Listado de la etiqueta: Obras Urbanas

Obras Urbanas Nº 91
Nueva Revista Obras Urbanas 91 ya disponible online y en papel. En este número: Infraestructuras | Construcción | Maquinaria.

Obras Urbanas Nº 90
Nueva Revista Obras Urbanas 90 ya disponible online y en papel. En este número: Software | Construcción | Maquinaria.

Dagartech presentará en SMOPYC 2021 su gama Rental Stage V y sus Sistemas de Almacenamiento de Energía con baterías
Dagartech mostrará en SMOPYC 2021 el primer Sistema de Almacenamiento de Energía –también conocido como Energy Storage System o ESS.

Acciona culmina con éxito la unión del Puente de Cebú en Filipinas
Esta infraestructura supondrá una nueva conexión entre Cebú y el Aeropuerto Internacional de Mactán, así como con nuevos desarrollos urbanos.

Obras Urbanas Nº 89
Nueva Revista Obras Urbanas 89 ya disponible online y en papel. En este número: Drones | Canalización | Construcción l SMOPYC | Maquinaria.

La señora de la ciudad
Compacta y versátil, la gama MB Crusher destinada a obras urbanas trabaja en ciudades de todo el mundo.

La gama de MB Crusher destinada a obras urbanas
Las ciudades se transforman a diario y surgen numerosas zonas de obras urbanas, tanto en la periferia como en las grandes ciudades. Zonas de obras donde los problemas de logística, el polvo y el ruido deben encontrar una solución rápida y económica. De este modo, compacta y versátil, la gama MB Crusher destinada a obras urbanas trabaja en ciudades de todo el mundo.

SECARTYS y OBRAS URBANAS unen sus fuerzas en pro del sector
SECARTYS, Asociación para la Internacionalización de las Empresas de Electrónica, Informática y de Telecomunicaciones, y el portal líder del sector técnico OBRAS URBANAS, comienzan una relación de colaboración como media partners, desde este mes de mayo de 2017.

Obras Urbanas y ANDECE firman un acuerdo de colaboración
Obras Urbanas, portal líder del sector técnico en español, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con ANDECE, Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón. En este sentido, ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas en el sector del Prefabricado de Hormigón.

Obras Urbanas y ANERR firman un acuerdo de colaboración
Obras Urbanas, portal líder del sector técnico en español, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma. De este modo, ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas en el ámbito de la Rehabilitación Eficiente.

La UPV desarrolla un «ladrillo antisísmico»
Se trata de un nuevo dispositivo, a manos de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València (UPV), cuyo diseño y componentes permitirían aislar sísmicamente la tabiquería del resto de la estructura del edificio. Bautizado como “SISBRICK,” dispositivo aislador sísmico, se deformaría el pórtico estructural sin la coacción total de la tabiquería, por lo que se dificulta la aparición de las peligrosas bielas diagonales de compresión. Asimismo, el pórtico se comportaría de manera similar a como se ha calculado sin la interacción de la tabiquería. Francisco J. Pallarés Rubio, Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos, uno de sus responsables, ha explicado cómo funciona y su aplicación a las obras actuales.

Grundodrill II XP
Tenemos el placer de presentarle la nueva Grundodrill 11X con la que Tracto-Technik vuelve a ponerse a la cabeza de la perforación horizontal dirigida creando un modelo especialmente diseñado para el trabajo en las smart cities por su reducido tamaño y su equipamiento que evita cualquier tipo de vertido en el lugar de trabajo, todo ello sin perder las características que siempre acompañan a el resto de modelos de la familia Grundodrill.

Instalación de Fibra Óptica con microzanjadora y perforación
Lebrija TV, nace en 1998 como resultado de la unión de dos redes de cable (videos comunitarios) como antiguamente se denominaban. Empezamos con una red totalmente coaxial con una instalación completamente aérea, ofertando a nuestros clientes poco más 2 canales y nuestro canal local. Poco después, fuimos incrementando los servicios ofertados añadiendo más canales, hasta que en 2004 preparamos nuestra red para poder dar otros servicios como internet y telefonía fija.

Siemens equipa la Línea 4 del Metro de París instalando tecnología para operar sin conductor
La compañía instalará sistemas de señalización y control en las 27 estaciones de la Línea 4 del Metro de París. Además, dotará a estos 22 kilómetros del sistema de control de trenes automático Trainguard MT, que utiliza tecnología basada en comunicaciones para alcanzar la automatización completa necesaria para poder operar sin conductor. El objetivo es incrementar la capacidad de esta línea hasta en un 20%, ya reduciendo el intervalo entre los trenes. El volumen del pedido se sitúa en torno a los 70 millones de euros y está previsto que los trabajos se completen en 2022.

Nueva Alianza Benéfica de bauma
Se iniciará en bauma 2016, que se celebrará del 11 al 17 de abril en Múnich. El objetivo de esta Alianza es destacar el hecho de que las empresas del sector de la construcción y de maquinaria, junto al trabajo que realizan cada día, se compromenten con la lucha contra el hambre y la pobreza, así como con la educación y el medio ambiente en el Tercer Mundo.

Guía definitiva para replantear pantallas de pilotes
Aprende con esta GUÍA y Paso a Paso Cómo Replantear una Pantalla de Pilotes, así como todo lo que tienes que tener en cuenta antes de ejecutarlos.

Fronius nombra a 2016 el año de «24 horas de sol»
El objetivo de este 2016 es generar, almacenar, distribuir y consumir de forma inteligente la energía renovable. Para ello, Fronius tiene una clara visión: “El movimiento mundial de 24 horas de sol se centra en un futuro donde el suministro energético esté basado al 100% en energías renovables”.

