Listado de la etiqueta: Danosa

La industrialización en rehabilitación para reducir la demanda de energía
La industrialización en rehabilitación es la vía más efectiva para reducir la demanda de energía de un edificio existente

CONSTRUTEC 2022 presenta las principales novedades del sector de la construcción
Novedades en CONSTRUTEC 2022, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, BIMEXPO y ARCHISTONE.

XPS material idóneo para la construcción de edificios Passivhaus
AIPEX reivindica el uso del XPS como material idóneo para la construcción de edificios Passivhaus, así lo demuestran diversos casos de éxito.

Cómo rehabilitar una cubierta con láminas de PVC
Las impermeabilizaciones de cubiertas tipo Deck están generalmente realizadas con láminas sintéticas de PVC o TPO.

El 4º Congreso de Instaladores de Aislamiento se celebró en Madrid
El 4º Congreso de Instaladores de Aislamiento reúne en Madrid a los profesionales más relevantes de la envolvente.

La importancia de una correcta impermeabilización para hacer de McArthurGlen Designer Outlet Center el centro de referencia de la Costa del Sol
El McArthurGlen Designer Outlet Center, se ha convertido en un Factory Outlet de referencia en Málaga y en toda la Costa del Sol.

AIFIm cumple tres años como referente en el sector de la construcción
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) celebra su tercer aniversario con la edición de un vídeo corporativo.

Edición del libro de casos de éxito: Arquitectura con XPS
AIPEX celebra su aniversario con la edición del libro: Arquitectura con XPS. El libro hace un recorrido por los usos y aplicaciones de este material.

Danosa lleva a EdiFica una solución integral para passivhaus y Edificios de Consumo Casi Nulo
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, llevó a EdiFica una solución integral para este tipo de construcciones.

Danosa amplía su gama de aislamiento térmico con el lanzamiento de DanoPIR
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, ha ampliado su gama de aislamiento térmico con el lanzamiento de DanoPIR.

Danosa obtiene la DAP, el principal certificado medioambiental, en su línea de impermeabilización bituminosa
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, acaba de obtener la ‘Declaración Ambiental de Producto’ (DAP) en sus sistemas de impermeabilización bituminosa, un certificado que muestra con la mayor transparencia y enfoque científico los impactos medioambientales de los productos en todo su ciclo de vida.

Danosa compra EPS20 Fischer, compañía dedicada al reciclaje de plásticos
Danosa apuesta por la sostenibilidad con la compra de EPS20 Fischer, la filial portuguesa de la empresa alemana Fischer, dedicada íntegramente al reciclaje de plásticos.

Las losas filtrantes Danolosa distinguidas con la Evaluación Técnica Europea (ETE)
Con este documento técnico, Danosa se ha convertido en el primer fabricante europeo que obtiene la ETE en sus losas filtrantes Danolosa.

Danosa presenta la solución Danotherm XPS en BBConstrumat 2019
Danosa ha diseñado Danotherm XPS, una solución integral de aislamiento térmico para fachadas compuesta de planchas de XPS y un mortero armado.

Danosa reflexiona sobre el confort acústico en los edificios con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
El próximo 27 de abril se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, coincidiendo con el 10º aniversario de la entrada en vigor del Documento Básico de Protección frente al Ruido (DB-HR).

Danosa publica su gama de objetos BIM en BIMObject
Danosa acaba de publicar su biblioteca BIM, compuesta por 140 objetos entre productos y sistemas constructivos, en la plataforma BIMObject.

Danosa incorpora a los edificios una solución para absorber el NOx de los vehículos
La gama NOX de Danosa absorbe las emisiones con ayuda de la luz del sol, para después descomponerlo y eliminarlo con el agua de lluvia.

Aumenta el ‘Do it Yourself’ como vía de ahorro para acondicionar la casa
La tendencia del 'Do it Yourself' lleva a fabricantes a complementar su estrategia B2B con soluciones fáciles para esos particulares que se ponen ‘manos a la obra’.

Rebajar la factura energética rehabilitando las zonas comunes de edificios
Según datos de Rehare recogidos por Danosa, acometer una rehabilitación en las principales zonas comunes de un edificio, como cubiertas y fachadas, podría abaratar la factura energética en hasta 125 euros al mes.

Danosa se suma al Consorcio Passivhaus Edificios de Consumo Casi Nulo
El Consorcio Passivhaus Edificios de Consumo Casi Nulo es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con el impulso de la demanda de los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

Guía fácil de Danosa para la puesta en obra de sus soluciones acústicas
Con motivo de Construtec, celebrada del 13 al 16 de noviembre, Danosa ha lanzado una guía fácil que facilita y simplifica la puesta en obra de sus soluciones acústicas.

