Listado de la etiqueta: CO2

Un subproducto del hormigón reciclado mejoraría la absorción de CO2 del material
Un plan piloto para el uso de la pasta de hormigón reciclado un subproducto que mejoraría la capacidad de absorción de CO2 del hormigón.

Doosan producirá en masa motores de combustión interna de hidrógeno en 2025
Doosan acelera su paso en el sector de los motores y anuncia que ha terminado de diseñar su primera versión de combustión interna de hidrógeno

Cementos Rezola y Hanson lanzan eco.build, su gama de soluciones constructivas para reducir las emisiones de CO2 y contribuir a la economía circular
Del compromiso de Cementos Rezola y Hanson con la sostenibilidad nace eco.build, la gama de cementos y hormigones.

Los edificios generan el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero
Europa se enfrenta al gran reto de descarbonizar el parque inmobiliario y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Obras Urbanas Nº 96
Nueva Revista Obras Urbanas 96 ya disponible online y en papel. En este número: Estabilización de taludes | Construcción | Maquinaria.

La SBTi valida la Hoja de Ruta de CEMEX de cero emisiones netas para 2050
CEMEX obtiene la validación de su objetivo de cero emisiones netas de CO2 hacia el 2050 de la Science Based Targets initiative (SBTi).

Carbonaide: Una nueva forma de secuestrar CO2 en prefabricados de hormigón
Carbonaide desarrollada en Finlandia, esta nueva metodología trabaja con la carbonatación del hormigón y los minerales carbonatados.

CEMEX Morata obtiene la ISO50001 que reconoce su eficiencia energética
La fábrica de CEMEX en Morata de Jalón se ha convertido en la segunda planta de la compañía en España en obtener la Certificación ISO50001.

RESURGE y NEDGIA colaborarán para desarrollar la rehabilitación a gran escala
RESURGE y la distribuidora de gas NEDGIA, han firmado un convenio para colaborar y trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas.

CEMEX suministra hormigón verde al CEIP Amanecer de Torrevieja
CEMEX está suministrando un hormigón verde a la obra de construcción del Colegio de Educación Infantil y Primaria Amanecer en Torrevieja.

Razones para pasarse a la madera de bambú
Con motivo del día mundial del bambú, que se celebra el día 18 de septiembre, MOSO® nos recuerda los beneficios que aporta esta planta.

Museo Boijmans Van Beuningen, signo de la sostenibilidad
El Museo Boijmans Van Beuningen es el mayor museo de arte de Rotterdam y contiene numerosas pinturas y esculturas.

TERRAX, solución para aprovechar el CO2 capturado en zonas urbanas
El Instituto Tecnológico del Plástico trabaja con el proyecto TERRAX, financiado por la AVI, para que la captura directa de CO2 sea rentable

Tarkett desarrolla la primera calculadora de carbono circular
La calculadora de carbono contempla en sus cálculos la opción de reciclar el suelo una vez que finaliza su vida útil en lugar de desecharlo.

Power to Green Hydrogen Mallorca premio RETINA ECO 2022
El proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca ha sido galardonado con el Premio Retina Eco 2022 en la categoría Generación Verde.

Las fábricas de cemento han recuperado casi 60 millones de toneladas de residuos desde 2004
La industria cementera continúa siendo uno de los principales “recicladores” de nuestro país y la mejor alternativa al envío a vertedero.

ProcuRE selecciona a SENER dentro del consorcio Clarity para lograr edificios 100 % sostenibles
El consorcio Clarity, liderado por SENER, junto con EURECAT y AGGITY, ha sido uno de los tres escogidos en la primera fase de ProcuRE.

La plataforma logística ejecutada por Grupo Bertolín en Illescas es distinguida por BREEAM ES
La plataforma logística ejecutada por Grupo Bertolín en Illescas es distinguida por BREEAM ES como construcción sostenible excelente

Andimat y CGCAFE firman un convenio de colaboración
Andimat y CGCAFE firman acuerdo para trabajar juntos y alcanzar “con eficacia” los objetivos del Plan de Rehabilitación.

Tres nuevas iniciativas se suman a la estrategia de acción climática de CEMEX
La meta que se ha marcado CEMEX en materia de acción climática es la reducción del 55% de sus emisiones de CO2 para 2030.

El proyecto LIFE CIRC-ELV un nuevo proceso para el reciclado de los componentes plásticos
LIFE CIRC-ELV reduce sustancialmente las emisiones de CO2 en la fabricación de nuevos productos plásticos para transporte y construcción.

