Listado de la etiqueta: edificios

“Capital Gate”: Una torre inclinada con un núcleo de hormigón
El proyecto Capital Gate destaca por su futurista fachada y por la interesante solución estructural para soportar las cargas del edificio.

KONE lanza Office Flow, la solución definitiva para un desplazamiento seguro y fluido en edificios de oficinas
KONE, líder de ascensores y escaleras mecánicas, ha presentado sus nuevas soluciones para oficinas y edificios de gran altura: KONE Office Flow™.

LOS SELLADOS SATE sistema de aislamiento térmico por el exterior
Un sistema SATE debe garantizar la máxima resistencia al paso del calor, pero al mismo tiempo debe ser una barrera de entrada al agua de lluvia para que no penetre en la estructura del edificio que estamos aislando.

SATE: ¿Por qué aislar térmicamente nuestras viviendas?
El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energética”, por ello, los estados han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo.

PLACOTHERM INTEGRA, la nueva solución de fachadas de Saint-Gobain Placo
El sistema de fachadas Placotherm Integra optimiza al máximo el espesor y reduce el peso de la parte de la envolvente de los edificios, cumpliendo todas las necesidades técnicas de cada proyecto.

GEOBATT: proyecto para obtener edificios de consumo energético casi nulo
GEOBATT es un proyecto de hibridación energética para desarrollar una nueva tecnología que permita abastecer a los sistemas de climatización de los edificios.

Danosa publica su gama de objetos BIM en BIMObject
Danosa acaba de publicar su biblioteca BIM, compuesta por 140 objetos entre productos y sistemas constructivos, en la plataforma BIMObject.

Danosa incorpora a los edificios una solución para absorber el NOx de los vehículos
La gama NOX de Danosa absorbe las emisiones con ayuda de la luz del sol, para después descomponerlo y eliminarlo con el agua de lluvia.

Rebajar la factura energética rehabilitando las zonas comunes de edificios
Según datos de Rehare recogidos por Danosa, acometer una rehabilitación en las principales zonas comunes de un edificio, como cubiertas y fachadas, podría abaratar la factura energética en hasta 125 euros al mes.

ACV interviene sobre la mejora de eficiencia energética en instalaciones térmicas de edificios
El pasado 7 de marzo, ACV, marca de Groupe Atlantic, ha participado en la jornada sobre actuaciones de mejora de eficiencia energética en instalaciones térmicas de edificios.

House Habitat participa en el proyecto KnoWood para fomentar los edificios en madera
El proyecto europeo KnoWood tiene el objetivo de fomentar el diseño y la construcción de edificios sostenibles en madera de media y gran altura.

Nuevos recubrimientos para purificar el aire en interiores
AIMPLAS coordina el proyecto AMBICOAT, el cual desarrolla recubrimientos que permitirán purificar el aire de los ambientes interiores y fotodegradar sustancias, como el formaldehído, mediante fotodegradación.

Presentación del proyecto de rehabilitación energética llevado a cabo en Torrelago
Este proyecto de rehabilitación energética realizado en el barrio de Torrelago, en Laguna de Duero (Valladolid), forma parte del programa europeo CITyFIED: Ciudades y Distritos eficientes del futuro, replicables e innovadores.

Isover participa en Foro C&R 2019 con dos ponencias
ISOVER asiste a Foro C&R 2019 con dos ponencias de creciente actualidad para el sector 'Sistemas de conductos de climatización: historia a través de la innovación ¿qué nos espera en el futuro?' y 'Ecoinnovación y sistemas de certificación ambiental de edificios LEED, BREEAM, VERDE Y WELL: ¿Cómo puntúan los sistemas de climatización?'.

Jornada ‘Los beneficios de BIM, BREEAM y WELL’ en el espacio Saint-Gobain Madrid
El objetivo de la Jornada ‘Los beneficios de BIM, BREEAM y WELL’ es identificar los beneficios, costes, metodología, mediciones y procesos BIM, ayudando a conseguir los Edificios de Consumo Casi Nulo, alineando la certificación sostenible BREEAM con WELL Building Standard, para conseguir el máximo en salud y bienestar en los edificios.

