Listado de la etiqueta: energía eléctrica

Energía de emergencia para el Hospital de Ålesund, Noruega

Energía de emergencia para el Hospital de Ålesund, Noruega

Grupos electrógenos HIMOINSA suministrados para garantizar energía de emergencia ante cualquier fallo de red en el complejo hospitalario.
SACI presenta en GENERA 2023 nuevas soluciones para los retos energéticos actuales
,

SACI presenta en GENERA 2023 nuevas soluciones para los retos energéticos actuales

SACI, S.A. de Construcciones Industriales, participa en la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, GENERA 2023.
La innovadora tecnología de captación de energía de Urdorf reduce casi a cero los costes de funcionamiento de los hogares

La innovadora tecnología de captación de energía de Urdorf reduce casi a cero los costes de funcionamiento de los hogares

La innovadora tecnología de captación de energía de Urdorf reduce casi a cero los costes de funcionamiento de los hogares
La plataforma UniWave200, utiliza movimiento del océano para generar electricidad

La plataforma UniWave200, utiliza movimiento del océano para generar electricidad

La plataforma UniWave200, desarrollada por la compañía Wave Swell Energy, utiliza el movimiento del océano para generar energía eléctrica.
SACI despliega su innovación en la feria EFICAM 2022
,

SACI despliega su innovación en la feria EFICAM 2022

SACI estará presente en la feria referente del sector de las instalaciones técnicas de Madrid, EFICAM 2022
Panasonic, líder en tecnología avanzada para monitorizar el consumo de sus equipos de climatización

Panasonic, líder en tecnología avanzada para monitorizar el consumo de sus equipos de climatización

Panasonic es uno de los principales fabricantes de climatización con una fuerte apuesta por la innovación y la tecnología avanzada.
La producción mundial de Scania concluye la transición hacia fuentes de energía renovables

La producción mundial de Scania concluye la transición hacia fuentes de energía renovables

Scania ha anunciado que sus diez mayores plantas de producción mundiales se alimentan ya de energía eléctrica no fósil, una meta establecida para 2020.
Acreditación ENAC para evaluar los generadores de autoconsumo sin excedentes de energía eléctrica

Acreditación ENAC para evaluar los generadores de autoconsumo sin excedentes de energía eléctrica

El nuevo Real Decreto 244/2019 requiere que sean laboratorios con acreditación de ENAC los que evalúen los sistemas que aseguran la ausencia de vertidos a red en los autoconsumos sin excedentes.
GEOBATT: proyecto para obtener edificios de consumo energético casi nulo

GEOBATT: proyecto para obtener edificios de consumo energético casi nulo

GEOBATT es un proyecto de hibridación energética para desarrollar una nueva tecnología que permita abastecer a los sistemas de climatización de los edificios.
EDE Ingenieros cumple 25 años impulsando la eficiencia energética en la industria

EDE Ingenieros cumple 25 años impulsando la eficiencia energética en la industria

EDE Ingenieros ha propuesto medidas de eficiencia que equivalen a un ahorro más 30 millones de kWh/año de electricidad y más 33 millones de kWh/año de gas natural.
ENAC prepara un esquema de acreditación para la inspección de procesos de cogeneración

ENAC prepara un esquema de acreditación para la inspección de procesos de cogeneración

La Dirección de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha solicitado a ENAC la elaboración de un esquema de acreditación para todas las entidades que deseen realizar procesos de cogeneración energética.
Primer punto de carga ultrarrápida por pantógrafo para autobuses eléctricos en España

Primer punto de carga ultrarrápida por pantógrafo para autobuses eléctricos en España

La línea H16 de Barcelona cuenta con el primer punto de carga ultrarrápida por pantógrafo para autobuses eléctricos que se ha instalado en España. Asimismo, se trata de uno de los primeros en Europa. Se trata de una iniciativa de Endesa, en colaboración con TMB (Transports Metropolitans de Barcelona).
II Jornada Hispano-Alemana sobre Geotermia Somera

II Jornada Hispano-Alemana sobre Geotermia Somera

El pasado martes, 5 de julio, ha tenido lugar la II Jornada Hispano-Alemana sobre Geotermia Somera, en Madrid. Durante la misma, se ha realizado una comparación acerca de esta energía renovable en ambos países. También, se han explicado sus beneficios, así como se han mostrado ejemplos de su aplicación en España y Alemania. Para ello, han participado diversas empresas especializadas.
II Jornada Hispano-Alemana sobre Geotermia Somera

Resolución de 23 de julio de 2012. Reglas de funcionamiento del mercado diario e intradiario de producción de energía eléctrica

Resolución de 23 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueban las reglas de funcionamiento del mercado diario e intradiario de producción de energía eléctrica. El artículo 3.1.k) de la Ley 54/1997,…