Listado de la etiqueta: HISPALYT

Entrega los premios del Foro Cerámico del curso 2022-2023
Hispalyt ha celebrado la entrega de los Premios del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2022-2023, en el COAM.

Nuevo Convenio Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida
HISPALYT, UGT-FICA y CC.OO. del Habitat firman el nuevo Convenio Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida 2023-2025

Ganadores del Premio TFM y TFG del Foro Cerámico Hispalyt 2022/2023
Natalia Aponte y Agustín de la Torre los ganadores del Premio Trabajo Fin de Máster (TFM) del Foro Universitario Cerámico Hispalyt 2022/2023

Convocatoria del Premio de Arquitectura de Teja 2021-2023
Hispalyt convoca el VI Premio de Arquitectura de Teja para reconocer proyectos arquitectónicos innovadores realizados entre 2021 y 2023.

Teja cerámica ideal para una cubierta segura y duradera
La teja cerámica es la solución resistente y estética para una cubierta duradera y segura en cualquier condición climática.

Premios de Arquitectura de Ladrillo y de Teja 2021/2023
Hispalyt ha lanzado las bases de sus dos Premios de Arquitectura: el Premio de Arquitectura de Ladrillo y el Premio de Arquitectura de Teja.

Las cubiertas ventiladas de teja, un formato ideal para reducir la dependencia energética en edificios
El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt promueven el uso de cubiertas ventiladas de teja cerámica para edificios EECN.

Teja cerámica, calidad y eficiencia para aportar valor a las cubiertas de edificios y viviendas
El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt recuerdan la idoneidad de las soluciones constructivas con la teja cerámica.

Hispalyt en Rebuild 2023
Hispalyt mostrará la industrialización, sostenibilidad y digitalización del sector cerámico en Rebuild 2023

Los fabricantes de ladrillos y tejas en CEVISAMA 2023
Los fabricantes de ladrillos y tejas mostrarán en CEVISAMA 2023 la industrialización y eficiencia energética de los materiales cerámicos

Hispalyt despierta un gran interés en Construtec 2022
Hispalyt ha participado en CONSTRUTEC, Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que tuvo lugar en noviembre.

Las fachadas y tabiques cerámicos contribuyen a la consecución del estándar Passivhaus
Las fachadas y tabiques cerámicos contribuyen al ahorro de energía en viviendas con sellos de sostenibilidad y Passivhaus.

Ganadores del Premio TFM y TFG del Foro Cerámico Hispalyt 2021/2022
El 30 de septiembre tuvo lugar el Fallo del Premio TFM y TFG del curso 2021-2022 del Foro Cerámico, dirigido a estudiantes de arquitectura.

El Foro Cerámico lanza las actividades del curso 2022-2023
El Foro Cerámico Hispalyt pone en marcha sus premios y actividades en Escuelas de Arquitectura del curso 2022/2023

Hispalyt recuerda: “Una comunidad de 20 viviendas que realice una intervención sobre la envolvente puede obtener subvenciones de hasta el 65%”
La Sección de Tejas de Hispalyt advierte de que para poder optar a estas subvenciones es necesario justificar un descenso de la energía

Ganadores del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt 2021/2022
El 15 de julio de 2022 tuvo lugar el fallo del Premio Nacional del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2021-2022.

Obras Urbanas Nº 93
Nueva Revista Obras Urbanas 93 ya disponible online y en papel. En este número: Construcción | Energías alternativas | Maquinaria.

Nueva campaña para reivindicar las ventajas del ladrillo y los bloques cerámicos
‘Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen’, nueva campaña para reivindicar sus ventajas frente a otros materiales

CONSTRUTEC 2022 confirma la participación de las principales empresas de construcción
Bajo el paraguas de ePower&Building, el Salón CONSTRUTEC 2022 se celebrará de forma presencial, del 15 al 18 de noviembre de 2022, en Madrid.

Los sistemas cerámicos industrializados y la construcción 4.0
Los sistemas cerámicos industrializados ofrecen una respuesta innovadora a los retos de la construcción 4.0

El sector de ladrillos y tejas acelera su crecimiento en 2021
El sector de ladrillos y tejas acelera su crecimiento en 2021, y reclama más medidas para la industria gas intensiva

Rehabilitación energética para no dañar el patrimonio arquitectónico
Hispalyt reivindica la rehabilitación energética de edificios con soluciones cerámicas innovadoras para no dañar el patrimonio arquitectónico

Rehabilitación de cubiertas con las ayudas de los fondos europeos
Hispalyt recomienda en estas cinco claves para la rehabilitación con éxito las cubiertas aprovechando las ayudas de los fondos europeos.