Presentación de la ‘Guía ITEE. Inspección Técnica: Estructura de los edificios’
La presentación de la 'Guía ITEE. Inspección Técnica: Estructura de los edificios' tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, en el Campus UPC Nord.

Grupo Knauf estará presente en la 10ª Conferencia Passivhaus
El Grupo Knauf llevará a la 10ª Conferencia Passivhaus, del 25 al 26 de octubre, soluciones innovadoras de ahorro energético y confort acústico. Asimismo, presentará su nueva placa Knauf Silentboard, capaz de conseguir un aislamiento de 71 dBA con un tabique de tan solo 15,5 cm de espesor.

Mapei organiza una jornada sobre protección antisísmica de los edificios
El 17 de octubre, a las 16:00 horas, Mapei celebra una jornada sobre protección antisísmica de los edificios, en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de la Comunidad de Murcia (COAATIEMU). Contará con una ponencia de Gabriel Ortín, director de Asistencia Técnica de Mapei Spain, y una demostración práctica a cargo del departamento de aplicaciones de la compañía.

Andimac lamenta que el nuevo protocolo anticontaminación de Madrid olvide las emisiones de edificios
La Asociación de Distribuidores de Materiales de Construcción (ANDIMAC) echa de menos en el nuevo protocolo anticontaminación, que entra en vigor, el 8 de octubre, en Madrid, medidas para reducir las emisiones que proceden de los edificios, quienes causarían hasta un 40% de las que se registran en las grandes ciudades.

Rehabilitar una cubierta industrial con ISODOMUS de ISOPAN
ISODOMUS de ISOPAN es un panel sándwich aislante para cubiertas de edificios residenciales o industriales integrados en un contexto urbano.

SG SAVE reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios
La herramienta SG SAVE de Saint-Gobain ha sido reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios.

Saint-Gobain Placo Ibérica se une al proyecto europeo REZBUILD
El proyecto europeo REZBUILD, para la renovación de edificios de bajo consumo energético, aplicará tecnologías avanzadas en diferentes tipos de edificios piloto en Madrid, Noruega e Italia, donde además se tendrán en cuenta las condiciones climatológicas de cada región.

La energía consumida por ISOVER incorpora un Certificado Verde
ISOVER es el único fabricante de lanas minerales cuyos productos disponen de los distintivos EPD® System con reciprocidad Global EPD. La energía consumida en su proceso de fusión incorpora un Certificado Verde.

Mejorar la eficiencia energética de edificios públicos con un videojuego
Apagar las luces o adquirir aparatos eléctricos más eficientes, son algunas de las más de 250 medidas que los jugadores del proyecto TRIBE pueden aplicar en sus edificios para reducir el consumo de energía. El objetivo de este videojuego de aprendizaje es contribuir a un cambio en los hábitos energéticos de los jugadores y promover un uso más racional de los recursos.

El COAM apuesta por la conservación de edificios con el Arquitecto de la Casa
El proyecto Arquitecto de la Casa aúna el esfuerzo del COAM por apoyar la conservación activa de los edificios y a los profesionales que lo llevan a cabo. La presentación del mismo ha contado con la intervención de José María Ezquiaga, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y se ha llevado a cabo, esta misma mañana, en la Sede del COAM.

Schréder participa en la feria Light+Building de Frankfurt
La feria internacional Light+Building en Frankfurt/Main, Alemania, reúne los tres ámbitos relevantes para el planeamiento de edificios: iluminación, electrotécnica y automatización de edificios.

Máster sobre rehabilitación ecoeficiente de edificios y barrios
HeidelbergCement Hispania participa como empresa experta en materiales sostenibles en esta II edición del Máster sobre rehabilitación ecoeficiente de edificios y barrios.

Nuevo plan de ayudas para mejorar la eficiencia energética de los edificios
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del IDAE, lanza una línea de ayudas de 125 millones de euros para actuaciones integrales que deberán mejorar la calificación energética total del edificio. ISOVER tiene todos sus productos incorporados en una aplicación en forma de Complemento integrado en CE3X que permite seleccionar los conjuntos de medidas de mejora más adecuados a cada proyecto.