Bombas de calor geotérmicas flexoTHERM y flexoCOMPACT de Vaillant
Se trata de equipos reversibles para calefacción y refrigeración, con la producción de agua caliente integrada y la posibilidad de incorporar el depósito acumulador en un único mueble en la gama flexoCOMPACT para mantener el agua hasta 60ºC. Vaillant ofrecería 10 años de garantía y en cualquier condición, ya que flexoTHERM y flexoCOMPACT permitirían un funcionamiento con aire óptimo, desde los 22ºC de temperatura exterior.

Aplicación de la trazabilidad de explosivos en las empresas de áridos
Con la entrada en vigor de la Directiva Europea 2008/43/CE y 2012/4/UE desde el 5 de Abril de 2015, todas las empresas que fabrican, distribuyen o utilizan explosivos de uso civil, están obligados a realizar el seguimiento y trazabilidad de los mismos de forma unitaria. Las empresas deben almacenar de forma segura durante un mínimo de 10 años todos los códigos de identificación de los explosivos y registrar cualquier proceso que se lleve a cabo con ese explosivo dentro de sus instalaciones e indicando que persona ha sido la responsable de realizar dicho proceso. Además se debe de poder facilitar dicha información a las autoridades competentes 365 días al año 24h al día en caso de que lo requieran.

Pladur celebra su tradicional reunión de fin de año para hacer un balance de 2015
Pladur ha reunido a los medios del sector, el pasado 18 de diciembre, en el Mirador de Gran Vía, para despedir el año, comunicar las novedades que se han realizado y avanzar algunos proyectos planificados para 2016. Así, Enrique Ramírez, director General, Patricio Abando, director Comercial, Gerald Gietzen, gerente de Marketing, y Beatriz Rincón, responsable de Comunicación, han querido hacer un balance de resultados y realizar un brindis.

La influencia de los elementos constructivos en la propagación de los incendios
Este artículo fue presentado en Mayo del 2015 en la jornada de debate “Soluciones integrales para generar valor” organizada por Plastics Europe con motivo de la Feria Internacional de la Construcción de Barcelona, Contrumat 2015 Beyond Building. Además, en la jornada de debate participó la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la Asociación Española de Tubos y Accesorios Plásticos (ASETUB) y Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE) entre otras asociaciones, empresas e instituciones.

Grupo Alsina: 65 años de trayectoria constante
Alsina es una empresa dedicada al sector de los encofrados, la cual empezó en 1950 como un pequeño negocio familiar como suministrador de madera a los carpinteros y poco después la compañía comenzó a servir madera de pino para la construcción de obras.

El Museo del Mañana, diseñado por Santiago Calatrava, abre al público con más de 25.000 visitantes
El Museu do Amanhã (Museo del Mañana) de Río de Janeiro, cuya apertura ha tenido lugar el pasado 19 de diciembre, ha recibido más de 25.400 visitantes en sus primeras 37 horas. Ricardo Piquet, director general del Museo, ha calificado estas cifras de "muy positivas", como ejemplo de que la población carioca “ha abrazado al museo con entusiasmo”. El arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava ha sido el encargado de su diseño y cuenta con 15.000 metros cuadrados de superficie total y una zona expositiva de 5.000 m2.

¿Cómo mejorar la eficiencia en las ‘utilities’ con tecnología GIS innovadora?
En el sector de los proveedores de redes de servicio (Utilities) sean de gas, de electricidad, de comunicaciones o de agua, es de vital importancia que exista un aprovechamiento óptimo de los recursos cuyo objetivo sea alcanzar la máxima eficiencia en su explotación y mejorar la gestión de procesos y la toma de decisiones.

Roxtec sella el mayor túnel ferroviario de Suecia, el proyecto Hallandsås
Roxtec Sistemas Pasamuros, líder mundial en sistemas de sellado modular para cables y tuberías, ha participado en el desarrollo del proyecto Hallandsås, el mayor túnel ferroviario de Suecia. Esta infraestructura, de 8,7 kilómetros de longitud, es un elemento clave que se integra dentro de la conexión de la costa oeste entre Gotemburgo y Malmö.

Futura normativa 104.424 de impermeabilización de túneles. Nueva tendencia de los geotextiles
En el mundo de la ingeniería nos encontramos con diferentes obras civiles de complicada ejecución, una de ellas es la construcción de los túneles, que requiere de importantes esfuerzos tanto económicos como técnicos, por tanto es conveniente insistir en su protección y mantenimiento para garantizar la mayor durabilidad de la infraestructura.

ANAYA publica el manual “Arquímedes 2016. Generador de Precios. Conexiones BIM”
La publicación, perteneciente a “Manuales imprescindibles”, ha sido escrita por Álvaro de Fuentes Ruiz. Está dedicado al programa de mediciones, presupuestos y certificaciones de CYPE que permite aprovechar toda la potencia del Generador de Precios de la Construcción. La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE entregará una licencia profesional de Arquímedes (con el módulo Medición Automática de Planos) y la conexión con el Generador de Precios de obra nueva a todas las personas que lo adquieran.

MICHELIN solutions crea EFFITRAILER, una nueva solución de apoyo a los gestores de flotas
MICHELIN solutions se habría comprometido con las empresas de transporte a controlar la gestión de sus semi-remolques, a darles los medios para anticipar y a reaccionar ante situaciones imprevistas en su actividad. Por este motivo, con EFFITRAILER se permitiría a los transportistas reforzar la seguridad de su carga, así como aumentar la fiabilidad de sus entregas.

