Listado de la etiqueta: Real dECRETO

Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

ANESE celebra la aprobación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético como una gran oportunidad para el desarrollo de las empresas de servicios energéticos
Medidas en materia de energía y contratación introducidas por el Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto

Medidas en materia de energía y contratación introducidas por el Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto

El Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte y eficiencia energética.
ACOGEN valora muy positivo el Real Decreto-ley 17/2022
,

ACOGEN valora muy positivo el Real Decreto-ley 17/2022

Los cogeneradores aprecian el acierto del Real Decreto Ley 17/2022, que impulsará con celeridad y flexibilidad un mayor ahorro de energía.
Nuevo control de producción de los hormigones fabricados en central

El control de la producción de los hormigones fabricados en central deberá ser realizado por entidades acreditadas por ENAC

El Real Decreto 163/2019, por el que se aprueba la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central y que entrará en vigor el próximo 1 de julio, establece la necesidad de que las plantas de fabricación de hormigón se sometan a inspecciones completas cada cuatro años y seguimientos cada dos por parte de una entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). 
Acreditación ENAC para evaluar los generadores de autoconsumo sin excedentes de energía eléctrica

Acreditación ENAC para evaluar los generadores de autoconsumo sin excedentes de energía eléctrica

El nuevo Real Decreto 244/2019 requiere que sean laboratorios con acreditación de ENAC los que evalúen los sistemas que aseguran la ausencia de vertidos a red en los autoconsumos sin excedentes.
TECNIFUEGO sobre la vida útil de los detectores de incendios y su renovación

TECNIFUEGO: vida útil de los detectores de incendios y su renovación

TECNIFUEGO, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, aconseja a sus asociados que recomienden al mercado la renovación de los detectores antiguos en los 10 años transcurridos tras la entrada en vigor del RD513/2017.
Lacroix Señalización inicia la adaptación de las carreteras al nuevo Real Decreto

Lacroix Señalización inicia la adaptación de las carreteras al nuevo Real Decreto

Según el nuevo Real Decreto, se rebaja el límite máximo de velocidad de 100 a 90 km/h en vías secundarias, adaptación que debe realizarse antes del 29 de enero. Lacroix Señalización ha puesto en marcha un servicio especial que garantiza el stock necesario y la entrega inmediata para atender con agilidad la demanda.
Licitación para la adecuación al Real Decreto 635/2006 del túnel de San Simón
,

Licitación para la adecuación al Real Decreto 635/2006 del túnel de San Simón

El Ministerio de Fomento ha licitado las obras del 'Proyecto de adecuación al Real Decreto 635/2006 del túnel de San Simón. Provincia de Huesca', con un presupuesto de licitación que asciende a 1,24 millones de euros.
Cambio Energético descifra la nueva normativa sobre energías renovables

Cambio Energético descifra la nueva normativa sobre energías renovables

El Real Decreto-Ley 15/2018, la nueva normativa sobre energías renovables, comentado por los expertos de Cambio Energético.
Nuevo Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el CTE

Nuevo Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el CTE

El nuevo proyecto de Real Decreto por el que se modifica el CTE (Código Técnico de la Edificación) actualizará y sustituirá al actual Documento Básico DB-HE “Ahorro Energía”, el cual establece las especificaciones relativas a la aplicación de los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios.
El nuevo Real Decreto modifica el Reglamento del Sector Ferroviario

El nuevo Real Decreto modifica el Reglamento del Sector Ferroviario

Este nuevo Real Decreto, aprobado por el Consejo de Ministros, el pasado 11 de mayo, modifica el Reglamento del Sector Ferroviario, completando la transposición de la Directiva 2012/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012, por la que se establece un espacio ferroviario europeo único.
Crean la Comisión Interministerial para incorporar criterios ecológicos en la contratación pública

Crean la Comisión Interministerial para incorporar criterios ecológicos en la contratación pública

La Comisión Interministerial se ha creado mediante un Real Decreto aprobado por el Gobierno, garantizando la coordinación de la Administración General del Estado, sus órganos públicos y las entidades gestoras de la Seguridad Social. De este modo, el objetivo es conseguir que la contratación pública ecológica sea una herramienta eficaz para el logro de las políticas medioambientales relacionadas con el cambio climático, la utilización de los recursos y la producción y el consumo sostenibles.
Camión conduciendo bajo la nieve con neumáticos Michelin

Aprobada la Especificación AENOR para clasificar, categorizar y certificar Proveedores de Servicios Energéticos

Una vez aprobado el Real Decreto 56/2016 en el que se define y traslada al ordenamiento jurídico español la figura del Proveedor de Servicios Energéticos (PSE), las Asociaciones promotoras de la Especificación AMI, ADHAC, ATECYR y A3e, junto con ENERAGEN han consensuado un texto definitivo, publicado por AENOR el 3 de marzo. A partir de ahora, las empresas que así lo decidan podrán clasificarse y certificarse en alguno de los 3 tipos de PSE establecidos en el estándar, que son: PSE de Consultoría y Auditoría Energética, PSE de Explotación y PSE de Inversión (Empresas de Servicios Energéticos).

Se publica en el BOE el Real Decreto 56/2016 de Eficiencia Energética

Este Real Decreto ha sido aprobado el pasado sábado 13 de febrero por el Consejo de Ministros, con 20 meses de retraso con respesto a la fecha límite fijada por Europa. Se ha establecido la obligación de realizar auditorías energéticas para las grandes empresas de más de 250 trabajadores, o más de 50 millones de euros de volumen de negocio y un balance general que exceda de 43 millones de euros, cuyo plazo finaliza el 13 de noviembre,. Además, en el mismo, se han establecido los requisitos mínimos para los profesionales, ya sean auditores energéticos, como para el ejercicio de la actividad profesional de proveedores de estos servicios.