Casi un tercio de las emisiones contaminantes proceden de viviendas y edificios
Según han apuntado desde Danosa, el adecuado aislamiento de edificios puede llegar a reducir más de un 20% las emisiones contaminantes.

Zehnder en el IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula
Organizado por el Ministerio de Fomento y el Grupo Tecmared, Zehnder es patrocinador oro del IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN). El mismo tendrá lugar en Madrid, los días 13 y 14 de diciembre.

XPS como solución para el aislamiento de los edificios
Tal y como han señalado desde Danosa, el XPS, o poliestireno extruído, se postularía como la mejor solución para proteger los edificios, ya que este material reuniría una serie de características que lo diferencian de los que se han venido utilizando tradicionalmente, tales como las lanas minerales o el poliestireno expandido (EPS). Así, potenciarían ese efecto aislante, sobre todo en los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).

ISODECK PVSTEEL: la solución Isopan para cubiertas ecológicas
Isopan cuenta con la solución ISODECK PVSTEEL, un panel aislante con soporte metálico con una sutil banda de PVC de alta resistencia que le convierte en el "terreno" idóneo para “plantar” cubiertas ecológicas o extensivas. Este tipo de superficies suelen tener un espesor máximo de 14 cm y precisan instalarse sobre zonas planas con poca pendiente, muy resistentes y con garantías de una perfecta impermeabilización.

Saint-Gobain Placo Ibérica formará parte del proyecto europeo REZBUILD
El proyecto europeo REZBUILD (Refurbishment decision making platform through advanced technologies for near Zero Energy Building Renovation) aplicará tecnologías avanzadas para la renovación de edificios, en una plataforma de conocimiento común para la toma de decisiones. Esta iniciativa está financiada por el Programa Horizonte2020 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es definir un ecosistema innovador y colaborativo de renovación para edificios de consumo energético casi nulo en Europa.

Siber participa en una jornada sobre ahorro de energía eléctrica en edificios de viviendas
La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) han organizado una Jornada sobre medidas de ahorro de energía en edificios de viviendas, la cual tiene lugar hoy, 5 de octubre. Siber participa en la misma analizando los recientes cambios en el Documento Básico DB-HE "Ahorro de Energía" y el Documento Básico DB- HS "Salubridad" del Código Técnico de Edificación (CTE).

La Comisión Europea pone en marcha la fase de prueba de Level(s)
El pasado 28 de septiembre, ha comenzado la fase de prueba de Level(s). Se trata de un nuevo marco de la UE para la sostenibilidad de los edificios que ayudará a transformar el sector de la construcción y que, además, es el primer instrumento de este tipo desarrollado para su uso en toda Europa.

Edificios accesibles y sin barreras, antes del 4 de diciembre
El 4 de diciembre de 2017 es la fecha que se ha fijado como límite para que todos los edificios se conviertan en accesibles para las personas con discapacidad, con movilidad reducida y para las personas mayores de 70 años. Los ajustes y obras razonables de edificios y zonas comunes deben realizarse sin que supongan una carga desproporcionada.

Cuatro requisitos para los edificios de las ciudades inteligentes
KONE ha explicado las características que deben tener los edificios de una ciudad para ser considerada inteligente. Así, han señalado que la conectividad, la seguridad, la ecoeficiencia y la accesibilidad son claves para las ciudades inteligentes. Se calcula que actualmente hay un centenar de edificios inteligentes en España.

Servicio de termografía Saint-Gobain Placo para analizar la eficiencia energética de los edificios
Saint-Gobain Placo ha puesto en marcha un nuevo servicio destinado a evaluar la eficiencia energética de los edificios, basado en la Termografía Infrarroja. Mediante el mismo, se evaluaría y mostraría de forma sencilla, así como aportando imágenes en tiempo real, las pérdidas de energía de los edificios.

SATE. Tipología de edificios y muros por año de construcción
La rehabilitación energética de edificios se consolida como una de las soluciones óptimas de ahorro energético en edificios existentes. Los edificios construidos con anterioridad al actual Código Técnico de la Edificación tienen un deficiente Aislamiento Térmico o, en la mayoría de casos, carecen de él, esto unido al incremento en las facturas de energía, hacen del SATE una de las formas más eficientes de reducir los consumos energéticos y mejorar el confort térmico además de mejorar el aspecto exterior.