ISOVER SAINT-GOBAIN lanza un nuevo complemento integrado dentro del software Ce3X
La calificación energética de un edificio debe realizarse mediante la utilización de los procedimientos establecidos y reconocidos para dicho fin. En este sentido, el programa más utilizado por los técnicos certificadores para la certificación energética, reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, sería el Ce3X. Este complemento se ha presentado en la Sede Central de Saint-Gobain, bajo el marco de los Foros Hábitat, junto a otro desarrollado por ISOVER, el cual se ha destinado a la justificación de los requisitos derivados del CTE con Ce3X.

Putzmeister SPM 500 WETKRET trabajando en la “Ruta del Sol”, la obra de infraestructura más importante de la historia de Colombia
La “Ruta del Sol” es un gran proyecto dentro de la infraestructura colombiana que unirá el interior del país con la costa atlántica.

Delta amplía su participación en la COP21
Además de participar en la iniciativa "Compromiso de Actuación"(“Commit to Action”) del CDP (Carbon Disclosure Project), Delta se ha comprometido a reducir en 2020 un 30% adicional la cantidad de electricidad que consume. Asimismo, ha puesto en marcha el programa "Camino a París" (“Road to Paris”), una serie de acontecimientos, que incluye actividades paralelas de la ONU, foros internacionales, la participación en el Foro de la Innovación Sostenible (SIF, Sustainable Innovation Forum), y una exposición sobre la edificación verde o ecológica (green building), para compartir con el mundo su estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático mediante los edificios ecológicos.

El equipo Chum detecta un fallo en un pilote
Los ensayos de integridad estructural de pilotes se utilizan para detectar posibles fallos en el pilote terminado. El método de ensayo más efectivo es el ultrasónico “cross-hole” en tubos embebidos en el hormigón del pilote, también conocido por sus siglas en ingles “CSL” (cross-hole sonic logging) y como método de “transparencia sónica”.

Fal Calzados de Seguridad, S.A. obtiene el sello completo de Huella de Carbono
La empresa riojana, inscrita desde hace años en el listado para calcular su huella de carbono, sería la primera PYME española en conseguir este sello completo: calculo, reduzco y compenso. La huella de carbono es la totalidad de gases efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

Arrancan los grupos de reflexión del Foro de las Ciudades, coordinados por la Cátedra Ecoembes-UPM
Esta segunda edición está organizada por IFEMA en el marco del Foro de las Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS). Se celebrará junto a los certámenes TECMA, SRR, ESCLEAN y ENVIFOOD, del 15 al 17 de junio de 2016, en la Feria de Madrid. Más de 25 organizaciones se han comprometido a la realización de estos trabajos previos.

Alicante sede de trabajo del proyecto nacional 3D CONS
Se trata de una iniciativa nacional cuyo objetivo es diseñar, desarrolar y validar la construcción de edificios basada en impresión 3D. Este workshop ha sido celebrado el pasado jueves, 17 de diciembre, en Alicante, en el que CYPE, empresa de software para arquitectura, ingeniería y construcción, ha sido anfitriona del evento.

El consorcio de Bombardier y Alstom proveerá con hasta 1.362 coches de doble piso tipo M7 a la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas
El total del pedido tiene un valor de 3.300 millones de euros. La parte de Bombardier suma alrededor de 2.100 millones de euros, mientras que la de Alstom alcanza los 1.200 millones de euros. Estos nuevos trenes incrementarán la capacidad total de la red SNCB-NMBS, añadiendo 145.000 asientos adicionales.

La flota CASE de Bierbrauer & Sohn derriba el puente en ruinas de Andernach
Seis excavadoras de cadenas ASE CX de línea pesada y una gran cargadora de neumáticos 921F pertenecientes a Bierbrauer & Sohn GmbH trabajaron, en colaboración con STRABAG AG y su cliente, han derribado en lo que han considerado un “tiempo récord”, este puente donde la carretera B256 cruza la autopista B9 de cuatro carriles. Ha tenido lugar el pasado 6 de noviembre.

Abierta la inscripción para el «Curso de InfraWorks: 3D smart BIM Projects para Ingeniería Civil» de Ingeoexpert
Aquellos que se inscriban conseguirán el software Autodesk Infraworks 360, para el diseño de infraestructuras civiles en el entorno BIM (Building Information Modeling). El curso se impartirá del 15 de enero, al 26 de febrero de 2016, en modalidad online.

Excavación de los túneles de Chimalpa (México)
Debido a requerimientos de trazo y a la compatibilidad que debe existir entre estructuras, particularmente túneles y puentes, la geometría de los túneles de la carretera Toluca‐Naucalpan (2 en total) fueron planteados con una sección transversal de 4 carriles se uso bidireccional.

Empleo de fibras sintéticas estructurales Sika Fiber en el sostenimiento de los túneles ferroviarios de Sighisoara a Atel, Rumania
En los últimos años, la evolución y mejora de las fibras estructurales sintéticas Sika Fiber® ha posibilitado entre otras aplicaciones su empleo tanto en hormigones proyectados, como en elementos prefabricados y en soleras. Dada su composición química, las fibras estructurales sintéticas proporcionan al elemento armado el comportamiento deseado también en condiciones de exposición altamente agresivas (alta resistencia química).

Sydney Metro Northwest
El Metro de Sídney es actualmente la mayor infraestructura de transporte público en construcción en Australia. El proyecto “Northwest”, inicialmente denominado “North West Rail Link”, es la primera fase de dicho Metro de Sídney y será el primer Metro completamente automatizado del país, el cual dotará de 8 estaciones a la zona noroeste de Sídney.

Euroconsult se adjudica un nuevo contrato para la auscultación de túneles en el metro de Londres
Se trata de un total de 22 kilómetros de túneles correspondientes a las líneas Central, District y Hammersmith&City del Metro de Londres, por un importe de 80.000 libras (113.000 euros), según ha comunicado la ingeniería Euroconsult al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Con ella, suma cinco campañas de auscultación que la compañía ha realizado en el Tube londinense, donde ya ha inspeccionado 27 kilómetros de líneas hasta la fecha.