AIMPLAS desarrolla unas membranas innovadoras para capturar CO2
Este desarrollo de AIMPLAS permitirá capturar de forma selectiva las emisiones de CO2, para transformarlo en productos químicos.

CEMEX y Carbon 8 Systems buscan desarrollar de productos de construcción bajos en carbono
CEMEX se ha unido a la británica Carbon8 Systems para evaluar cómo la tecnología patentada de captura, utilización y almacenamiento de carbono de esa compañía y cómo el CO2 capturado durante el proceso de producción de cemento pueden…

TK Elevator vuelve a encabezar la clasificación climática de CDP
TK Elevator ha recibido una impresionante puntuación en materia de protección del clima por parte de la organización de calificación CDP.

Nace ECCO2, una planta de captura de CO2 para uso agrícola
Nace ECCO2, la joint-venture para el desarrollo de una planta de captura de CO2 para uso agrícola en la fábrica de LafargeHolcim.

ISTA lanza Minute View
ISTA lanza Minute View, una solución digital “todo en uno” para gestionar todos los consumos energéticos de un edificio

Plataforma digital para fomentar la economía circular en la construcción
Un proyecto de investigación desarrolla una plataforma digital para fomentar la economía circular en la construcción desde las universidades europeas

Roca volcánica para un Clinker “verde”
Reemplazando caliza por roca volcánica para un cemento con menos CO2, para un Clinker “verde” y que mejoraría la resistencia del hormigón.

Acciones de AEICE en relación a la lucha contra el Cambio Climático
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, impulsa la acción empresarial desde el ámbito local para hacer frente, a las consecuencias del cambio climático.

La recarbonatación de los elementos constructivos de hormigón como vía de reducción de las emisiones de CO2
La recarbonatación de los elementos constructivos de hormigón como vía de reducción de las emisiones de CO2.

La madera local sustituye al tocho como material para Barcelona
La madera absorbe el CO2 de la atmósfera durante su crecimiento, y por tanto es el ideal sumidero de este gas para el futuro.

ECOPlanet, nueva gama de cementos bajos en carbono
LafargeHolcim consolida su liderazgo en soluciones de construcción sostenible con ECOPlanet, su nueva gama de cementos bajos en carbono

Desarrollan un hormigón autorreparable de rápida acción
Investigadores del Instituto Politécnico de Worcester presentaron un hormigón autorreparable, puede reparar fisuras pequeñas en sólo 24 horas.

Primer sello de certificación CO2Nulo para los edificios CERO emisiones de CO2
La Asociación ecómetro presenta el primer sello de certificación CO2Nulo, para los edificios CERO emisiones de CO2.

Holcim Carboneras empleó más de 80.000 t de combustibles alternativos
Holcim Carboneras empleó en 2020 más de 80.000 t de combustibles alternativos, evitando así la emisión de más de 50.000 t de CO2

SIKA evitó la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 en 2020
SIKA lleva desde 2019 utilizando electricidad 100% de energías renovables, lo que le ha permitido evitar la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2.

CEMEX lanza Vertua ® en España, cemento y hormigón descarbonizados
La gama Vertua ® ofrece una reducción de la huella de carbono de entre el 20% y el 70%, en relación a materiales convencionales.

CEMEX lidera la acción climática al cambiar a fuentes de energía más sostenibles
En el Día Internacional de la Energía, CEMEX se enorgullece de ser un líder del sector en el cambio a fuentes de energía renovable y Acción Climática.

Acuerdo entre UCI y CAF Sevilla para fomentar la reforma y rehabilitación
UCI y el Colegio de Administradores de Fincas, CAF, de Sevilla han firmado un acuerdo para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y comunidades.

Etex Iberia Exteriors producirá energía verde en su planta de Valladolid
El fabricante de materiales de construcción Etex Iberia Exteriors ha firmado un acuerdo para producir energía verde en su planta de Valladolid.

Estrategia de descarbonización para materiales de URSA
URSA trabaja en la estrategia de descarbonización de sus soluciones con cada vez mayor porcentaje de material reciclado en su composición

ICR participa en el ambicioso proyecto europeo H2020 SHIFT2RAIL TRANSIT
ICR participa en el proyecto europeo TRANSIT (TRAin pass-by Noise Source characterization and separation Tools for cost-effective vehicle certification).

