValle incorpora un novedoso sistema de sujeción con anclajes en mina
OroValle, empresa propietaria de la mina de oro, cobre y plata de El Valle, en Belmonte de Miranda, junto con el área de I+D+i de la empresa especializada Anclajes Marcelino, han diseñado esta iniciativa para los sistemas anticaída en la mina, el cual estaría adaptado a las características específicas de su explotación.

NormaGrup Technology, grupo empresarial que auna servicios integrales, lanza al mercado la nueva familia de pantallas estancas (IP66) Hermetic XL
Disponible como equipos de alumbrado de emergencia a través de NormaLux (líder nacional en el diseño, fabricación y comercialización de equipos de alumbrado de emergencia) y como pantallas estancas de iluminación convencional a través de NormaLit (Especialistas de iluminación técnica y arquitectónica). Se trata de equipos que destacan por su facilidad y rapidez de montaje, su bajo consumo energético gracias a la tecnología LED y su alta eficiencia lumínica. Hermetic XL incorporan un novedoso sistema enchufable de conexión rápida y entrada de tubo que permite optimizar tanto los tiempos de instalación como los de mantenimiento.

Manusa instala tres puertas de sectorización de túnel en la Línea 9 de Metro de Barcelona
Manusa, empresa líder en puertas automáticas y sistemas de control de acceso, ha fabricado e instalado tres puertas de sectorización de túnel de grandes dimensiones para estaciones del tramo II de la Línea 9 de Metro de Barcelona.

Alsina actualiza la web dedicada a su sistema anticaídas Alsipercha
La página puede visitarse en los idiomas español e inglés. Así, cuenta con un nuevo diseño, que incluye noticias relacionadas con el producto y sus distintas aplicaciones en los sectores de la construcción, industria y logística. Además, la web ofrece la posibilidad al visitante de subscribirse a una newsletter con información relevante y la opción de descargar los catálogos, manual de montaje y certificados e informes (CE, OSHA/ANSI-CSA, etc.).

El «Curso online de diseño de cimentación de cajones portuarios» comienza el 16 de noviembre
Las jornadas seran impartidas por Jesús González Galindo, profesor universitario de la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, con más de 15 años de experiencia. El objetivo es enseñar al alumno a analizar la seguridad de la cimentación frente a los diferentes modos de fallo geotécnicos que pueden producirse en este tipo de cimentaciones.

Consejos para evitar robos en domicilios este verano de Persax
Ante el aumento de robos en vacaciones, Persax Grupo, dedicado al sector de las persianas y el cerramiento, a la fabricación de elementos de protección solar y de seguridad, apuesta por la seguridad en las viviendas y ofrece toda una gama…

Eficacia y seguridad en calzadas con tráfico intenso con los registros PAMREX
Para poder acceder a las distintas redes que hay en el subsuelo de las ciudades, se utilizan los llamados dispositivos de cubrimiento y cierre, también conocidos como Registros y Rejillas. Estos dispositivos, ubicados en la vía pública, ofrecen…

Soluciones inteligentes de Bosch para la eficiencia energética, el confort y la seguridad en los edificios
Software, tecnología de sensores y dispositivos de almacenamiento para sistemas de energía descentralizados.
Bosch ve grandes oportunidades de crecimiento en todo el mundo en el mercado de la energía y la tecnología de la construcción,…

Contribución de los pavimentos de hormigón a la seguridad en túneles en caso de incendio
En caso de incendio en el interior de un túnel, juega un papel fundamental para la integridad de los usuarios, los sistemas de seguridad con los que éste cuente.
Estos sistemas han experimentado una importante mejora en los últimos años,…

Real Decreto 635/2006, de 26 de mayo, sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado
Real Decreto 635/2006, de 26 de mayo, sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado.
El desarrollo de las infraestructuras de transporte experimentado por nuestro país en los últimos años, motivado y acompañado…

Directiva 2004/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004. Requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras
Directiva 2004/54/CE del Parlamento Europeo y del Concejo de 29 de abril de 2004, sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea,
Visto el…