Listado de la etiqueta: Edificación

REBUILD 2023 pone las bases de un Pacto por la Formación en la Edificación
,

REBUILD 2023 pone las bases de un Pacto por la Formación en la Edificación

REBUILD 2023 pone las bases de un Pacto por la Formación en la Edificación, que estimulará la captación de talento en el sector
Innovadoras respuestas para la descarbonización en la edificación
,

Innovadoras respuestas para la descarbonización en la edificación

REBUILD 2023 ha dedicado gran parte de su primera jornada al reto de la descarbonización en la edificación al que se enfrenta el sector.
Informe sobre la paquetización en la obra residencial
,

Informe sobre la paquetización en la obra residencial

La paquetización en la obra residencial minimiza las ineficiencias de la construcción tradicional, según el Clúster de la Edificación.
REBUILD 2023 acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
,

REBUILD 2023 acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 convoca a expertos que impulsan la transformación en la edificación
ePower&Building 2022, vuelve a convertirse en la gran cita europea del sector de la edificación
,

ePower&Building 2022, vuelve a convertirse en la gran cita europea del sector de la edificación

Del 15 al 18 de noviembre, ePower&Building 2022 reunirá en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID a más de 1.600 empresas y 90.000 profesionales
Sobre el diseño de capiteles metálicos en forjados unidireccionales de edificación (Primera Parte)

Sobre el diseño de capiteles metálicos en forjados unidireccionales de edificación (Segunda Parte)

El empleo de capiteles metálicos como sistemas de conexión en estructuras constituidas por pilares metálicos y forjados de hormigón.
Entra en vigor la Ley de Calidad de la Arquitectura

Entra en vigor la Ley de Calidad de la Arquitectura

La nueva Ley de Calidad de la Arquitectura, publicada el 15 de junio en el BOE, establece el interés de la arquitectura para el bien común.
FENIE y CGATE firman un acuerdo para fomentar la calidad de las instalaciones en la edificación

FENIE y CGATE firman un acuerdo para fomentar la calidad de las instalaciones en la edificación

FENIE y CGATE han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la calidad de las instalaciones en el sector de la edificación.
Aparejadores Madrid TV: nace un canal específico para la edificación

Aparejadores Madrid TV: nace un canal específico para la edificación

El Colegio de Aparejadores de Madrid ha creado su propio canal de televisión en Youtube, que se denomina Aparejadores Madrid TV.
VII Congreso de ACHE en Santander
,

VII Congreso de ACHE en Santander

Durante los días 20-22 de junio de 2022 tendrá lugar el VIII Congreso Trienal de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE).
Sobre el diseño de capiteles metálicos en forjados unidireccionales de edificación (Primera Parte)

Sobre el diseño de capiteles metálicos en forjados unidireccionales de edificación (Primera Parte)

El empleo de capiteles metálicos como sistemas de conexión en estructuras constituidas por pilares metálicos y forjados de hormigón.
Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España
,

Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España

El Diccionario de la industrialización define un centenar de términos relacionados con la edificación industrializada y un carácter didáctico
Clausura REBUILD 2022 con récord histórico de participantes

Clausura REBUILD 2022 con récord histórico de participantes

REBUILD 2022 clausura su quinta edición en la que se han batido todos los récords: 17.344 visitantes, 372 firmas expositoras, 581 expertos.
El sector de la edificación apuesta por REBUILD 2021 para iniciar la recuperación del sector

El sector de la edificación apuesta por REBUILD 2021 para iniciar la recuperación del sector

La construcción industrializada, la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización del sector serán los ejes sobre los que se desarrolle REBUILD 2021
Aparejadores de Madrid organizan el I Observatorio de la Edificación 2021

Los aparejadores de Madrid organizan el I Observatorio de la Edificación 2021

El Colegio de Aparejadores de Madrid organizará el próximo jueves 22 de abril, a las 18:00, el I Observatorio de la Edificación.
Economía Circular, clave para garantizar la sostenibilidad en la edificación

La Economía Circular, clave para garantizar la sostenibilidad en la edificación y el confort de las personas