La industria cerámica apuesta por la economía circular
La industria cerámica apuesta por la economía circular para garantizar la sostenibilidad de la edificación

La industria de la teja cerámica impulsa la economía local de la España vaciada
El empleo de la teja cerámica beneficia al usuario final y a la economía local por la reducción del transporte, del impacto ambiental y de la huella de producto.

Hispalyt apoya la candidatura de Sigüenza a Ciudad Patrimonio Mundial
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas muestra su apoyo a la candidatura de Sigüenza a Ciudad Patrimonio Mundial

HISPALYT presenta en The Miss (Genera) las fichas para conseguir los certificados VERDE, LEED Y BREEAM
The Miss “GETTING TO ZERO” by ePower&Building, tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2021, en el marco de GENERA.

Lanzamiento de soluciones para cubiertas industrializadas y sostenibles
La industria cerámica apuesta por la innovación con el lanzamiento de soluciones para cubiertas industrializadas y sostenibles

Materiales cerámicos, para conseguir las certificaciones de sostenibilidad LEED, BREEAM y VERDE
Los fabricantes de productos cerámicos están elaborando fichas de información ambiental exigida por los sellos BREEAM, LEED y VERDE.

La teja cerámica para la rehabilitación energética de la cubierta
Por su bajo impacto ambiental, se recomienda el uso de la teja cerámica para la rehabilitación que quiera mejorar la eficiencia energética.

La teja cerámica se reinventa: de los tejados centenarios a la lucha contra el cambio climático
La teja cerámica para la construcción de cubiertas está ampliamente acreditado en todo el territorio español a lo largo de los siglos.

Datos del sector de Ladrillos y Tejas 2020 y perspectivas 2021
La Asociación Española de Ladrillos y Tejas, ha presentado los datos del sector correspondientes al 2020, así como los últimos datos de 2021.

La Fundación Laboral lanza 77 cursos subvencionados por el SEPE
La Fundación Laboral lanza 77 cursos subvencionados por el SEPE para cerca de 5.000 trabajadores ocupados en los sectores de construcción, metal y agrario.

Comienza a operar la Oficina Técnica de MURALIT
MURALIT han anunciado el lanzamiento de su Oficina Técnica, un servicio gratuito de prescripción para facilitar la incorporación del sistema.

Presentación Premios Foro Cerámico Hispalyt 2019 / 2020
Se ha ampliado hasta el 15 de septiembre el plazo para la presentación de propuestas a los Premios del Foro Cerámico Hispalyt de este curso 2019/2020.

Hispalyt presenta los últimos datos sector de ladrillos y tejas 2019
Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, ha presentado los últimos datos del sector correspondientes a 2019.

Hispalyt participa en la campaña #planificarelfuturo de la construcción
Hispalyt, a través de su presidente, Francisco J. Morant, ha participado en la campaña #planificarelfuturo de la construcción lanzada desde Mapei.

Javier Creixell elegido nuevo presidente de COMINROC
En la Asamblea General de la COMINROC, celebrada el pasado día 19 de mayo, Javier Creixell Catalán ha sido nombrado como nuevo presidente.

Hispalyt y los sindicatos elaboran un Protocolo para proteger a los trabajadores del sector frente al COVID-19
La patronal (HISPALYT) y los sindicatos (UGT-FICA y CC.OO.-Construcción y Servicios) han acordado un Protocolo de Seguridad en el Trabajo frente al COVID-19

Hispalyt se suma a la fabricación de ladrillos solidarios para reconstruir Alepo
Hispalyt se ha unido a la campaña ‘Alepoh’ para recaudar un millón de euros con la fabricación del ladrillo solidarios que ayudará a reconstruir Alepo.

Francisco J. Morant: “El ambiente es optimista, el sector de ladrillos y tejas afianza su crecimiento en 2018”
El presidente de Hispalyt ha presentado hoy en rueda de prensa los últimos datos del sector de ladrillos y tejas correspondientes a 2018. Se trata del cuarto año consecutivo desde que se desencadenó la crisis en el que se experimenta una subida en los datos de producción y facturación.
En 2018, la industria de cerámica estructural ha experimentado un crecimiento del 6% en producción y el 10% en facturación.

