Listado de la etiqueta: energias renovables

Autoconsumo fotovoltaico y comunidades energéticas de Andalucía
El foro REHABILIVING concentrará los nuevos proyectos de autoconsumo fotovoltaico y comunidades energéticas de Andalucía

Tercera jornada del Simposium “Urban Solutions”
Tercera y última jornada del Simposium “Urban Solutions”celebrado en Vigo el pasado jueves 22 septiembre de 2022.

Proteus Power se asocia con Pelion Green Future
Proteus Power se asocia con Pelion Green Future para desarrollar más de 3 GW de energías renovables en Estados Unidos y Canadá.

Grupo Amper fabricará estructuras para eólica marina en el puerto de Ferrol
Grupo Amper invertirá 25 millones para la fabricación y ensamblaje de estructuras flotantes para eólica marina en el puerto de Ferrol.

AIMPLAS investiga en nuevos materiales para mejorar el almacenamiento de energías renovables
AIMPLAS trabaja en el desarrollo de unos novedosos materiales plásticos que optimizan el almacenamiento de energía de fuentes renovables.

Endesa y LafargeHolcim alianza para la construcción sostenible
Endesa y LafargeHolcim España firman una alianza basada en la economía circular, la construcción sostenible y las energías renovables

CAMBIO ENERGETICO presenta su solución llave en mano para proyectos de renovables en Genera 2022
CAMBIO ENERGETICO presenta su solución llave en mano para proyectos de renovables en Genera 2022, en Madrid.

La empresa de renovables FRV confía en Stratesys
FRV ha confiado en Stratesys para la modernización y automatización de su gestión de datos corporativos con la tecnología Data Lake de Azure.

Energías renovables marinas en el 2º BLUE DEAL Business Forum
El Open Innovation Challenge de BLUE DEAL ha reunido empresas europeas que han presentado 80 proyectos sobre energías renovables marinas.

Schindler España logra que el 100% de la energía que consume proceda de fuentes renovables
Schindler España ha conseguido que el 100% de la energía que consume para desarrollar su actividad proceda de fuentes renovables.

Cómo hacer compatibles las renovables con la protección de la biodiversidad
La expansión de las renovables para alcanzar 100% de renovables en 2050 ha hecho evidente el impacto en la biodiversidad y en el territorio.

IBC SOLAR colabora con Opengy en el mayor PPA On-Site sobre cubierta de España
El mayorista y proveedor de sistemas alemán ha suministrado 6.360 módulos solares y 21 inversores a Opengy para dar forma a un proyecto pionero en el país.

Bornay: energía renovable para todo tipo de instalaciones
Bornay ofrece su asesoría profesional y técnica para ayudar a entender las claves que hay que considerar a la hora de elegir las baterías.

La producción mundial de Scania concluye la transición hacia fuentes de energía renovables
Scania ha anunciado que sus diez mayores plantas de producción mundiales se alimentan ya de energía eléctrica no fósil, una meta establecida para 2020.

Las renovables cada vez más rentables, informe de IRENA 2019
El informe de IRENA de 2019 revela que la energía renovable cada vez es más barata que cualquier capacidad eléctrica nueva basada en combustibles fósiles.

GENERA 2020 pone el foco en las renovables
GENERA 2020 pone el foco en las renovables, un sector que ha crecido más de un 10’7% en el último año, y aportaron 10.521 millones de euros al PIB nacional.

Oleoductos, acueductos, conductos para redes telefónicas y fibras ópticas: la solución MB Crusher
Oleoductos, acueductos, conductos para redes telefónicas y fibras ópticas: excelentes noticias para empresas especializadas en excavaciones y canalizaciones: la solución MB Crusher

Genera celebrará su próxima edición del 5 al 7 de febrero de 2020
Nuevas fechas que sitúan a la Feria Internacional de energía y medio ambiente (Genera 2020) en un momento de crecientes oportunidades para el sector de las energías renovables y la eficiencia energética.

Jiga idea la rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar
Este proyecto, ideado por el estudio de arquitectura Jiga, combina una estrategia climática pasiva y el uso de energías renovables de autoconsumo.