Sika se adhiere a la iniciativa “Together for Sustainability”
Sika se incorpora a la iniciativa “Together for Sustainability”, que busca mejorar en prácticas sostenibles en el suministro de la industria química.

CEMEX anuncia nuevos retos para hacer frente al cambio climático
CEMEX considera que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y apoya la urgencia de acción colectiva para afrontarlo.

Fira de Barcelona consume exclusivamente energía de origen verde a partir de este año
Fira de Barcelona apuesta por la energía verde y a partir de este año 2020 ya solo consume energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

Soluciones BMI para cubierta contribuyen a mejorar el rendimiento energético, reduciendo las emisiones de CO2
Las soluciones BMI para cubierta plana e inclinada contribuyen a mejorar el rendimiento energético, reduciendo las emisiones de CO2.

Madrid Calle 30 asume la Vicepresidencia de Madrid Subterra
La consejera apoderada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, ha sido nombrada esta mañana vicepresidenta de Madrid Subterra, la asociación público-privada.

ROCKWOOL consigue evitar la emisión de 200 millones de toneladas de CO2 en 2018
El aislamiento de edificios vendido por ROCKWOOL en 2018 ahorrará, a lo largo de su vida útil, 200 millones de toneladas de CO2. Lo que supone evitar 100 veces las emisiones generadas durante su producción.

SBTi aprueba los objetivos de reducción de CO2 de HeidelbergCement
HeidelbergCement se ha convertido en la primera compañía del sector que recibe la aprobación de sus objetivos de reducción de CO2 por SBTi.

Expobiomasa contará con las últimas innovaciones en cuanto a reducción y control de emisiones
Del 24 al 26 de septiembre, en Feria de Valladolid, las firmas líderes mundiales mostrarán en Expobiomasa las últimas innovaciones en cuanto a la reducción y control de emisiones.

Proyecto CITIES para el transporte autónomo en Lanzarote
Lanzarote apuesta por el transporte autónomo, ecológico y seguro en su Parque Nacional. El proyecto CITIES supondrá una reducción de emisiones de CO2 de hasta 469 toneladas al año. De este modo, una guagua sin conductor realizará la Ruta de los Volcanes de Timanfaya, gracias a un proyecto pionero liderado por AEC y la Universidad Carlos III.

El WorldGBC lanza su ‘Compromiso de Edificios Cero Carbono’
Líderes de 12 importantes empresas, 22 ciudades y otras dos regiones se han sumado al 'Compromiso de Edificios Cero Carbono', por el que se comprometen a ahorrar 209 millones de toneladas de emisiones hasta 2050.

Comparativa entre fibras macro sintéticas estructurales y fibras metálicas
Es un placer el poder presentarles nuestras fibras MPH FIBER PLUS. En el caso de su proyecto, tenemos la certeza que nuestra fibra macro sintética estructural MPH FIBER PLUS es el material más indicado para su obra. A continuación les presentamos un informe comparativo entre nuestra MPH FIBER PLUS y las fibras metálicas. A modo de resumen e introducción les adelantamos las principales ventajas de nuestra fibra sintética respecto de la metálica.

ANESE y OECC firman la Cuarta Actividad del Programa CLIMA
ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha firmado, el pasado mes de febrero, la Cuarta Actividad del Programa CLIMA, que corresponde a la Convocatoria 2017. En este sentido, se ha firmado un compromiso de reducción de más de 25.000 toneladas de CO2.

AVEBIOM venderá más de 330.000 toneladas reducidas de CO2 en cuatro años
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) venderá al Ministerio de Agricultura (Mapama) 333.425 toneladas reducidas de CO2, por 3,23 millones de euros, en los próximos cuatro años. La cantidad se corresponde a 121 instalaciones, que han supuesto una inversión de 36 millones de euros, por parte de 20 empresas asociadas, y la creación de 350 empleos.

Suecia abre la primera eHighway del mundo
La primera eHighway o autopista eléctrica del mundo, ha sido abierta en Suecia. El sistema de catenaria para camiones de Siemens se probará en un tramo de dos kilómetros de la carretera E16. La inauguración ha contado con Anna Johansson, ministra de Infraestructuras, e Ibrahim Baylan, ministro de Energía.

La Industria Cementera evitó la emisión de 850.000 toneladas de CO2 en 2012
Según el estudio elaborado por el Instituto Cerdà sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España.
Supone un ahorro de casi 390.000 toneladas equivalentes de petróleo, energía comparable al consumo anual…