Listado de la etiqueta: I+D+i

Proyecto LIFE INDESAL, eficiencia energética de la desalinización de agua de mar
ACCIONA ha puesto en marcha el proyecto de LIFE INDESAL, para aumentar la eficiencia energética de la desalinización de agua de mar.

Proyecto SOCAI, nuevas tecnologías para optimizar la calidad del aire interior
La aplicación de nuevas tecnologías para optimizar la calidad del aire interior centra el Proyecto SOCAI, impulsado por AEICE

ACCIONA presenta su “Desalination Living Lab”, una plataforma de vanguardia para la I+D+i en desalación
ACCIONA ha puesto en marcha su “Desalination Living Lab”, un innovador espacio de nuevos desarrollos de I+D+i de los procesos de desalación.

Jornada retos TMB para impulsar la colaboración en I+D
El pasado 6 de noviembre se realizó la apertura de la Jornada RETOS TMB organizada conjuntamente por Transports Metropolitans de Barcelona y MAFEX.

Innovación y tecnología: claves para el futuro del agua
La innovación y la tecnología permiten una gestión del agua y de los recursos naturales más eficiente y sostenible. Conscientes de esta realidad, son numerosos los proyectos de I+D+i que las empresas públicas, mixtas y privadas asociadas a AGA desarrollan como una parte fundamental de su actividad diaria.

La empresa Simulador Vialidad Invernal, S.L. pone en funcionamiento el simulador de máquina quitanieves más avanzado del mundo
La empresa Simulador Vialidad Invernal, S.L. ha culminado con éxito los trabajos de diseño, construcción y puesta en funcionamiento del primer y más avanzado simulador de máquina quitanieves del mundo. Esta ilusionante apuesta es resultado de un proyecto de I+D+i que ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y por Fondos Europeos de Desarrollo Regional, F.E.D.E.R., dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid 2007-2013.

Máquinas y equipos singulares para procesos constructivos. Ejecución en túneles
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) ha llevado a cabo el proyecto “Máquinas y equipos singulares para procesos constructivo (MYES). Ejecución de túneles”, con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) y la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC).

OroValle incorpora un novedoso sistema de sujeción con anclajes en mina
OroValle, empresa propietaria de la mina de oro, cobre y plata de El Valle, en Belmonte de Miranda, junto con el área de I+D+i de la empresa especializada Anclajes Marcelino, han diseñado esta iniciativa para los sistemas anticaída en la mina, el cual estaría adaptado a las características específicas de su explotación.

El 19% de las Empresas Españolas que podrían aplicarse las deducciones fiscales por I+D+i, no las están ulilizando
Alma Consulting Group, consultora líder en la optimización de costes a través de la fiscalidad, ha presentado las principales conclusiones de la 9ª Edición de su Barómetro internacional de financiación de la Innovación 2013 que realiza…