Alstom y NTV firman un contrato para la compra y mantenimiento de 8 trenes de alta velocidad Pendolino
El acuerdo para la compra de estos trenes, así como para su mantenimento durante 20 años, ha sido valorado en 460 millones de euros. Con ellos, se ampliará la flota actual del operador italiano NVT y servirán para ofrecer nuevos trayectos de alta velocidad a los usuarios. Los primeros Pendolino se entregarán en 2017.
Esta adjudicación respondería a la necesidad de NTV de disponer de trenes flexibles y capaces de ofrecer excelentes rendimientos, tanto en líneas convencionales, como en corredores de alta velocidad. Los Pendolino que han sido encargados por NTV complementarán la actual flota de 25 trenes de muy alta velocidad AGV.Italo, también fabricados por Alstom,. Además, circularán por la red convencional y de alta velocidad italiana.
Este modelo de tren Pendolino para NTV, el cual forma parte de la gama Avelia de Alstom, puede alcanzar una velocidad de 250 km/h. El modelo, de 187 metros de longitud, estará compuesto por 7 coches, con una capacidad de alrededor de 500 pasajeros. La configuración interior ofrecerá un confort óptimo, mejorando la experiencia de los viajeros.
Asimismo, se trata de un tren respetuoso con el medioambiente. Según la compañía, cuenta con un alto nivel de reciclabilidad y reducidas emisiones de CO2. Además, su tracción distribuida optimizada aumentaría la eficiencia energética, mejoraría la aceleración y recuperaría la energía en la fase de frenado.
Por otro lado, será compatible con las últimas normativas TSI, elaboradas en 2014 por la Unión Europea, las cuales contribuyen a garantizar los más altos niveles de seguridad y eficiencia. Por su parte, los Pendolino ofrecerían una avanzada protección anti-choque y un frontal aerodinámico.
El centro de Savigliano será responsable del diseño y la producción de los trenes, aunque también participarán otros centros italianos, como Sesto San Giovanni (Milán), para el diseño y la fabricación de los sistemas de tracción, y Bolonia, para los sistemas de señalización. Igualmente, las labores de mantenimiento se realizarán en los talleres de Nola (Nápoles).

Linden Comansa presenta su nueva grúa Flat-Top 21LC450
Se habría creado, fundamentalmente, para trabajar en proyectos de construcción industrial, minería, infraestructura y obra pública. Según ha afirmado el fabricante, la Serie LC2100 se trata de una de las de mayor éxito. Además, en los últimos meses, el equipo de I+D de Linden Comansa habría trabajado en optimizar varios modelos de esta serie, los cuales ya estarían disponibles en el mercado.

La construcción de embalses
Todos los profesionales de la soldadura de plástico, sabemos que para realizar la construcción de embalses, se requieren ciertos criterios y pasos a seguir si finalmente queremos una buena impermeabilización y así evitarnos problemas futuros.

Dicomat presenta sus nuevas tomas de tensión con conectores aislados de desplazamiento
Esto supondría una conexión sin herramientas, ya que estas nuevas tomas registran la tensión medida de un cable aislado con un giro de muñeca. La grabación de datos continua, entre los que se incluye la información significativa del voltaje, es un requisito esencial para la gestión de energía sostenible. Y, con la utilización de estas tomas, la gestión del voltaje puede ser segura y fácil de tomar.

Atlas Copco celebra su Annual Press Day 2015
La división de Técnicas de Construcción y Minería de Atlas Copco SAE ha celebrado, el pasado 1 de diciembre, en sus instalaciones situadas en Coslada (Madrid), su encuentro anual con la prensa. El lema que han utilizado este año ha sido “Ideas que mueven montañas”. Durante la presentación han destacado un balance positivo del 2015 en el mercado.

Hormigón visto
Introducción
El hormigón visto es aquel que se mantiene durante su vida útil tal y como se presenta una vez suprimidos los encofrados o tras finalizar las operaciones de tratamientos superficiales.
Es fundamentalmente un elemento estético…

Gama Pluvial Residencial de Saint-Gobain PAM España
Esta gama tiene su aplicación en conducciones aéreas para la evacuación de aguas pluviales. La misma, está fabricada íntegramente en fundición y, según la compañía, presenta unas características especiales, las cuales le convertirían “en la tubería con mejores prestaciones del mercado”. Se habría diseñado, especialmente, para respetar la estética externa del edificio, por lo que se utiliza, habitualmente, en caso histórico, edificios singulares, edificios emblemáticos antiguos o clásicos, entre otros.

La Comisión de Medioambiente del Senado visita la fábrica de URSA en El Plá de Santa María
En la visita organizada por Plastics Europe, Vicente Aparici y Alfonso Ferrada han sido los representantes que han acudido a esta fábrica, donde URSA fabrica materiales aislantes, como poliestireno extruido (XPS) y lanas minerales. También, han recorrido las instalaciones del departamento de I+D de la petrolera Repsol y la compañía Griñó Ecologic, dedicada a la producción de diésel a partir de residuos. El objetivo era conocer el ciclo de vida de los plásticos y su aportación a la Economía Circular.

BASF y la Fundación Laboral de la Construcción firman un acuerdo para impulsar la formación en nuevos materiales y técnicas constructivas
Enrique Corral, director general de la entidad paritaria, y Luis Carlos Mendoza, director de BASF Construction Chemicals Iberia, han firmado un acuerdo marco, cuyo objetivo es promover, desarrollar e impartir acciones formativas dirigidas a los distintos agentes del sector de la construcción. Asimismo, se incorpora en la actividad formativa de la Fundación Laboral la enseñanza de la puesta en obra de los materiales fabricados y distribuidos por la firma BASF.