IRENA publica un informe con vías para acelerar la transición energética
Un nuevo informe de IRENA plantea vías para acelerar la transición energética cumpliendo los objetivos climáticos, creando empleo y fomentando el crecimiento económico, al mismo tiempo.

La ministra Teresa Ribera inaugurará GENERA 2019
GENERA 2019, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, se inaugurará mañana, 26 de febrero, a las 10:30 horas, en Feria de Madrid.

Transición Energética y Autoconsumo en las jornadas técnicas de GENERA 2019
El día central de GENERA 2019, el programa se dedica, en exclusiva, a la Jornada organizada por IDAE 'Transición Energética entre todos: El Autoconsumo como clave del cambio'.

La Galería de Innovación de GENERA 2019 resalta 11 proyectos pioneros en eficiencia energética
La Galería de Innovación de GENERA 2019 ha destacado 11 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España.

Siemens se adjudica un contrato ESPC para tres instalaciones de la US Navy en Europa
El ESPC adjudicado por Siemens permitirá implementar el uso de energías renovables y mejoras de eficiencia y resiliencia energética en tres instalaciones de la US Navy en Europa: en Sigonella y Nápoles (Italia) y en Rota (España).

Nuevas dinámicas de poder geopolítico gracias a la transformación energética
La Comisión Mundial sobre la Geopolítica de la Transformación Energética afirma que la nueva era energética redefinirá las relaciones entre Estados y regiones, creando "Un nuevo mundo" de poder, seguridad, independencia energética y prosperidad.

Cambio Energético descifra la nueva normativa sobre energías renovables
El Real Decreto-Ley 15/2018, la nueva normativa sobre energías renovables, comentado por los expertos de Cambio Energético.

GENERA 2019 presentará un escenario protagonizado por el autoconsumo
GENERA 2019 estará especialmente marcada por la reciente aprobación del Real Decreto Ley 15/2018 que permitirá relanzar el autoconsumo.

La Galería de Innovación de GENERA 2018 resalta 19 proyectos pioneros
La Galería de Innovación de GENERA 2018, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, del 13 al 15 de junio, en IFEMA, ha destacado 19 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España. Elevar la eficacia energética, reducir considerablemente su gasto y disminuir el impacto medioambiental han sido las principales metas que se han marcado los trabajos presentados en esta edición.

Solarwatt recibe por segunda vez el título ‘Top Innovator’
Solarwatt, empresa líder del sector fotovoltaico, recibe por segunda vez el título de 'Top Innovator', a través de la revista alemana Business. El ranking de marcas ha sido elaborado basándose en un análisis de datos y en las encuestas elaboradas a más de 22.000 personas.

CIEMAT analiza la situación de las energías renovables en España
El CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, ha realizado el estudio titulado 'Análisis de la situación de las Energías Renovables en España. 2016. Perspectivas a 2020'. En el mismo, además de realizarse un exhaustivo análisis de la situación de las energías renovables, se trataría de responder a la cuestión: "¿se están cumpliendo los objetivos del 20% para el año 2020?".

Madrid y la Fundación Renovables colaboran juntos por una ciudad más eficiente y sostenible
La Fundación Renovables y el Ayuntamiento de Madrid estarían elaborando una Hoja de Ruta, con horizonte 2030. Con la misma, definirían los compromisos en materia energética, presupuestaria y organizativa, con el objetivo de convertir a la capital en una ciudad de futuro, en el ámbito energético.

Ahorrar el doble con biomasa
Tras 5 meses de funcionamiento, una red de calor con biomasa de 800 kW, instalada para dar agua caliente y calefacción a 400 apartamentos en Poitiers (Francia), ha ahorrado a los usuarios 50.000 €, el doble de lo previsto en comparación con el gasóleo que utilizaban previamente.

Monitorización y eficiencia energética – Creatio Energy Systems
El primer paso para una correcta gestión de la energía es la recopilación y centralización de los datos de funcionamiento de todos los sistemas, y de hecho, en lugares donde se han comenzado a registrar datos de sistemas uno de los principales problemas encontrados es la dispersión de los mismos.