Las claves del Cool Roofing, la solución de Danosa para cubiertas industriales
Danosa ha diseñado el sistema Cool Roofing, una solución ‘full equip’ para cubiertas industriales que responde a las máximas de seguridad, funcionalidad y durabilidad.

Danosa apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en Construtec 2018
Danosa sigue firme en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de los materiales de construcción. La compañía presenta en Construtec algunas de sus novedades más punteras en materia de rehabilitación, edificación industrial y digitalización de sus soluciones.

Humedades y filtraciones son las causantes del 25% de las patologías en edificios
Según el último informe de la Fundación MUSAAT sobre siniestros y patologías en la edificación, las humedades y filtraciones son causantes de más de un 25% del total de las patologías estudiadas. Una correcta impermeabilización es esencial de cara a la llegada de un otoño que podría ser especialmente lluvioso en algunas zonas del país.

Andimac lamenta que el nuevo protocolo anticontaminación de Madrid olvide las emisiones de edificios
La Asociación de Distribuidores de Materiales de Construcción (ANDIMAC) echa de menos en el nuevo protocolo anticontaminación, que entra en vigor, el 8 de octubre, en Madrid, medidas para reducir las emisiones que proceden de los edificios, quienes causarían hasta un 40% de las que se registran en las grandes ciudades.

Danosa presenta su nueva gama de morteros para impermeabilización, anclajes y reparación de hormigón
Poseen infinidad de aplicaciones como nivelación de superficies, relleno de juntas, impermeabilización de piscinas o reparación de elementos de hormigón, entre otras.

Danosa se une a la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros (AFAM)
Danosa ha reforzado su posición en el mercado ibérico de la impermeabilización, los anclajes y la reparación de hormigón con su reciente incorporación a la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros (AFAM).

Danosa lanza su nueva gama de pavimentos multiuso para rehabilitación y obra nueva
Los nuevos pavimentos multiuso de Danosa permiten acabados autonivelantes, antideslizantes y con alto grado de resistencia mecánica en los suelos donde se instalan.

Obras Urbanas nº 69
Drones - Taludes - Construcción - Maquinaria

Danosa asume la presidencia de la asociación AIFIM
Danosa, de la mano de su consejero delegado Manuel del Río, ha asumido el reto de presidir la nueva AIFIM, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, con el objetivo de profesionalizar un sector cuya acción es prioritaria para velar por la sostenibilidad y la eficiencia del parque inmobiliario español, en un contexto de recuperación económica tras la crisis de la última década.

Danosa presenta su mortero especial Argotec Hermetic
Danosa ha lanzado Argotec Hermetic, una solución específica para las casas pasivas y edificios de consumo casi nulo (ECCN), caracterizados por un consumo energético mínimo y un confort térmico máximo. La presentación se ha realizado con motivo de EdiFica, la feria de los edificios de consumo de energía casi nulo, pasivos y saludables que se ha celebrado, del 28 al 30 de junio, en Navarra.

Falsos mitos del aislamiento acústico según Danosa
Tal y como han señalado desde Danosa, en aislamiento acústico no hay un antídoto único y la solución dependerá de la procedencia del ruido: conversaciones, televisión, etc. La compañía ha celebrado el Foro de Acústica, el pasado 27 de junio, reuniendo a los actores más importantes del sector.

Danosa presenta su nueva gama de morteros para impermeabilización, anclajes y reparación de hormigón
Los morteros especiales Argos de Danosa poseen infinidad de aplicaciones como nivelación de superficies, relleno de juntas, impermeabilización de piscinas o reparación de elementos de hormigón, entre otras.

Danosa apuesta por las poliureas como una forma rápida y eficaz de impermeabilización
Danosa refuerza su gama de impermeabilización líquida con las membranas a base de poliureas Danocoat, una solución tanto en obra nueva como en obras de rehabilitación, para impermeabilizar y proteger casi todo tipo de superficies. En este sentido, la compañía presenta en Tektónica nuevas soluciones integrales que refuerzan el mercado de la impermeabilización.

Danosa apuesta por el ‘Do It Yourself’ y adapta sus láminas autoadhesivas Self-Dan
Según han afirmado desde Danosa, de acuerdo a cálculos de Andimac, el 64% de los españoles recurre al DIY como vía de ahorro para acondicionar su casa. Las láminas autoadhesivas Self-Dan acaba con las fisuras y las grietas de todo tipo de superficies.

El 70% de las cubiertas industriales en Europa se realizan con láminas de PVC, según Danosa
Según datos de Danosa, siete de cada diez cubiertas industriales en Europa se realizan con láminas de PVC, un producto que además se fabrica en nuestro país. Su trayectoria, durabilidad o sostenibilidad lo sitúan como el referente en impermeabilización de naves industriales y centros comerciales.