Comienza la 26ª edición de los Premios Pladur
Pladur celebrará en 2016 una nueva edición de su Concurso de Soluciones Constructivas, certamen en el que participarán Universidades y Escuelas de Arquitectura de España y Portugal. Bajo el lema “Tu imaginación no tiene límites”, reta a formar parte de un proyecto de pabellón modular, de 500 m2 no estáticos, el cual parta de un programa básico y unos condicionantes previos, aunque sin determinar su ubicación y su uso.

MASESUR, distribuidor de JCB en Sevilla, vende 6 JCB 3CX Select a TNG
Según ha informado la compañía, se trata de uno de sus mayores contratos de los últimos meses. MASESUR es uno de los distribuidores más importantes de JCB, con quien colabora desde hace 22 años, y desde donde esperan cerrar 2015 con una nueva tendencia positiva de ventas.

Madrid Subterra premia 11 proyectos presentados a su I Concurso de Ideas y Proyectos para la Exploración y Explotación del Subsuelo Urbano
El pasado 4 de diciembre, los ganadores han presentado en público sus proyectos y han recogido sus premios en un acto presidido por Luis Cueto, Coordinador General de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles. Se han premiado proyectos e ideas de negocio en 3 categorías: estudiantes y doctores, emprendedores y empresarios. Además, en 2016 habrá una segunda edición de este Concurso.

KAWNEER participa en la Cumbre del Clima COP21 de París
KAWNEER, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, ha presentado en esta recién finalizada Cumbre la Extens`K, una de sus innovaciones arquitectónicas. Esta solución ha sido condecorada con el Premio Janus.

La Agencia de Certificación Profesional inicia el lanzamiento de las certificaciones en Building BIM Manager y Jefe de Obra
La Agencia de Certificación Profesional ha constituido los comités de esquemas para el lanzamiento de estas certificaciones. Su objetivo es definir los requisitos y prerrequisitos de acceso a cada una de ellas, además de la metodología y los criterios que se seguirán para evaluar dichos perfiles, incorporando y dando voz y voto a todos los sectores y stakeholders relacionados.

El sector de la construcción español, alineado con la Estrategia Europea 2020
España tiene que diseñar una Estrategia de Rehabilitación y Eficiencia Energética, tal y como requiere la Directiva europea de 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios. El Gobierno de España debe enviar esta propuesta este año a la Comisión Europea.

Sydney Trains adjudica a Indra un contrato para modernizar el sistema de videovigilancia del ferrocarril de Sídney
El proyecto tiene un importe de 69,9 millones de dólares australianos (unos 48,08 millones de euros) y ha sido confiado a Indra tras un concurso internacional al que se han presentado más de 30 compañías de todo el mundo. Tras superar una prueba piloto, tiene un plazo de ejecución de cinco años e incluye tres años de mantenimiento. Así, la multinacional equipará dos centros de control, implantará el software más avanzado de gestión y complementará la red de comunicaciones a la que se conectarán más de 11.000 nuevas cámaras IP.

Mapei presenta MAPETHERM FLEX RP
Mapei, productora mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, ha lanzado al mercado este nuevo enlucido en pasta elástico, aligerado con microesferas de vidrio, fibrado, exento de cemento y resistente a las agresiones biológicas, que ha sido diseñado para la realización y reparación de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior.

MICHELIN en el Salón Agritechnica 2015
El organizador de Agritechnica habría otorgado la Medalla de Plata a la Innovación al fabricante de maquinaria agrícola Ropa y a MICHELIN por la tecnología R-Soil Protect. Asimismo, durante este encuentro, la empresa ha presentado novedades como sus primeros neumáticos agrícolas conectados del mundo o el neumático para cosechadora con tecnología UltraFlex, el nuevo CerexBib IF 1000/55R32 CFO.

Los “Golden Gypsum” de Saint-Gobain Placo se conceden a dos proyectos residenciales de Canarias
Saint-Gobain Placo ha celebrado su X edición del Trofeo Golden Gypsum, en un acto realizado en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Así, en la categoría al proyecto más innovador, ha sido premiada la construcción de una vivienda unifamiliar con contenedores marítimos en Lanzarote y el galardón a la mejor actuación residencial, ha recaído en un proyecto de reforma y ampliación de una vivienda unifamiliar en Santa Lucía (Gran Canaria).

El Foro ASEAMAC 2016 confirma sus primeros ponentes
D. Javier Ramírez, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Luis Alba, rental manager de HILTI ESPAÑOLA, y D. Ignacio Lanzadera, responsable de negocio de JCB, han confirmado su presencia en el Encuentro Anual de Alquiladores 2016, organizado por la Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria (ASEAMAC).

Adif Alta Velocidad aprueba la encomienda de redacción del proyecto básico de la línea Palencia-Alar del Rey
Con este contrato se iniciaría el proceso de creación de una línea de altas prestaciones, la cual permitiría reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Santander, así como la mejora de las conexiones de Cantabria con la meseta central. El objetivo del proyecto es evaluar las posibles alternativas que permitan mejorar sensiblemente la calidad y prestación de los servicios ferroviarios actuales.

Microductos para la implantación de la creciente demanda de “Banda ancha”
El aumento de peticiones de servicios de banda ancha, generada por el importante incremento de datos en movilidad y demanda de contenidos, está creando un notable impulso en el crecimiento de las redes FTTH, que nos acerca al acceso al servicio universal de banda ancha. La previsión es que en los próximos años, un 80% de los hogares españoles tengan acceso de fibra óptica, lo que coloca a nuestro
país entre los más punteros de la OCDE, en cuanto a la implantación de este tipo de redes.

