Listado de la etiqueta: Geobrugg

GUARD: protección contra riesgos naturales

GUARD: Servicio de monitoreo remoto para sistemas flexibles de protección contra riesgos naturales

GUARD, se trata de un dispositivo móvil (IoT) que permite de forma muy eficiente y segura, monitorizar la actividad del sistema.
Obras Urbanas Nº 99

Obras Urbanas Nº 99

Nueva Revista Obras Urbanas 99 ya disponible online y en papel. En este número: Túneles | Tecnología Sin Zanja | Maquinaria.
Caso de estudio carretera C-13 Pk 138+800, Lérida

Gestión inmediata de una emergencia mediante herramientas avanzadas de simulación en 3D. Caso de estudio carretera C13 Pk 138+800, Lérida

Este artículo pretende mostrar un ejemplo, sobre la base de una emergencia ocasionada por el corte de la arteria principal de acceso al fondo de la Comarca del Pallars Sobirá, en Lérida, la carretera C-13.
Dr. Roberto Luis Fonseca nuevo Director Senior de Ciencia y Tecnología de Geobrugg
,

Designado el Dr. Roberto Luis Fonseca como Director Senior de Ciencia y Tecnología del Grupo Internacional Geobrugg

El Grupo Geobrugg anunció el pasado mes de Octubre la designación de Roberto Luis Fonseca como nuevo Director Senior de Ciencia y Tecnología.
Portada Revista Obras Urbanas 96

Obras Urbanas Nº 96

Nueva Revista Obras Urbanas 96 ya disponible online y en papel. En este número: Estabilización de taludes | Construcción | Maquinaria.
Ensayo dinámico sobre un sistema de soporte reforzado con una malla de alambre de acero de alta resistencia, Walenstadt (Suiza)

Ensayo dinámico sobre un sistema de soporte reforzado con una malla de alambre de acero de alta resistencia, Walenstadt (Suiza)

Geobrugg ha estado trabajando en la mejora de sistema de soporte probándolos en una instalación de ensayo en Walenstadt, Suiza.
Obras Urbanas Nº 94

Obras Urbanas Nº 94

Nueva Revista Obras Urbanas 94 ya disponible online y en papel. En este número: Construcción | Energías alternativas | Maquinaria.
Mitigación del riesgo de caída de rocas en minas a cielo abierto
Obras Urbanas Nº 92

Obras Urbanas Nº 92

Nueva Revista Obras Urbanas 92 ya disponible online y en papel. En este número: Infraestructuras | Construcción | Maquinaria.
Sistema óptico de monitoreo continuo: DEFOX ®

Sistema óptico de monitoreo continuo: DEFOX ®

El sistema utilizado permite realizar un análisis óptico automatizado de posibles deformaciones e inestabilidades a largo plazo.
Dimensionamiento de un lecho de frenado soportado por un sistema dinámico de protección-amortiguación para minería de interior

Dimensionamiento de un lecho de frenado soportado por un sistema dinámico de protección-amortiguación para minería de interior

El recalentamiento de los frenos ocasiona una fatiga térmica de los mismos y en ocasiones la destrucción del sistema de frenado.
125 años de éxito del Grupo Brugg

125 años de éxito del Grupo Brugg

Hasta el día de hoy, el GRUPO BRUGG se beneficia de esta ubicación logística ideal en la meseta suiza entre Zúrich y Berna.
Portada revista Obras Urbanas 86

Obras Urbanas Nº 86

Revista Obras Urbanas 86 ya disponible online. En este número: Empresas | Construcción Sostenible l Maquinaria.
Ventajas de las barreras flexibles de protección contra flujo de derrubios

Ventajas técnico-económicas de las barreras flexibles de protección contra flujos de derrubios, en comparación con los métodos tradicionales

Ventajas técnico-económicas de las barreras flexibles de protección contra flujo de derrubios, en comparación con los métodos tradicionales.
Portada revista Obras Urbanas 85

Obras Urbanas Nº 85

Revista Obras Urbanas 84 ya disponible online. En este número: | Drones l Estabilización Taludes | Construcción l Maquinaria.
ANEFA celebra su Asamblea Anual en Santiago de Compostela
, ,

Sistemas novedosos. Galerías dinámicas con efecto autolimpieza compuestas por redes de anillos de alambre de alta resistencia

Las galerías dinámicas flexibles con efecto autolimpieza, son una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente, respecto a los cobertizos de hormigón como protección contra desprendimientos de rocas.
Comparación de metodologías para la estimación de riesgos de movimientos de masas
,