HISPALYT, UGT-FICA y CC.OO. firman el Convenio Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida 2019/2022
La patronal (HISPALYT) y los sindicatos (UGT-FICA y CC.OO.-Construcción y Servicios) han firmado, el 7 de junio, el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida, para los años 2019 y 2022. El convenio será publicado en el BOE próximamente.

La herramienta PIM Hispalyt se presenta en BBCONSTRUMAT
Hispalyt ha presentado, en el salón Barcelona Building Construmat 2019, la novedosa Herramienta PIM Hispalyt de prescripción BIM, que ha estado entre los proyectos finalistas de los Premios BBConstrumat.

Últimas novedades del sector cerámico en el 50 Aniversario de Hispalyt
Hispalyt presentó en el acto de su 50 Aniversario varios vídeos y presentaciones sobre sobre las últimas novedades del sector cerámico y su adaptación a las nuevas tecnologías, así como sobre las nuevas soluciones constructivas cerámicas industrializadas y la arquitectura cerámica de vanguardia.

La herramienta PIM Hispalyt de prescripción BIM se presenta en CONSTRUMAT
La herramienta PIM Hispalyt ha sido seleccionada como finalista de los Premios BBConstrumat. Los ganadores se conocerán el 15 de mayo, en el Roca Barcelona Gallery.

El software de CYPE reforzará la presencia de materiales cerámicos
CYPE e HISPALYT han firmado un convenio de colaboración para reforzar la presencia de materiales cerámicos en el software de CYPE.

Fundación Laboral e Hispalyt apuestan por la formación del sector
La Fundación Laboral de la Construcción firma un acuerdo con Hispalyt para actualizar las competencias de los trabajadores del sector en el montaje de nuevos sistemas cerámicos para edificios.

Hispalyt celebra su 50 Aniversario con un acto en Madrid
Durante el acto de celebración, se ha hecho entrega del Ladrillo de Oro de Hispalyt al arquitecto de prestigio internacional Álvaro Siza.

Manifiesto en favor del reconocimiento profesional del instalador en edificación
Ya se han producido las primeras adhesiones al Manifiesto en favor del reconocimiento profesional del instalador en edificación, promovido por AISLA.

Hispalyt y Muralit participarán en Construtec, del 13 al 16 noviembre
Hispalyt y Muralit estarán presentes en Construtec, Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que tendrá lugar, del 13 al 16 de noviembre, en Madrid (IFEMA. Feria de Madrid). Ambas ofrecerán asesoramiento y documentación técnica en sus stands 8D05 y 8D05B, situados en el Pabellón 8.

Jornada Técnica sobre prescripción y construcción utilizando la metodología BIM
Hispalyt ha organizado la Jornada Técnica 'Prescripción y construcción empleando la metodología BIM. Industria cerámica 4.0', que tendrá lugar el 5 de octubre, a las 12:00 horas, en la sede de Hispalyt en Madrid. El objetivo es analizar la importancia, implantación, utilidad y posibilidades del BIM desde el enfoque de diferentes intervinientes de esta metodología de trabajo colaborativo.

Acuerdo de colaboración entre Hispalyt y el Colegio de Aparejadores de Madrid
El Colegio de Aparejadores de Madrid e Hispalyt han firmado un convenio de colaboración con el fin de poner a disposición de los profesionales de la arquitectura técnica madrileña información y asesoramiento sobre los materiales y las soluciones constructivas de cerámica estructural. Además, Hispalyt pasa a formar parte de las Empresas Amigas del Colegio.

Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla se asocian a la Plataforma PEP
Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla se han asociado a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), con el objetivo de reforzar su compromiso con la divulgación y difusión del estándar Passivhaus y de los edificios de consumo de energía casi nulo. Passivhaus es uno de los estándares más exigentes del sector de la construcción, que pretende mejorar la eficiencia energética de los edificios mediante la optimización de los recursos existentes, entre ellos los materiales de construcción.

Actualización del Buscador de Soluciones Termoarcilla
El Buscador de Soluciones Termoarcilla es una herramienta informática muy versátil que sirve para encontrar la tipología de muro de bloque Termoarcilla óptima para cumplir las exigencias del DB HE del CTE. El mismo ha sido actualizado para incluir las exigencias térmicas del nuevo DB HE del CTE y para incorporar nuevas piezas mejoradas.