Danosa y el problema de los ruidos en el sector de la restauración
Según han señalado desde Danosa, la mitad de bares, restaurantes y discotecas en España no cumplen con la normativa de ruidos y cerca de 9 millones de españoles sufre niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS.

Nueve de cada diez hoteles pueden reducir su gasto energético más de la mitad
Según datos de Danosa, nueve de cada diez hoteles tienen margen para reducir su consumo más de la mitad, con motivo de la jornada sobre rehabilitación hotelera organizada por el Grupo Evetson, el pasado 22 de febrero, en Barcelona.

Cómo acabar con el gas radón que entra en las viviendas
Este jueves, 8 de febrero, entra en vigor la directiva europea (2013/59/Euratom) que obliga a controlar el gas radón en las viviendas. Se trata de un elemento que está considerado la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco, según la Organización Mundial de la Salud, y que se cuela en un 90% de nuestros edificios, de acuerdo a los datos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recogidos por Danosa. ¿Qué zonas son las más afectadas? ¿cuáles son sus vías de entrada a los edificios? ¿Es posible acabar con ello?

Casi un tercio de las emisiones contaminantes proceden de viviendas y edificios
Según han apuntado desde Danosa, el adecuado aislamiento de edificios puede llegar a reducir más de un 20% las emisiones contaminantes.

Reducción del consumo energético de los edificios aislando cubiertas y fachadas
El jueves 21 de diciembre, 17:28 horas, arranca oficialmente el invierno, donde el consumo de calefacción se dispara y, en consecuencia, también lo hace el coste de nuestras facturas. Así, la cuestión principal es cómo están aislados térmicamente nuestros hogares. En este sentido, según Ofertia!, un adecuado aislamiento de cubiertas y fachadas de un bloque de viviendas puede reducir su consumo energético entre el 50% y el 65%.

El aislamiento térmico por el exterior reduciría en dos tercios las pérdidas de energía
Según han afirmado desde Danosa, el aislamiento térmico de los edificios por el exterior o SATE reduciría en dos tercios las pérdidas de energía. Asimismo, una rehabilitación térmica podría revalorizar el inmueble un 20%. Así, Danosa utilizaría XPS o poliestireno extruido como material aislante.

XPS como solución para el aislamiento de los edificios
Tal y como han señalado desde Danosa, el XPS, o poliestireno extruído, se postularía como la mejor solución para proteger los edificios, ya que este material reuniría una serie de características que lo diferencian de los que se han venido utilizando tradicionalmente, tales como las lanas minerales o el poliestireno expandido (EPS). Así, potenciarían ese efecto aislante, sobre todo en los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).

Danosa presentará en Batimat sus soluciones para el mercado francés
Danosa presentará sus sistemas de aislamiento acústico e impermeabilización adaptados a los requisitos del mercado francés, en la nueva edición de la feria Batimat, la cual tendrá lugar, en París, del 6 al 10 de noviembre. Asimismo, la compañía dará a conocer sus nuevos sistemas de impermeabilización líquida para rehabilitación y obra nueva.

Danosa se une a la NFRC para evitar riesgos de incendios en la construcción de edificios
La filial británica de Danosa, Danosa UK, se ha unido a la campaña que ha lanzado la NFRC (National Federation of Roofing Contractors Limited), bajo el nombre Safe2Torch. El objetivo de la misma es reducir los riesgos de incendios que pueden producirse durante la instalación de láminas bituminosas en las cubiertas de los edificios.

Rehabilitar un edificio en mal estado puede revalorizarlo un 20%, según datos de Rehare
Según los cálculos de la Agencia para la Rehabilitación de Edificios (Rehare) recogidos por Danosa, al rehabilitar, el inmueble puede revalorizarse alrededor de un 20%. Así han afirmado desde la compañía con motivo de la celebración de Rehabitar Madrid, cita que ha sido organizada por el Ayuntamiento de la capital e IFEMA, con el objetivo concienciar a los madrileños sobre la importancia de reformar los hogares para que sean más eficientes.

Danosa colabora con el CSIC y el Instituto Eduardo Torroja para investigar el ahorro energético en los edificios
Danosa, junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, a través del proyecto ‘REVen: Rehabilitación energética de viviendas sociales’, investiga el ahorro energético en los edificios.