ECODISEÑO es un proyecto sólido de carácter nacional cuyo objetivo final es garantizar la sostenibilidad en la edificación y el confort de las personas.
URSA lanza curso de acústica online para profesionales de la edificación

URSA lanza un curso de acústica online para profesionales del sector de la edificación

En este primer curso, URSA ofrecerá contenidos sobre los principales principios de la acústica, como el sonido, el ruido, la longitud, frecuencia, etc.
Rebuild 2019: Tres de los grandes retos que ha de afrontar el mercado
, ,

Rebuild 2019: Tres de los grandes retos que ha de afrontar el mercado

En el marco de la presentación de REBUILD 2019 hoy en el COAM, David Martínez ha señalado: “Facilitar la vivienda a los jóvenes, impulsar la industrialización en la edificación y responder a las necesidades de los nuevos clientes son los tres grandes desafíos a los que se enfrenta a día de hoy el sector”.
Madrid acogerá REBUILD 2019, del 17 al 19 de septiembre

Madrid acogerá REBUILD 2019, del 17 al 19 de septiembre

Smart Building es el concepto bajo el que REBUILD 2019 comienza su andadura este año para reunir a más de 9.000 profesionales del sector de la edificación, alrededor de 3.500 congresistas y cerca de 380 speakers.
El Observatorio Industrial de la Construcción realiza un balance del sector en 2018

El Observatorio Industrial de la Construcción realiza un balance del sector en 2018

El Observatorio Industrial de la Construcción, creado hace un año por la Fundación Laboral de la Construcción, ha lanzado su informe de balance sectorial anual sobre la construcción 2018.
Siber lleva a Berdeago Energy las soluciones más innovadoras en ventilación eficiente

Siber lleva a Berdeago Energy las soluciones más innovadoras en ventilación eficiente

Siber participa en Berdeago Energy, cita de referencia en el País Vasco sobre sostenibilidad medioambiental que pone el foco en la eficiencia energética en los sectores de la edificación y la movilidad.
BMI actualiza su catálogo BIM incorporando los últimos lanzamientos

BMI actualiza su catálogo BIM incorporando los últimos lanzamientos

El sistema para cubierta Tectum-Pro y los últimos acabados de la Teja Duna han sido las últimas soluciones en incorporarse al catálogo BIM de BMI.
BREEAM España valida el módulo de CYPE Impacto ambiental. Análisis del ciclo de vida

BREEAM España valida el módulo de CYPE ‘Impacto ambiental. Análisis del ciclo de vida’

El módulo 'Impacto ambiental. Análisis del ciclo de vida' de CYPE calcula el impacto ambiental originado por la construcción de una obra de edificación, desde las etapas de obtención de las materias primas empleadas, hasta el final de proceso de construcción.
Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018
,

Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018

Danosa sigue firme en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de los materiales de construcción. La compañía presenta en Construtec algunas de sus novedades más punteras en materia de rehabilitación, edificación industrial y digitalización de sus soluciones.
El Reto de la Rehabilitación: el Pasaporte Energético y otras propuestas para dinamizar el sector

‘El Reto de la Rehabilitación: el Pasaporte Energético y otras propuestas para dinamizar el sector’

La Fundación La Casa que Ahorra ha presentado el Informe: 'El Reto de la Rehabilitación: el Pasaporte Energético y otras propuestas para dinamizar el sector', realizado con la colaboración de Garrigues y G-advisory. El objetivo es que la edificación en España cumpla con los objetivos de emisiones en 2050.
Humedades y filtraciones son las causantes del 25% de las patologías en edificios

Humedades y filtraciones son las causantes del 25% de las patologías en edificios

Según el último informe de la Fundación MUSAAT sobre siniestros y patologías en la edificación, las humedades y filtraciones son causantes de más de un 25% del total de las patologías estudiadas. Una correcta impermeabilización es esencial de cara a la llegada de un otoño que podría ser especialmente lluvioso en algunas zonas del país.
ADI Bilbao desarrolla su servicio integral de edificación

ADI Bilbao desarrolla su servicio integral de edificación

Cumple su primer año de actividad ADI Bilbao Construcciones Llave en Mano, S.L., la división de construcción con la que han ampliado sus servicios y que está desarrollando su servicio integral de edificación.
Entrega de premios de la II Edición del Concurso para estudiantes ANDECE