Comparación de metodologías para la estimación de riesgos de movimientos de masas

El objetivo de esta contribución, es expresar cuáles, en nuestra opinión, son los son métodos más adecuados para la evaluación del riesgo, así como mostrar en que magnitud, los avances de las medidas estructurales que emplean tecnologías de última generación, pueden contribuir de forma activa en la tarea de mitigación del riesgo, cumpliendo el objetivo de proteger personas e infraestructuras.
Obras Urbanas 71

Obras Urbanas nº 71

Drones - Taludes - Construcción - Maquinaria
Obras Urbanas 70

Obras Urbanas nº 70

Software - Drones - Construcción - Maquinaria
, ,

Últimas novedades en la tecnología de modelación de desprendimientos de rocas y de sistemas de protección certificados

Los esfuerzos por conseguir innovar en los sistemas de protección contra desprendimientos de rocas, continúan cada día. Suiza, país pionero en el desarrollo de estos sistemas de dispositivos, sigue manteniéndose a la cabeza en el desarrollo de esta tecnología.
Método de instalación de la malla Minax: dispositivo Mesha
,

Método de instalación de la malla Minax: dispositivo Mesha

En excavaciones subterráneas profundas, donde el techo de roca es elevado, la presión del macizo en la sección excavada, puede desencadenar eventos dinámicos, que desencadenen en estallidos de roca (rockburst); las cargas dinámicas generadas por el estallido de roca dañan el recubrimiento tradicional de gunita con malla electro-soldada, obligando a constantes detenciones en el avance de excavación y trabajos de reparación del soporte primario. Por consiguiente, investigaciones y ensayos se han realizado en Australia y Suiza buscando un soporte que se capaz de absorber dichos impactos y elevar el nivel de seguridad en los frentes de trabajo. Las investigaciones han determinado que los recubrimientos flexibles a base de mallas romboidales de alta resistencia son los más adecuados, para disipar las cargas dinámicas y mantener el nivel de seguridad requerido en la excavación. Adicionalmente, el proceso de instalación del recubrimiento flexible puede ser mecanizado, con la finalidad de realizar ciclos de avances hasta 30% más eficiente en tiempo en comparación con el recubrimiento rígido; esto se logra adaptando a uno de los brazos mecánicos de un empernador (bolter), una pieza especial que permite ir desenrollando la malla a la vez que se va realizando perforación y la colocación de los pernos.

Obras Urbanas nº 67

Drones - Taludes - Construcción - Maquinaria
Método de instalación de la malla MINAX®: Dispositivo MESHA™
,

Método de instalación de la malla MINAX®: Dispositivo MESHA™

En excavaciones subterráneas profundas, donde el techo de roca es elevado, la presión del macizo en la sección excavada, puede desencadenar eventos dinámicos, que desencadenen en estallidos de roca (rockburst); las cargas dinámicas generadas por el estallido de roca dañan el recubrimiento tradicional de gunita con malla electro-soldada, obligando a constantes detenciones en el avance de excavación y trabajos de reparación del soporte primario. Por consiguiente, investigaciones y ensayos se han realizado en Australia y Suiza buscando un soporte que se capaz de absorber dichos impactos y elevar el nivel de seguridad en los frentes de trabajo.
Récord mundial en la protección contra la caída de rocas
,

Récord mundial en la protección contra la caída de rocas

El 16 de octubre de 2017 en Walenstadt, St. Gallen/Suiza, una barrera de protección contra la caída de rocas de la empresa suiza Geobrugg logró soportar una energía de impacto de 10.000 kilojulios. Un nuevo récord mundial. Nunca antes se había probado en vivo un sistema de protección capaz de absorber una energía semejante.
Sistemas flexibles de alta resistencia para la retención y control de sólidos
,

Sistemas flexibles de alta resistencia para la retención y control de sólidos

l objetivo de este trabajo es mostrar una solución eficiente: las barreras flexibles de redes de anillos compuestas por alambres de alta resistencia (>1770MPa), son la solución recomendada, a solicitaciones de carga combinas (estáticas - dinámicas) de hasta 180kN/m2. Se explican el método de dimensionamiento, desarrollado a partir de ensayos a escala natural, así como la capacidad de retención de los sistemas a partir de su empleo en soluciones multinivel. Se destacan no solo las ventajas que desde el punto de vista técnico – económico; su método de instalación poco invasiva y su capacidad de mimetización, hacen de este tipo de solución, la respuesta técnica más eficiente y amistosa con el medioambiente.
Récord mundial en la protección contra la caída de rocas
,