Elecnor construye un parque solar fotovoltaico de 25 MW en Australia
Este proyecto ubicado en Barcaldine, Estado de Queensland, se levantará sobre una superficie de 90 hectáreas. Además, tendrá 79.000 paneles fotovoltaicos, los cuales generarán una producción anual estimada de 56.000 MWh, que equivaldrá al consumo de 5.300 hogares. El importe del mismo asciende a 69 millones de dólares australianos, que son unos 47,3 millones de euros.

Saint-Gobain crea una delegación mediterránea, con sede en Madrid
Esta nueva delegación integra todos los países de la delegación de España, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez, y suma tres países mediterráneos que tenían su base en Italia. Así, la forman España, Italia, Portugal, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Será operativa a partir del 1 de enero de 2016.

Inyecciones de resina expansiva Geoplus en el terreno. Caso real: Urbanización Citasol-Almuñecar, Granada
Hoy en día, la consolidación del suelo mediante inyecciones de resina expansiva es una tecnología que se apoya sobre unas bases científicas muy sólidas. Este artículo pretende ser una herramienta para profundizar en los conocimientos acerca del tema y entender cuáles son las características fundamentales para obtener un buen resultado de una intervención de mejora del terreno mediante inyección de resinas expansivas. El documento, basado en el estudio de UN CASO REAL, quiere ilustrar la manera de ejecución de las inyecciones de resina de elevada presión expansiva así como sus efectos en el suelo tratado.

CIEMAT imparte el curso “Principios de Conversión de la Energía Eólica”
Está dirigido a aquellos profesionales dedicados a la promoción, operación y gestión de parques eólicos, así como a titulados superiores o medios, que deseen adquirir conocimientos sobre las tecnologías de conversión de la energía eólica, sus fundamentos y estado de desarrollo actual. Se celebrará del 22 al 26 de febrero de 2016, de 9:00 a 17:00 horas, en la sede del CIEMAT en Madrid (Avda. Complutense, 40).

Santiago Calatrava diseña tres puentes para la expansion de la nueva ciudad china de Huashan
Huashan, situada a 20 kilómetros al este de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular de China, contará con tres espectaculares puentes, diseñados por Santiago Calatrava. Xihu, Xianbi y Licong se construirán a lo largo de 1,5 kilómetros del nuevo canal sobre el río Yangtzé, el cual ha permitido el nuevo desarrollo de la ciudad. Los mismos facilitarán el tránsito del tráfico rodado, carril bici y personas entre ambas partes de la ciudad.

OroValle incorpora un novedoso sistema de sujeción con anclajes en mina
OroValle, empresa propietaria de la mina de oro, cobre y plata de El Valle, en Belmonte de Miranda, junto con el área de I+D+i de la empresa especializada Anclajes Marcelino, han diseñado esta iniciativa para los sistemas anticaída en la mina, el cual estaría adaptado a las características específicas de su explotación.

Thales se sube al metro de Sídney
Thales suministrará su tecnología patentada para la línea noroeste en el metro de Sídney, la primera fase del proyecto de transporte público más grande de Australia. En este sentido, ha sido seleccionada para suministrar el Sistema de Control Central y el Sistema de Comunicación del primer servicio de metro completamente automatizado de Australia. El mismo, será inaugurado en el primer semestre de 2019 y en el que circulará un tren cada cuatro minutos en hora punta.

Nueva Serie F2 de Retropalas Cat
Coincidiendo con el 30 aniversario del lanzamiento al Mercado de las primeras Retropalas Cat, allá por el año 1985, el pasado mes de Junio llegaron a España las primeras unidades de la nueva gama de Retropalas Cat®, la Serie F2. Dadas las importantes mejoras añadidas por el fabricante y los correspondientes beneficios que, sin duda, supondrían para sus nuevos propietarios, en Barloworld Finanzauto se decidió realizar un “tour” de presentaciones en diferentes zonas de España, para que los Clientes usuarios de Retropalas pudieran conocer y probar sobre el terreno todas las características y ventajas de la nueva gama.

La primera grúa con pluma abatible Liebherr 710 HC-L 32/64 Litronic comienza su trabajo en Nueva York
Esta grúa se ha montado recientemente en el emplazamiento de las obras de la MoMA Tower en Nueva York (EE.UU.) y se enviará una segunda 710 HC‑L, a mediados de 2016. Ambas, contribuirán a la construcción del edificio de 76 plantas en el centro de Manhattan, el cual se convertirá en uno de los más altos de la ciudad, con una altura de 320 m (1.050 pies). Las dos máquinas grúas han sido alquiladas al distribuidor Liebherr de Norteamérica, Morrow, por el contratista Sorbara Construction de Lynbrook, Nueva York.

El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de la Carretera organizan la Jornada Técnica Objetivo Doble Cero: 0 emisiones, 0 congestión
Esta cita girará en torno al análisis de la gestión de la movilidad en las ciudades desde un doble reto: alcanzar niveles cero de emisiones y congestión. Además, coincide con la clausura de la Cumbre sobre el Cambio Climático que se celebra en París, donde los representantes de las 195 delegaciones participantes tratarán de firmar un compromiso a escala mundial con este mismo reto. El encuentro se desarrollará en dos sedes diferentes: el jueves 10 de diciembre, en el Edificio Beatriz, y el viernes 11, en el Centro Cibeles.