Jornada técnica «Encontrando caminos para la bóveda tabicada»
Hispalyt organiza la Jornada Técnica “Encontrando caminos para la bóveda tabicada” que tendrá lugar, el viernes 22 de junio, a las 12:00 horas, en la sede de Hispalyt en Madrid, a la que se podrá asistir de forma presencial o por videoconferencia. En la Jornada se hablará del redescubrimiento de esta técnica arquitectónica que está de máxima actualidad.

Hispalyt e ITeC firman un acuerdo para fomentar el estándar eCOB
El ITeC e Hispalyt han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar eCOB, un estándar de creación de objetos BIM que permite dotarlos de una estructura de información consistente, facilitando la interoperabilidad entre programas BIM a lo largo de todo el ciclo de vida de la construcción.

Ampliación de la publicación sobre el comportamiento mecánico de las fábricas de ladrillo cerámico Silensis
Hispalyt ha ampliado la publicación Comportamiento mecánico de las fábricas de ladrillo Silensis, incluyendo nuevas tablas con distintas prestaciones mecánicas de los ladrillos, para ampliar el abanico de tabiques y paredes cerámicas que cumplen el CTE. Se trata de una publicación muy útil para el proyectista que le permite dimensionar de forma fácil las longitudes máximas que deben tener los tabiques y paredes cerámicas para cumplir el CTE y que puede descargarse aquí.

Hispalyt lanza web con las ventajas de los forjados cerámicos
Hispalyt presenta la nueva web www.bovedillaceramica.es para dar a conocer las ventajas de los forjados cerámicos, indicando sus características técnicas, tipos y formatos, así como las herramientas disponibles para su correcto diseño. En la nueva web también se incluye información sobre Publicaciones, Obras realizadas y próximas Jornadas Técnicas.

Actividades del Foro Universitario Cerámico Hispalyt 2017/2018
Hispalyt ha lanzado las actividades del Foro Universitario Cerámico del curso 2017-2018, dirigidas a estudiantes de arquitectura. Las mismas consisten en: Concurso de Proyectos, Premio Proyecto Fin Carrera, Premio Textos de investigación, Conferencias y Visitas a fábrica. El objetivo es que los futuros arquitectos tengan un mayor conocimiento de las prestaciones técnicas y de las enormes posibilidades que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.

Jornada Técnica “Nueva arquitectura con cubiertas ventiladas de teja»
Hispalyt ha organizado la Jornada Técnica "Nueva arquitectura con cubiertas ventiladas de teja. Edificios de diseño y máxima eficiencia energética", que tendrá lugar el 19 de septiembre, a las 16:30 horas, en la sede de Hispalyt en Madrid. La misma tiene como objetivo explicar las ventajas de la nueva cubierta ventilada frente a la cubierta tradicional de mortero, así como dar a conocer los valores que las cubiertas de teja aportan a los edificios.

Entrega de Premios PFC/PFG del Foro Cerámico Hispalyt
El Acto de Entrega de Premios PFC/PFG del Foro Cerámico Hispalyt ha tenido lugar el pasado 10 de julio, en la sede de Hispalyt, en Madrid. Sandra Castro ha sido la ganadora del Primer Premio del Premio PFC/PFG del Foro Universitario Cerámico Hispalyt, en la categoría de Fachadas de ladrillo cara vista, con el proyecto Nobel Center Stockholm. Además, se han otorgado tres menciones a los proyectos de Inma Soler, Lucía Pérez y Jorge Borondo.

Nueva arquitectura con cubiertas ventiladas de teja
Las cubiertas con teja cerámica permiten construir viviendas de elevada calidad aportando valor a los edificios, entre los que podemos destacar, el valor estético, la máxima eficiencia energética, la durabilidad, el mínimo mantenimiento, el confort y la habitabilidad. Las cubiertas inclinadas, llevan presentes en la arquitectura desde hace de miles de años y siguen estando de total actualidad pudiendo encontrarse múltiples ejemplos de edificios de diseño entre los grandes referentes de la arquitectura moderna.

Hispalyt estará presente en CEVISAMA 2017
Hispalyt, el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, así como los fabricantes de ladrillos y tejas asociados a ellas, acudirán a CEVISAMA, en su edición de 2017. La Feria tendrá lugar, del 20 al 24 de febrero, en la ciudad de Valencia Asimismo, Hispalyt participará junto al Gremi de Rajolers en el tradicional Día del Ladrillo, que se celebrará el 22 de febrero, durante la misma.

