Listado de la etiqueta: Eficiencia

Andimat se suma al REDAy2023
,

Andimat se suma al REDAy2023

Andimat se suma al REDAy2023 y reclama mayor ambición para lograr la descarbonización del parque edificado
Rehabilitación energética de edificios

Rehabilitación energética de edificios: Qué es y cuál es el proceso

La rehabilitación energética de edificios se perfila como una de las soluciones más eficaces ante la crisis climática. En este marco, edificios antiguos se transforman en estructuras sostenibles y eficientes, reduciendo significativamente…

Cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda existente

¿Sabías que los edificios representan casi el 40% del consumo total de energía en la Unión Europea? De hecho, la mayoría de estos edificios antiguos son una fuente considerable de emisiones de gases de efecto invernadero debido a su ineficiencia…
Scania Ecolution: Scania da un paso más allá en eficiencia

Scania Ecolution: Scania da un paso más allá en eficiencia

Con Scania Ecolution, Scania propone ir un paso más allá en materia de eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad, consiguiendo que el camión más ahorrador lo sea aún más.
Placo participa en un foro sobre la economía circular y la eficiencia

Placo participa en un foro sobre la economía circular y la eficiencia

Placo ha formado parte del foro 'Competir en una economía más circular y eficiente en el uso de los recursos', acerca de la importancia de impulsar la economía circular, a través de la eficiencia de los materiales y la durabilidad de productos, y la tracción de la cadena de suministro.
EDE Ingenieros cumple 25 años impulsando la eficiencia energética en la industria

EDE Ingenieros cumple 25 años impulsando la eficiencia energética en la industria

EDE Ingenieros ha propuesto medidas de eficiencia que equivalen a un ahorro más 30 millones de kWh/año de electricidad y más 33 millones de kWh/año de gas natural.
Las excavadoras Cat de la próxima generación ofrecen más opciones para aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos en la clase de 36 toneladas

Las excavadoras Cat de la próxima generación ofrecen más opciones para aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos en la clase de 36 toneladas

Las excavadoras Caterpillar de próxima generación para la clase de 36 toneladas (modelos 336 y 336 GC) aumentan la eficiencia operativa, reducen los costes de combustible y mantenimiento y mejoran la comodidad del operario en comparación con los modelos anteriores. Las nuevas excavadoras ofrecen una combinación única de funcionalidades diseñadas para adaptarse a los objetivos de productividad y coste de los contratistas.
ArcelorMittal presenta Steligence, un concepto revolucionario para el sector de la construcción

ArcelorMittal presenta Steligence, un concepto revolucionario para el sector de la construcción

ArcelorMittal ha presentado en Londres Steligence, un nuevo concepto revolucionario y radical en el uso del acero en la construcción que posibilitará la próxima generación de edificios de alta eficiencia y de nuevas técnicas de construcción y que hará que el ciclo de vida de estos edificios sea más sostenible.
Panasonic define la casa del futuro en el centenario de la compañía

Panasonic define la casa del futuro en el centenario de la compañía

La conectividad, la eficiencia, la comodidad y la inteligencia son los cuatro ejes de la casa del futuro, un hogar que será una realidad en los próximos diez años.
FIDEX cree que España necesita duplicar la inversión en depuración de aguas
,

FIDEX cree que España necesita duplicar la inversión en depuración de aguas

El Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) estima que España necesita, al menos, duplicar la inversión pública en saneamiento y depuración para corregir los desequilibrios y cumplir con la normativa comunitaria en materia de calidad de aguas.
enerTIC organiza un Foro sobre grandes infraestructuras tecnológicas en la nueva era digital

enerTIC organiza un Foro sobre grandes infraestructuras tecnológicas en la nueva era digital

La Plataforma enerTIC organiza, el próximo 22 de noviembre, en el Hotel Villa Magna, en Madrid, el Foro Tendencias Tecnológicas: 'Grandes infraestructuras tecnológicas en la nueva era digital: Eficientes energéticamente y sostenibles'.
Siemens y Oficemen lanzan la iniciativa Cemento 4.0

Siemens y Oficemen lanzan la iniciativa Cemento 4.0

La Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) y Siemens han lanzado la iniciativa Cemento 4.0 con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria cementera y lograr una mejora de las empresas del sector en términos de eficiencia de costes y flexibilidad de la producción.
Las cargadoras de ruedas de tamaño medio de la serie H ofrecen un consumo de combustible un 20% más eficiente

Las cargadoras de ruedas de tamaño medio de la serie H ofrecen un consumo de combustible un 20% más eficiente

Las cargadoras de ruedas L60H, L70H y L90H de Volvo son unas máquinas que ofrecen múltiples beneficios, ya que introducen mejoras que se traducen en un consumo de combustible un 20% más eficiente, una mayor versatilidad y una reducción en los costes operativos de su vida útil.
ANERR participa en la 9ª edición del Foro Greencities de Málaga

ANERR participa en la 9ª edición del Foro Greencities de Málaga

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha participado en la 9ª edición del Foro Greencities 2018, que ha tenido lugar, los días 25 y 26 de abril, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), reeditando su Circuito de la Rehabilitación y celebrando un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad.
ANERR y EMVISESA celebran un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad

ANERR y EMVISESA celebran un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y Equipamiento de Sevilla (EMVISESA) celebrarán, el próximo 4 de abril, en la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Sevilla, un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad, con el objetivo de dinamizar el sector de la rehabilitación edificatoria y de ser un punto de encuentro entre la administración y el mercado.
Greencities 2018 alberga el Foro Nacional de la Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad

Greencities 2018 alberga el Foro Nacional de la Rehabilitación, Eficiencia y Sostenibilidad

Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) colaborarán en la próxima edición del evento, que abordará de manera integral los retos y oportunidades en el ámbito de la eficiencia y la sostenibilidad a través de un foro específico. Técnicos, profesionales y expertos vinculados a los sectores de la edificación, la construcción y sus industrias auxiliares están convocados, los próximos 25 y 26 de abril, en Málaga.
Conclusiones del Foro Nacional de Rehabilitación. Eficiencia y Sostenibilidad

Conclusiones del ‘Foro Nacional de Rehabilitación. Eficiencia y Sostenibilidad’

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y el Colegio de Aparejadores de Madrid han celebrado, el pasado 1 de diciembre, en la sede del Colegio en Madrid, el 'Foro Nacional de Rehabilitación. Eficiencia y Sostenibilidad'. El mismo ha reunido a los tres niveles de la administración (nacional, autonómica y local), con un programa de ponentes que ha incluido a administradores de fincas, empresas de reformas y del sector de la energía y la edificación, y usuarios finales.
El próximo 12 de diciembre se hace entrega de los enerTIC Awards

El próximo 12 de diciembre se hace entrega de los enerTIC Awards

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el próximo martes 12 de diciembre, acogerá la Ceremonia de Entrega de Galardones de la V edición de los enerTIC Awards. De este modo, enerTIC premiará las mejores prácticas en el uso de las TIC para la mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad Energética. Se evaluará la actuación en el 2017, así como la presentación de nuevas iniciativas para el próximo año.
Las plataformas de renovables térmicas y eficiencia energética se unen por la mitigación del cambio climático
,

Las plataformas de renovables térmicas y eficiencia energética se unen por la mitigación del cambio climático

Las Plataformas Tecnológicas Españolas de la Biomasa -BIOPLAT-, de Geotermia -GEOPLAT-, Solar Térmica- SOLPLAT- y Eficiencia Energética -PTEee- han celebrado conjuntamente, el pasado 4 de octubre, sus Asambleas Anuales en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La apertura del acto ha sido realizada por María Ángeles Ferre, jefa de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y Luis Vega, coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible, de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento.
AEFECC distinguirá a los equipos que han reducido al máximo sus emisiones

AEFECC distinguirá a los equipos que han reducido al máximo sus emisiones

El Sello AEFECC, Asociación de Fabricantes de Chimeneas y Estufas, pretende destacar las estufas y chimeneas que se adelantan a la futura normativa europea y que cumplen con los criterios más rigurosos de eficiencia y sostenibilidad, lo que las sitúa en cabeza de las opciones la calefacción en entornos urbanos. El mismo ha sido presentado hoy durante Expobiomasa 2017.
Siemens transforma la Ópera de Dubái en un espacio inteligente y multidisciplinar

Siemens transforma la Ópera de Dubái en un espacio inteligente y multidisciplinar

La tecnología digital para edificios de Siemens optimiza la eficiencia y la seguridad de la Ópera de Dubái. Este espacio arquitectónico ofrece diferentes funcionalidades como: ópera, sala de conciertos o salón de banquetes o eventos. La plataforma integrada de gestión de edificios Desigo CC controla todos los sistemas a través de una interfaz en 3D personalizada.
Premio a la mejor instalación geotérmica, rehabilitación energética y domótica

Premio a la mejor instalación geotérmica, rehabilitación energética y domótica

Akiter Renovables ha sido galardonada con la 1ª mención a la mejor instalación geotérmica 2014 en la Comunidad de Madrid en la disciplina de uso residencial, por el proyecto de cinco viviendas unifamiliares con geotermia para climatización, ACS y piscina.
Las Cat® 374F y 390F cumplen la normativa sobre emisiones Stage IV de la UE y proporcionan mejores niveles de eficiencia del combustible y comodidad para el operador

Las Cat® 374F y 390F cumplen la normativa sobre emisiones Stage IV de la UE y proporcionan mejores niveles de eficiencia del combustible y comodidad para el operador

Las nuevas Excavadoras Hidráulicas Cat® 374F y 390F, que sustituyen a sus predecesoras de la serie D, incorporan los eficientes Motores Cat ACERT™ (el modelo C15 en la 374F y el C18 en la 390F) que cumplen la normativa sobre emisiones Stage IV de la UE. Los nuevos modelos, basados en la durabilidad, fiabilidad y rendimiento característicos de la serie D, reflejan los criterios de diseño de la serie F de Caterpillar: consumo de fluidos reducido para unos costes de operación mínimos, un confort óptimo del operador, un mantenimiento simplificado y el mayor nivel de productividad de su serie. Con unos pesos de funcionamiento máximos de 75 170 kg y 92 020 kg respectivamente, los modelos 374F y 390F presentan estructuras principales de servicio pesado y distintas opciones de varillaje e implementos para una versatilidad óptima, además de ofrecer sistemas de control de pendiente y telemáticos opcionales.

Atlas Copco y WEG mejoran la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales de Lille

La antigua estación, construida en 1969, necesitaba una modernización para mejorar la productividad y cumplir la legislación de la UE. Por ello, OTV habría realizado en Marquette-lez-Lille una nueva planta. Para maximizar su eficiencia, Veolia Water Solutions & Technologies habría apostado por las soplantes de Atlas Copco. Estas estarían equipadas con los innovadores motores y sistemas de accionamiento de WEG.

¿Cómo mejorar la eficiencia en las ‘utilities’ con tecnología GIS innovadora?

En el sector de los proveedores de redes de servicio (Utilities) sean de gas, de electricidad, de comunicaciones o de agua, es de vital importancia que exista un aprovechamiento óptimo de los recursos cuyo objetivo sea alcanzar la máxima eficiencia en su explotación y mejorar la gestión de procesos y la toma de decisiones.