Entrega de premios de la II Edición del Concurso para estudiantes ANDECE

El pasado 24 de octubre, se ha realizado la entrega de premios de la II edición del Concurso para estudiantes de ingenierías y arquitectura, cuyo lema escogido para el curso 2016/17 ha sido "ANDECE y el espacio BIM: en edificación, en urbanización y en infraestructuras". El estudiante debe realizar un diseño utilizando elementos prefabricados de hormigón en edificios, infraestructuras y urbanizaciones. Asimismo, se propone el empleo de objetos BIM para visualizar con mayor concreción las ventajas que proporcionan las soluciones constructivas industrializadas en prefabricado de hormigón.
Grupo Saint-Gobain organiza una jornada sobre los materiales en la construcción sostenible

Grupo Saint-Gobain organiza una jornada sobre los materiales en la construcción sostenible

El Grupo Saint-Gobain ha organizado la jornada "El camino hacia la sostenibilidad en la edificación. De los materiales sostenibles a los edificios sostenibles", la cual tendrá lugar el próximo 13 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El objetivo es buscar una mayor sostenibilidad en la edificación.
Foro sobre los múltiples aspectos del confort en la edificación

Foro sobre los múltiples aspectos del confort en la edificación

Saint-Gobain ha celebrado un nuevo Foro Hábitat bajo el nombre "Los múltiples aspectos del confort en la edificación. Bienestar en espacios interiores". El mismo ha tenido lugar, el pasado 19 de septiembre, en Madrid, donde han participado representantes de la Conserjería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ARUP, ATECYR o CECOR, entre otros.

Técnica contra los siniestros y afecciones en edificación ocasionados por el agua subterránea

Este artículo se ocupa de los efectos del agua subterránea en edificios y estructuras. El objetivo principal es presentar el sistema de drenaje Múlmico® amparado bajo “Patente Internacional”, como solución ante la siniestralidad por la incidencia del agua subterránea en edificación. El sistema se basa en un drenaje gravitacional a través de una red subterránea de drenes multidireccionales que ofrece ventajas importantes ya que previene y paraliza los procesos patológicos por: hinchamiento, retracción, humedades, pérdida de resistencia, pudrición, corrosión, disgregación, desagregación, asientos, grietas, etc.
Zehnder participa en la jornada “Industria de la edificación y los edificios de consumo casi nulo”

Zehnder participa en la jornada “Industria de la edificación y los edificios de consumo casi nulo”

El próximo 22 de junio, tendrá lugar en la Dirección General de Industria, Energía y Minas (Madrid), la jornada sobre Industria de la edificación y edificios de consumo casi nulo/passivhaus. Este evento tiene como objetivo compartir con los profesionales del sector sus experiencias entorno a la construcción eficiente.
El último Foro Hábitat apuesta por la sostenibilidad en la edificación

El último Foro Hábitat apuesta por la sostenibilidad en la edificación

En el último Foro Hábitat, organizado por Saint-Gobain en Granada, expertos nacionales han apostado por una mayor concienciación sobre la sostenibilidad de la edificación, tanto entre los constructores como entre los compradores. Por su parte, Saint-Gobain ISOVER integraría los conceptos de Ecodiseño en todos sus productos y servicios.
El 92,8% de la edificación en España no es eficiente

El 92,8% de la edificación en España no es eficiente

Según un informe patrocinado por la Fundación la Casa que Ahorra (FLCQA), con el apoyo de Pladur entre otras compañías, el 92,8% de la edificación en España no está construida bajo las exigencias actuales de eficiencia energética. Así, según han señalado desde Pladur, esto supondría un gasto económico innecesario y un riesgo para nuestra salud.
URSA publica su último Informe de Sostenibilidad
,

URSA publica su último Informe de Sostenibilidad

URSA ha ratificado su compromiso con la Edificación sostenible en su último Informe de Sostenibilidad, bajo el título “El Aislamiento es Energía”. El mismo repasa los principales hitos y actividades de la compañía a lo largo de los últimos años, con el principal objetivo de consolidar la rehabilitación de viviendas con criterios de eficiencia energética y la construcción de edificios de consumo de energía casi nulo.
El Colegio de Aparejadores de Madrid celebra la jornada Casa Abierta