Elección de Tipo de Muro en una Autopista Urbana en Servicio por Métodos de Decisión Multicriterio Discretos. Aplicación a la M-40 en Madrid
Según el diccionario de la Real Academia Española, decisión se define como: “Determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa”, de esta definición se pueden sacar dos conclusiones, primero se trata de buscar una solución a un problema, y la segunda es que se realiza en un ambiente de incertidumbre. Durante el desarrollo de un proyecto se toman decisiones complejas; esta complejidad viene marcada por el entorno de incertidumbre en el que se desarrollan.

GEOPLAT anuncia la participación de españa en la ERANET «GEOTHERMICA»
La Plataforma Tecnológica Española de Geotermia (GEOPLAT) ha celebrado, el pasado 1 de diciembre, su Asamblea General en el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Allí ha presentado su primer informe sectorial, cuya exposición de contenidos esenciales ha sido llevada a cabo por representantes del Grupo Rector de GEOPLAT. Además, ha anunciado la participación española en la ERANET GEOTHERMICA, la cual cofinancia proyectos de I+D+i en geotermia para producción eléctrica mediante fondos de la Comisión Europea y el Estado miembro.

Expobiomasa se convierte en una Feria bienal
Esta Feria internacional y especializada en tecnología de la biomasa, organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), en Valladolid, se celebrará con carácter bienal. Por este motivo, la próxima edición tendrá lugar en septiembre de 2017. Con ello pretendería ajustarse a las demandas del sector profesional al que representa mayoritariamente.

Una niña de 4 años realiza una prueba de conducción con un Volvo Trucks
La pequeña Sophie, de tan sólo 4 años, maneja con un control remoto este vehículo de 18 toneladas, con el fin de demostrar que se trata del camión más resistente que ha construido la marca, hasta el momento. No os perdáis el resultado...

NormaGrup Technology, grupo empresarial que auna servicios integrales, lanza al mercado la nueva familia de pantallas estancas (IP66) Hermetic XL
Disponible como equipos de alumbrado de emergencia a través de NormaLux (líder nacional en el diseño, fabricación y comercialización de equipos de alumbrado de emergencia) y como pantallas estancas de iluminación convencional a través de NormaLit (Especialistas de iluminación técnica y arquitectónica). Se trata de equipos que destacan por su facilidad y rapidez de montaje, su bajo consumo energético gracias a la tecnología LED y su alta eficiencia lumínica. Hermetic XL incorporan un novedoso sistema enchufable de conexión rápida y entrada de tubo que permite optimizar tanto los tiempos de instalación como los de mantenimiento.

Iluminación de Túneles
El objetivo principal de la iluminación de túneles es el de dar seguridad y visibilidad a los usuarios de la vía, especialmente durante el día, cuando el contraste entre el nivel de luz interior y exterior del túnel es mayor.

Iluminación de túneles de circulación de vehículos
La iluminación de túneles de circulación de vehículos es posiblemente la más compleja que podemos encontrarnos desde el punto de vista normativo, del cálculo necesario y de seguridad. Se podría escribir muchísimo más de lo que puede abarcar el presente artículo por lo que intentaremos resumir mucho tanto la normativa que la regula como los aspectos fundamentales a tener en cuenta.

Manusa instala tres puertas de sectorización de túnel en la Línea 9 de Metro de Barcelona
Manusa, empresa líder en puertas automáticas y sistemas de control de acceso, ha fabricado e instalado tres puertas de sectorización de túnel de grandes dimensiones para estaciones del tramo II de la Línea 9 de Metro de Barcelona.

Protección estructural ante incendios en túneles carreteros – Un diseño integral para la protección de activos
En los últimos años la seguridad ante incendios en túneles carreteros ha sido un importante tema de investigación debido a algunas catástrofes ocurridas en diferentes partes del mundo. La construcción tradicional en hormigón ha demostrado ser vulnerable a daños graves cuando se expone a un incendio de grandes dimensiones.

Atlas Copco suministra una solución completa para trabajos de rotura subacuáticos
Se ha puesto en marcha un proyecto en Casablanca (Marruecos), con el fin de construir un nuevo puerto pesquero. Así, la empresa subcontratista Somit, para las operaciones de dragado, emplea una draga como portadora de una excavadora, equipada con un martillo hidráulico HB 7000 de Atlas Copco, compañía que ha suministrado una solución completa formada por el martillo, un compresor y un kit de conectores subacuáticos, que garantizaría un funcionamiento fiable del implemento bajo el agua.

El European Investment Bank concede una subvención de 45 millones de euros a Mapei
Esta subvención servirá para financiar los principales proyectos de investigación que la firma lleve a cabo en los próximos cinco años a nivel europeo y estará vigente durante los próximos seis años.

Genie diseña un nuevo protocolo de mantenimiento consolidado
Este nuevo método permitiría a los clientes completar en menos tiempo todo el programa para cualquier modelo de plataforma Genie S y Z. Además, los procedimientos de mantenimiento se reducirían o eliminarían para ahorrar tiempo y costes de mano de obra. Asimismo, el protocolo de mantenimiento para plataformas de brazo Genie, ofrecería a los dueños de flotas de alquiler la flexibilidad que necesitan para mantener sus equipos más tiempo en alquiler y priorizarían el mantenimiento.

“Sinking”: el método de excavación vertical
El Vertical Shaft Machine (VSM) es el método de excavación vertical y montaje de revestimiento con dovelas de forma continua, lo cual se ha denominado como “sinking”. Esta máquina puede excavar todo tipo de suelos y está provista de una resistencia a la compresión de 80MPa. Además, sus rangos en el diámetro de la perforación varían desde 4,5m hasta los 16,0m y, en cuanto a la profundidad, puede alcanzar hasta 150m.