Premio a la mejor instalación geotérmica, rehabilitación energética y domótica
Akiter Renovables ha sido galardonada con la 1ª mención a la mejor instalación geotérmica 2014 en la Comunidad de Madrid en la disciplina de uso residencial, por el proyecto de cinco viviendas unifamiliares con geotermia para climatización, ACS y piscina.

República Dominicana triplicaría su cuota de energías renovables en 2030
Según un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la República Dominicana podría aumentar la cuota de energías renovables modernas en su matriz energética de 9 a 27%, para 2030. Asimismo, este informe Renewable Energy Prospects: Dominican Republic indicaría que, en el sector energético, el país podría aumentar su cuota de renovables de 12 a 44% para 2030.

La Simbiosis Renovable
Que la sustitución de los sistemas de producción energéticos basados en los combustibles fósiles es una necesidad cada vez más urgente no es algo que se hable ya solo en los foros de movimientos ecologistas o de protección del medio ambiente. Cada día las legislaciones de los países desarrollados apoyan la reducción del consumo energético y la utilización de fuentes de energía limpia y renovable.

Perforaciones Geotérmicas en Rehabilitación de edificios
En el mundo actual, la búsqueda de modelos sostenibles basados en fuentes de energías renovables está en constante desarrollo. A nivel europeo, se mantiene el compromiso de los países para el año 2020

ATEGRUS celebra la Jornada «Hablamos de Europa»: «MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE CO2»
ATEGRUS celebrará la Jornada Técnica "Hablamos de Europa" : "MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE: REDUCCIÓN DE CO2" el próximo 15 de junio, en el marco de la feria GENERA 2016, aprovechando las sinergias de la Semana Europea de la Energía. El objetivo es crear un punto de encuentro e intercambiar experiencias entre responsables públicos y profesionales del sector sensibilizados dentro del marco contextual complejo de la energía, con el fin de avanzar en pos de una política climática ambiciosa que se traduce en poder ofrecer a los consumidores de la UE una energía segura, sostenible, competitiva y asequible.

ACCIONA desarrolla una metodología para medir la huella socioeconómica de su actividad
ACCIONA, junto a la firma de consultoría EY, ha desarrollado una metodología para medir, de forma conjunta, la huella socioeconómica de su actividad en los mercados en los que opera. Se titula "ACCIONA: una estrategia de negocio con valor social" y está enmarcado en el Plan Director de Sostenibilidad. Su desarrollo ha ido acompañado de la realización de los dos primeros estudios, que miden la aportación de la actividad de ACCIONA Energía en el sector renovable en México y Sudáfrica, lo que habría permitido completar, probar y corregir el modelo para garantizar su validez.

CIEMAT imparte el curso “Principios de Conversión de la Energía Eólica”
Está dirigido a aquellos profesionales dedicados a la promoción, operación y gestión de parques eólicos, así como a titulados superiores o medios, que deseen adquirir conocimientos sobre las tecnologías de conversión de la energía eólica, sus fundamentos y estado de desarrollo actual. Se celebrará del 22 al 26 de febrero de 2016, de 9:00 a 17:00 horas, en la sede del CIEMAT en Madrid (Avda. Complutense, 40).

Análisis de potencial y oportunidades de integración de energía solar térmica en redes de calor
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha coordinado y revisado un estudio de viabilidad técnico-económica sobre la incorporación de la energía solar térmica en las redes urbanas, tanto en calefacción como…

Un ejemplo de cómo fomentar la rehabilitación
Gracias al convenio de colaboración como Entidad Patrocinadora en las iniciativas de rehabilitación urbana del colegio de arquitectos de Madrid (COAM) y su fundación FCOAM; ANFAPA nos reafirma su interés en concienciar y potenciar no solo…

Las energias renovables cubren el 42,4% de la demanda eléctrica peninsular
Según indica el Informe Sectorial 2014 CESCE, durante el año 2013, el 42,4% de la demanda eléctrica total española fue cubierto gracias a energías renovables. Esto indicaría que la aportación de las renovables creción 10,5 puntos pordentuales…