El Colegio de Aparejadores de Madrid celebra la jornada Casa Abierta

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid ha celebrado la tercera edición de las jornadas Casa Abierta. El objetivo de la misma es acercar la Institución a la empresa privada. Durante la misma, se ha abordado la necesidad de mejorar procesos, así como la cambiante demanda del sector.
Primera guía sobre Sistemas de protección pasiva contra incendios

Primera guía sobre Sistemas de protección pasiva contra incendios

El Comité de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO-AESPI presenta la nueva Guía “Sistemas de protección pasiva contra incendios en la edificación. Conceptos generales y clasificación”. Se trata de un trabajo muy completo y detallado de los equipos y sistemas que se utilizan en la protección pasiva contra incendios de los edificios. Ha sido desarrollado por las empresas que participan en el Comité durante años y que ahora los profesionales y usuarios, tales como arquitectos, ingenieros e instaladores, podrán consultar de manera gratuita con solo darse de alta en la web de TECNIFUEGO-AESPI.
El agua y las patologías de las humedades estructurales en la edificación

El agua y las patologías de las humedades estructurales en la edificación

El agua es el mayor desafío del hombre. Su dualidad, como fuente de vida y elemento destructivo, nos atrae a la vez que buscamos protegernos de ella.
El BIM y la sostenibilidad acaparan las nuevas oportunidades de ocupación de los aparejadores

El BIM y la sostenibilidad acaparan las nuevas oportunidades de ocupación de los aparejadores

Las actividades emergentes entorno a las aplicaciones del BIM, siglas inglesas para modelado de información para la edificación, y de la sostenibilidad definen las nuevas oportunidades de trabajo de los profesionales de la edificación, según se desprende de un estudio elaborado por el Col·legi d’Aparelladors de Barcelona (CAATEEB). Su presidente, Jordi Gosalves destaca que “los nuevos ámbitos emergentes están diversificando el perfil del colectivo y sus ámbitos de actividad”.
Poliester reforzado con fibra de vidrio para tubos de hinca: PRFV

MC Spain relanza su marca bajo el lema «Be Sure. Build Sure»

MC Spain ha relanzado su marca y ha convertido el nuevo eslogan “Be Sure. Build Sure” en un elemento fijo bajo el logo. Asimismo, ha realizado una nueva estructuración de productos y cartera de servicios, con mayor énfasis en los grupos objetivo de la compañía y segmentos del mercado. El objetivo sería transmitir el compromiso de la compañía con la excelencia en la construcción.
Construcción de 3 niveles de sótano sin anclajes de top-down para edificación de viviendas en el centro de Bera de Bidasoa, Navarra
,

Construcción de 3 niveles de sótano sin anclajes de top-down para edificación de viviendas en el centro de Bera de Bidasoa, Navarra

La ejecución de la excavación mediante sistema top-down, permitió evitar el uso de anclajes al terreno y se acodaló la contención mediante los propios forjados de los sótanos que se construyeron a medida que se profundizaba el hueco.

Egurtek anuncia los ganadores de los Premios de Arquitectura en madera

Egurtek, 6º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, ha anunciado los ganadores de la 3ª edición de los Premios de Arquitectura en madera. Estos galardones reconocen los mejores trabajos en cuatro modalidades: Edificación, Diseño, Madera Local (Basque Quality) y Publicaciones. En este sentido, el jurado habría destacado “la alta calidad de los cerca de 90 proyectos presentados, y la sensibilidad que se aprecia en el uso de la madera en todos ellos”. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en Bilbao Exhibition Centre el día 21 de octubre de 2016.