Los Ingenieros en Topografía y Geomática son los Técnicos competentes más capacitados en la medición precisa de la propiedad
Se ha establecido conforme a las resoluciones aprobadas por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de la Presidencia, que el BOE ha publicado el pasado 30 de octubre de 2015, en las que se da cuenta de la regulación de los requisitos técnicos en cumplimiento de las obligaciones de suministro de información por parte de los notarios e, igualmente, para regular los requisitos técnicos en el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad. Además, se derivan de la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo que ha sido publicada en el BOE de 25 de junio de 2015.

ACOGEN afirma en su Asamblea Anual que “la cogeneración da por finalizado su ajuste y abre una nueva era”
La Asociación Española de Cogeneración ha celebrado su Asamblea Anual, el pasado 19 de noviembre. La cogeneración es una técnica de ahorro de energía, emisiones y costes para la industria y los sistemas energéticos. “Nos preparamos para abordar un nuevo ciclo y reindustrializar con más eficiencia”, ha señalado Antonio Pérez Palacio, presidente de ACOGEN.

Fomento adjudica las obras de ampliación a tres carriles de un tramo de la autovía A-5, en Madrid
Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Fomento ha adjudicado este contrato de las obras de ampliación de calzada, cuyo presupuesto es de 6.493.064 euros. La actuación dotará a la autovía de 3 carriles por sentido.

España y Francia firman la Adenda al Convenio de la Autopista del Mar Vigo-Nantes
Ana Pastor, ministra de Fomento, e Yves Saint-Geours, embajador de Francia en España, han firmado el acuerdo el pasado 27 de noviembre. Con dicha Adenda, la cual recoge las modificaciones aprobadas por la Comisión Inter Gubernamental (CIG) en 2013 y 2014, habrían finalizado los trámites necesarios para lograr que esta Autopista del Mar se convierta en una oferta de transporte viable y competitiva, dirigida al transporte no acompañado. También, han asistido José Lloreca, presidente de Puertos del Estado, y Juan Riva, presidente de Suardíaz.

El SMOPYC cambia de fechas y se celebra del 25 al 29 de abril de 2017
Este cambio se habría realizado a solicitud de las empresas participantes. De este modo, SMOPYC y Feria de Zaragoza quieren demostrar su adaptabilidad y compromiso con el mercado de la construcción de nuestro país. Esto, en palabras Manuel Teruel, presidente de la Feria de Zaragoza, se ha convertido en “el objetivo número uno” para ellos.

ASEAMAC presenta el encuentro anual de alquiladores 2016
La Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria (ASEAMAC) ha organizado este encuentro, en su tercera edición, convocando al colectivo profesional del alquiler de maquinaria de construcción. Se tratará de un Foro monográfico que se celebrará, en Madrid, el 27 de enero de 2016, el cual ofrecerá conferencias y debates sobre temas de actualidad para el colectivo del alquiler, además de contar con una zona de exposición.

La vivienda TR House y la Hípica La Llena, obras ganadoras del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2015
La reunion del jurado de este Palmarés ha tenido lugar el pasado 22 de octubre, en Madrid, con el fin de valorar las 77 obras presentadas. Las propuestas ubicadas en España y Portugal, se han construido entre 2013 y 2015 y se presentaron a una de las cuatro categorías del certamen, que son Habitar, Descubrir, Trabajar y Renovar.

Geomembrana para túneles y obras subterráneas PVC-P ALKORPLAN SA T
Dentro de la Ingeniería civil uno de los campos más complicados debido a la exigencia de estudios geológicos, como de su construcción, nos encontramos con los túneles y las galerías subterráneas. Todo túnel es una obra que se desarrollara en el interior del terreno y la geología es la ciencia que estudia la naturaleza y disposición del mismo. Esto significa que el primer problema dentro de un túnel es geológico.

Proyecto parcial de excavación, contención, fijación de taludes y reconocimiento de las cimentaciones vecinas
Campaña de reconocimiento del terreno dirigida a la redacción del: “Proyecto parcial de excavación, contención, fijación de taludes y reconocimiento de las cimentaciones vecinas” en los terrenos heterogéneos de origen volcánico

RM Bridge se ha ganado la reputación dentro del sector y puede responder a los requisitos de los proyectos más exigentes
Creo que el reconocimiento generalizado de RM Bridge es fruto de su uso en algunos de los proyectos de puentes más complejos y notorios del mundo. Se trata sobre todo de puentes sostenidos por cables, atirantados y colgantes. RM Bridge fue también la primera aplicación desarrollada para solucionar a los ingenieros de puentes el problema tan exigente y costoso de obtener una secuencia de tensado óptima de los tirantes en el menor tiempo posible, ahorrando tiempo y dinero. En los últimos 20 años, el software se ha mejorado para que sea más fácil de utilizar en todo tipo de puentes, incluidos los puentes cortos, que solo requieren análisis estáticos.

Túnel del Puerto de Miami
El Túnel del Puerto de Miami (POMT) fue construido para aliviar la congestión del tráfico desde y hacia el Puerto de Miami (POM), en Estados Unidos. Los alrededores del puerto afrontaban un tráfico diario de aproximadamente 16.000 vehículos, lo que restringía su capacidad para ampliarse. A su vez, el aumento de la congestión también impedía el desarrollo del distrito central de negocios de Miami.

Eglinton Crosstown, la nueva línea de tren ligero en Toronto
El proyecto Eglinton Crosstown Light Rail Transit (ECLRT), más comúnmente conocido como ‘Crosstown’, es una línea de tren ligero de 19 km actualmente en construcción desde Kennedy Station a Mount Dennis (Weston Road), en la ciudad canadiense de Toronto. Aproximadamente 10 km de la línea será subterránea, contando con un máximo de 26 estaciones que se construirán a lo largo de su recorrido.