Entrevista a Bentley en BIMEXPO 2016
Bentley ha acudido por primera vez, en Madrid, a la Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM (BIMEXPO). De este modo, además de estar presentes en el stand y con otros partners de la compañía, han explicado qué es BIM, asociándolo a proyectos de construcción de edificios. Igualmente, Eduardo A. Cortés Yuste, SR. Application Engineer, ha querido explicar a Obras Urbanas qué les ha llevado a acudir a este evento.

La envolvente como protagonista del control térmico
David Cañaveras, arquitecto y director del estudio "Cañaveras Arquitectura" ha explicado uno de sus proyectos: el Residencial Seón. Se trata de un conjunto de más de 120 viviendas, distribuidas en ocho torres, en el que las actuaciones en la envolvente habrían sido definitivas para controlar la temperatura de los edificios.

BACnet: Establecer conexiones es más fácil
En los proyectos de automatización de edificios habitualmente se requiere integrar sistemas o servicio que utilizan protocolos diferentes. El nuevo controlador ECO de WAGO y el acoplador para BACnet/IP promueven el uso, y la asequibilidad de la automatización de edificios. Además, con el nuevo controlador 750-831/000-002 BACnet/IP ECO, Wago ha lanzado al mercado un componente que ofrece una solución económica para aplicaciones que requieran pocos objetos BACnet. Asimismo, este nuevo acoplador puede utilizarse como data logger y como un controlador autónomo pequeño.

Perforaciones Geotérmicas en Rehabilitación de edificios
En el mundo actual, la búsqueda de modelos sostenibles basados en fuentes de energías renovables está en constante desarrollo. A nivel europeo, se mantiene el compromiso de los países para el año 2020

¿Qué es la Certificación BREEAM?
Esta certificación fue creada por la entidad británica BRE a principios de los 90, siendo de carácter voluntario y empleando un procedimiento sencillo y transparente de valoración basado en pruebas y comprobaciones reales. Se trata de un método para evaluar el grado de sostenibilidad de los edificios, estimando el comportamiento ambiental de cualquier tipo de construcción, nueva o existente, considerando las particularidades de cada uno de los tipos de edificios, residencial, oficinas, escuelas...

La Fundación CIAC (Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible), una nueva apuesta por la Construcción Sostenible
La Fundación CIAC es el Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible y se constituyó el día seis de marzo de 2008, como una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro. Está reconocido como Centro de Innovación y Tecnología dentro de los agentes del sistema Andaluz de Conocimiento. La nueva sede del Centro de Innovación CIAC está ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba Rabanales 21. La Fundación CIAC-Centro de Innovación Tecnológico se creó como una entidad orientada a la aplicación y transferencia del Conocimiento y la Tecnología.

La UPV desarrolla un «ladrillo antisísmico»
Se trata de un nuevo dispositivo, a manos de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València (UPV), cuyo diseño y componentes permitirían aislar sísmicamente la tabiquería del resto de la estructura del edificio. Bautizado como “SISBRICK,” dispositivo aislador sísmico, se deformaría el pórtico estructural sin la coacción total de la tabiquería, por lo que se dificulta la aparición de las peligrosas bielas diagonales de compresión. Asimismo, el pórtico se comportaría de manera similar a como se ha calculado sin la interacción de la tabiquería. Francisco J. Pallarés Rubio, Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos, uno de sus responsables, ha explicado cómo funciona y su aplicación a las obras actuales.

ISOVER SAINT-GOBAIN lanza un nuevo complemento integrado dentro del software Ce3X
La calificación energética de un edificio debe realizarse mediante la utilización de los procedimientos establecidos y reconocidos para dicho fin. En este sentido, el programa más utilizado por los técnicos certificadores para la certificación energética, reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, sería el Ce3X. Este complemento se ha presentado en la Sede Central de Saint-Gobain, bajo el marco de los Foros Hábitat, junto a otro desarrollado por ISOVER, el cual se ha destinado a la justificación de los requisitos derivados del CTE con Ce3X.