Comienza la segunda edición del European BIM Summit

Durante la mañana de ayer, 18 de febrero, Meritxell Borrás, consejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, y Jordi Gosalves, presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), han inaugurado este congreso, el cual reúne a más de 500 expertos del sector de la construcción, en Barcelona. El objetivo de esta edición es consolidar el cambio tecnológico que supone la aplicación de la metodología BIM en el sector de la edificación. Está organizado por el CAATEEB, ​​BIM Academy y BuildingSMART Spanish Chapter, con el patrocinio, por segundo año consecutivo, de Roca.
Hormigon visto
,

Hormigón Visto

El hormigón visto es aquel que se mantiene durante su vida útil tal y como se presenta una vez suprimidos los encofrados o tras finalizar las operaciones de tratamientos superficiales. Es fundamentalmente un elemento estético de gran…
Premios VELUX - Estudiantes de Arquitectura 2014

Los ganadores del Premio Internacional VELUX para Estudiantes de Arquitectura 2014 comparten su interés por la responsabilidad global

En la ceremonia de entrega del Premio Internacional VELUX 2014 se otorgaron los tres premios ganadores y nueve menciones de honor. Un equipo de cuatro estudiantes de la Universidad de Tsinghua en Beijing, China, consiguió el primer premio con…
World - SB14 - Barcelona

ISOVER participa en World SB14, el Congreso Internacional sobre Construcción Sostenible

Del 28 al 30 de octubre se celebrará en Barcelona el Congreso Internacional World SB14, el mayor encuentro a nivel mundial sobre edificación sostenible, donde se reúnen las instituciones y empresas más importantes en esta materia, entre…
ISOVER CE3X
,

ISOVER lanza un complemento para CE3X

La calificación energética de un edificio existente se debe realizar mediante la utilización de un programa informático que tenga la consideración de documento reconocido. Actualmente, el programa reconocido por el Ministerio de Industria,…
Somfy y Persax

Somfy y Persax nos descubre el futuro: Domótica aplicada a elementos de protección solar

PERSAX, líder en el sector de las persianas y el cerramiento, se une a Somfy, con 25 años de experiencia en el terreno de la motorización, se unen para mostrar cómo hacer de cualquier hogar o negocio un espacio más seguro, eficiente y confortable.…
Klinker del Grupo Greco Gres
,

Nuevo catálogo Klinker Greco

Materiales de máxima calidad y fácil mantenimiento que realzan toda la belleza de las casas rurales y enriquecen los ambientes más tradicionales. El Grupo Greco Gres ofrece una amplia selección de productos cerámicos de alta tecnología…
Helioblock 2 de Saunier Duval
,

Helioblock 2 de Saunier Duval

Solución de agua caliente para viviendas unifamiliares y bifamiliares. Estos equipos compactos termosifónicos con circuito cerrado y depósito vitrificado de 150,200 y hasta 300 litros incluyen todos los accesorios hidráulicos: válvulas…
Isover - edificio de VPO con calificación energética A
,

Isover en un edificio de VPO con clasificación energética A

Un proyecto de CooperaCtiva Arquitectura que ha sido reconocido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España entre los edificios en construcción más ejemplares en relación con el diseño, el consumo responsable, la innovación…
Cloud SIEMENS

Nueva plataforma cloud de Siemens para la gestión energética integral

Siemens apuesta por la nube para la gestión energética integral de edificios en su nueva plataforma de software. La plataforma software basada en la nube permite al usuario monitorizar y analizar el rendimiento total de un edificio mediante…
Weber Aislone
,

Weber lanza Aislone, un mortero termoaislante para la eficiencia energética en la edificación

Se trata de un mortero monocomponente desarrollado por el centro de investigación Weber a base de componentes minerales, y aligerado con microesferas de EPS que encapsulan aire en su interior, dando como resultado una matriz mineral con cavidades…
Weber Aislone

Lámparas RefLED + ES50 regulables de Sylvania

Excelentes ventajas y un mayor número de aplicaciones. Sylvania ha ampliado su gama de lámparas regulables RefLED + ES50 con la incorporación de las versiones de 345lm y 450lm, nuevos productos de reemplazo que aseguran su perfecta adaptación…
Weber Aislone

Real Decreto 997/2002, de 27 de septiembre. Norma de construcción sismorresistente: parte general y edificación (NCSR-02)

Real Decreto 997/2002, de 27 de septiembre, por el que se aprueba la norma de construcción sismorresistente: parte general y edificación (NCSR-02). La Comisión Permanente de Normas Sismorresistentes, órgano colegiado de carácter interministerial,…