STRUCTURA, fachada autoportante de ladrillo cara vista para cumplir el CTE
Las fachadas de ladrillo cara vista representan una de las unidades constructivas más importantes en las obras de edificación de nuestro país. STRUCTURA es la marca que identifica el tipo constructivo de fachada autoportante con ladrillo cara vista empleando el sistema G.H.A.S.® (Geo-Hidrol Advanced System) desarrollado por la empresa GEOHIDROL.

Criterios de diseño de los pavimentos con adoquín cerámico
El adoquín cerámico, utilizado desde tiempo inmemorial para pavimentar todo tipo de espacios urbanos y de vías de comunicación, ocupa un espacio muy importante en los entornos urbanos de todo el mundo.

HISPALYT firma el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida
HISPALYT, junto con UGT-FICA y CC.OO. han firmado, el pasado 23 de junio, el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida, para el período 2016-2018. El mismo ha sido publicado en el BOE el pasado 10 de agosto. Según los datos del sector del año 2015, este convenio afectaría a más de 5.500 trabajadores.

Hispalyt publica un nuevo folleto para conocer las ventajas de las cubiertas inclinadas con teja cerámica
Las primeras viviendas con cubierta inclinada se habrían construido en el año 12.000 a.C., aunque, para no presentar un aspecto tradicional, los fabricantes ofrecerían al mercado tejas cerámicas con un diseño innovador, de una gran planeidad y con una amplia variedad cromática y de acabados. Así, desde la Sección de Tejas de Hispalyt, se ha considerado prioritaria la elaboración de un folleto que recoja cada una de sus ventajas, con fotografías que muestren su valor estético. El objetivo principal del mismo es acercar las ventajas de las cubiertas inclinadas de tejas cerámicas a los proyectistas, para que puedan tener en cuenta en sus obras la infinidad de posibilidades que permiten este tipo de cubiertas.

Ganadores del X Concurso del Aula Cerámica Hispalyt
El 12 de junio tuvo lugar el Fallo del X Concurso del Aula Universitaria Cerámica Hispalyt.
El Concurso
Consistía en realizar un proyecto de un pequeño hotel en la Isla de Tabarca (Alicante). Esta edición estaba centrada en la cubierta…

Tejas y ladrillos «made in Spain»
El sector de fabricación de ladrillos y tejas español ha llevado a cabo en estos últimos años importantes inversiones en I+D+i para adaptar el proceso de producción a las nuevas tecnologías. Se trata de conseguir mejorar en materia…

La Asociación Española de Cogeneración celebra su Asamblea el 18 noviembre en Madrid
La Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN, celebrará su Asamblea Anual el 18 de noviembre en Madrid, en un acto en el que se hará balance de la situación tras la entrada en vigor de la normativa de la reforma y sus graves consecuencias…

Hispalyt presenta las Jornadas Técnicas sobre los sistemas constructivos cerámicos Silensis y Structura
Silensis, paredes de alto aislamiento acústico y Structura, fachadas autoportantes y ventiladas con ladrillo cara vista.
Estas jornadas están dirigidas a proyectistas, prescriptores, instaladores, jefes de Obra, promotores, constructores…

Publicaciones gratuitas para el Cálculo de Muros de Carga de Ladrillo o Termoarcilla
Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla han promovido el desarrollo de varias publicaciones gratuitas basadas en el CTE, en su apartado DB-SE-F.
Además, han desarrollado el CMT+L que es un software gratuito elaborado por Arktec, que permite el…

Fallo del I Premio de Arquitectura Cerámica 2011-2013
Fallo del Jurado.
La obra de rehabilitación de las Atarazanas Reales de Barcelona, ganadora del Primer Premio de Arquitectura Cerámica en la categoría de Tejas 2011/2013, es obra de los arquitectos Roberto y Esteve Terradas.
Información…

Ganadores del VIII Concurso del Aula Cerámica Hispalyt en su categoría de fachadas cerámicas
El acto de entrega de premios tuvo lugar en la Sala de Juntas de la ETSAM (UPM).
Los ganadores recibieron sus premios de la mano del Director de la Escuela de Arquitectura, Luis Maldonado, José Ignacio Linazasoro y Enrique Sanz, como Director…

Jornada Técnica nuevo CMT+L
Software gratuito de Cálculo de Muros de Bloque Termoarcilla y Ladrillo según el DB SE-F del CTE.
CMT+L es un software gratuito desarrollado por Arktec, basado en Tricalc, que permite el Cálculo de Muros de Carga de Termoarcilla y de Ladrillo,…