Récord mundial en la protección contra la caída de rocas

El 16 de octubre de 2017, en Walenstadt, St. Gallen/Suiza, una barrera de protección contra la caída de rocas de la empresa suiza Geobrugg logró soportar una energía de impacto de 10.000 kilojulios. Un nuevo récord mundial. Nunca antes se había probado en vivo un sistema de protección capaz de absorber una energía semejante.
El túnel base de San Gotardo: Sostenimientos y revestimientos (5 de 6)
,

Estabilización con mallas de alambre de acero de alto límite elástico TECCO y DELTAX del acantilado de la Playa de Peñarrubia (Gijón – Asturias)

La Playa de Peñarrubia se encuentra situada en el Término Municipal de Gijón (Asturias), a unos 3 km del casco urbano en dirección Este. La Playa se encuentra al pie de un acantilado desde el que se producen frecuentes desprendimientos de rocas debido a sus características geológicas, por lo que en el año 2006 se instalaron redes de cable ancladas como sistema de estabilización.
Geobrugg Ibérica recibe la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo
,

Geobrugg Ibérica recibe la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo

La empresa Geobrugg Ibérica ha sido reconocida por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC) con la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, galardón que se entregó a esta compañía a colación de “su excelente labor en el sector de la mitigación de riesgos naturales” y “como distinción a su trayectoria profesional”.
180 años de experiencia en la tecnología del cable de acero
,

180 años de experiencia en la tecnología del cable de acero

En 1836 Joachim Fatzer con apenas 17 años, fundó una fábrica de cuerdas de cáñamo, a orillas del Lago de Constanza. El cáñamo fue una de las fibras más fuertes naturales disponibles, muy pronto los agricultores, los dueños de caballerizas y carretas, fueron reclamando cuerdas flexibles cada vez más resistentes. Siempre un paso por delante de los requisitos del cliente, Fatzer hijo no tardó en ampliar su gama de productos, para la construcción y la minería, incluso produjo el aparejo de cuerdas, para el primer barco de vapor suizo, dando así su primer paso en el negocio de la cuerda de alta resistencia.
SPIDER-System: Protección activa para bloques inestables
,

SPIDER-System: Protección activa para bloques inestables

Geobrugg ha lanzado la red espiral SPIDER. La misma está fabricada con alambre de alta resistencia y se emplea para estabilizar rocas sueltas, bloques, espolones rocosos, salientes o formaciones rocosas inestables con estructuras superficiales muy irregulares. El SPIDER-System utiliza un patrón de anclajes flexibles y cables de acero perimetrales.
,

22 barreras de protección contra flujo de detritos para nueve barrancos

Debido a las precipitaciones recurrentes anuales, asociadas al fenómeno meteorológico El Niño, se han producido deslizamientos de tierra y lodo, en la zona este de Lima, Perú. Desde finales de febrero de 2016, 22 barreras de protección contra flujos de detritos protegen una totalidad de 9 barrancos en la Región de Chosica.
,

Geobrugg: 180 años de experiencia en la Tecnología del Cable de Acero

En 1836 Joachim Fatzer con apenas 17 años, fundó una fábrica de cuerdas de cáñamo, a orillas del Lago de Constanza. El cáñamo fue una de las fibras más fuertes naturales disponibles, muy pronto los agricultores, los dueños de caballerizas y carretas, fueron reclamando cuerdas flexibles cada vez más resistentes. Siempre un paso por delante de los requisitos del cliente, Fatzer hijo no tardó en ampliar su gama de productos, para la construcción y la minería, incluso produjo el aparejo de cuerdas, para el primer barco de vapor suizo, dando así su primer paso en el negocio de la cuerda de alta resistencia.
Anclajes Activos
,

Medidas de protección ante el fallo de Anclajes activos. Muros anclados en Etxegarate.

1. Antecedentes Como resultado del fallo de la zona libre de una conjunto de anclajes activos de muy alto límite elástico instalados hace varios años en varios puntos, de la red vial de Guipuzcoa y Vizcaya y ante la peligrosidad de los mismos,…
Barrera GBE
,

Barreras GBE para protección contra caídas de rocas con energías de 100 hasta 3000 kJ

Homologadas según ETAG. Las nuevas barreras GBE para protección contra la caída de rocas se suministran para energías de impacto de 100 kJ, 500 kJ, 1000 kJ, 2000 kJ y 3000 kJ. . Información de Geobrugg Las mismas han sido comprobadas…