Puesta a punto de piscinas con Danosa para evitar filtraciones y fugas
Danosa recomienda tener en cuenta un aspecto que puede pasar desapercibido y, sin embargo, es vital para la temporada de piscinas: su impermeabilización. De este modo, se evitarán desperfectos ocasionados por filtraciones y fugas de agua. Así, la compañía ha lanzado la solución Danocret ProFlex, un producto de alta flexibilidad.

Cómo proteger el foso del ascensor de las humedades por 90 euros
Los fosos de los ascensores o los sótanos son partes fundamentales de un inmueble y suelen ser blanco perfecto para las humedades y filtraciones de agua, ya que están situados por debajo del nivel del suelo. Por este motivo, es importante impermeabilizarlas correctamente. Además, en el caso de los fosos, es posible hacerlo por unos 90 euros, para un foso con una superficie media de 18 metros cuadrados, siendo el coste del material de cinco euros el metro cuadrado. Según Danosa, se realizaría de manera sencilla y rápida, mediante el sistema de impermeabilización Danocret Protect Flex.

Danosa lanza el kit Impactodan contra los ruidos de los vecinos
Los ruidos de impacto, aquellos que proceden del piso superior, suponen el 16% de los sonidos más molestos en casa, según el Mapa del Ruido de Danosa. Aislar acústicamente una casa para evitar a los vecinos esos sonidos es ahora más sencillo, gracias a su nuevo kit Impactodan, que facilita el trabajo del instalador al tener todo el material necesario en un mismo formato.

Evacuadores de humo que permiten ahorrar en la factura de la luz
Uno de los principales riesgos que hay en las fábricas y naves industriales es el de sufrir un incendio, sobre todo las que trabajan con materiales potencialmente inflamables. Por ello, es requisito indispensable que este tipo de edificios cuenten con sistemas anti incendios para evitar cualquier percance que se pueda producir. En este ámbito, Danosa va un paso más allá con su gama de evacuadores de humo, que, además, cuentan con un plus añadido: permiten reducir la factura de la luz.

Danosa: novedades tecnológicas y de sostenibilidad en Construtec 2016
Danosa participará en la nueva edición de Construtec, la cual tendrá lugar en Ifema, entre el 25 y el 28 de octubre. "ePower&Building" es el lema con el que este certamen pretende mostrar el futuro al que se dirige el sector, que pasaría por un modelo de construcción más eficiente, apoyado en las nuevas tecnologías.

Elimina graffitis en tres minutos sin dejar ni rastro
Según ha afirmado Danosa, los graffitis pueden desaparecer en cuestión de tres minutos si se sabe cómo y con qué hacerlo. Para ello, bastaría con pulverizar la fachada o superficie pintada con el producto adecuado, a una distancia de unos 40 centímetros.

Danosa lanza una nueva línea de soluciones de impermeabilización líquida
Danosa ha lanzado una nueva línea de soluciones líquidas de impermeabilización. La misma estaría destinada a las necesidades más frecuentes en el sector de la construcción, tanto en rehabilitación, como en obra nueva. Con esta nueva gama, Danosa ya estaría presente en los tres grandes mercados de la impermeabilización: sintética, asfáltica y líquida. Asimismo, es resultado de la integración de la empresa química Quimidois.

Soluciona el ruido de la cisterna del baño por 50 euros
Danosa podría silenciar este sonido, el cual suele perturbar el descanso nocturno debido a nuestra cisterna y la de los vecinos, por la cantidad de 50 euros, durante la fase de construcción de la vivienda, y el doble si se hace aprovechando la reforma del cuarto de baño. El ruido lo producen las bajantes de los baños, que son las tuberías verticales encargadas de evacuar las aguas fecales del edificio, las cuales, además, son responsables de desaguar el agua de lluvia de las cubiertas.

Convertir la azotea en un jardín comunitario puede costar menos de 30.000 euros, según Danosa
Según estimaciones de Danosa, llevar a cabo la rehabilitación de las cubiertas para convertirlas en entornos vivibles puede costar a la comunidad apenas 30.000 euros. Así, Danosa propone como solución más práctica combinar un pavimento aislante térmico que hará la azotea transitable, con una solución de cubierta ajardinada ecológica, que proporcionará la vegetación.

Danosa adquiere la fabricación de poliestileno extruido de BASF en España
Danosa ha adquirido la fábrica de poliestileno extruído (XPS) (material para aislamiento térmico) que BASF tenía en Navarra. 25.000 m² que triplicarán la capacidad de producción de Danosa en cuando a materiales de aislamiento térmico,…

Danosa consolida su imagen de marca fuera de España
Danosa mantiene su estrategia de expansión internacional:
Tiene como prioridad la apertura de nuevos mercados fuera de nuestro país. Para ello, sigue centrando sus esfuerzos en la adaptación de sus productos y soluciones a los estándares…