Listado de la etiqueta: ciudades

Medidas Saint-gobain para ciudades más resilentes y sostenibles

Saint-gobain plantea medidas para crear ciudades más resilentes y sostenibles

La compañía presenta "Constructing a Sustainable Future by Saint-Gobain" para fomentar el diálogo sobre la construcción sostenible.
La Nueva vida en las ciudades - Diálogos con Tarkett
,

La Nueva vida en las ciudades – Diálogos con Tarkett

El ciclo Diálogos con Tarkett ha analizado cómo arquitectos y promotores deben apostar por materiales y construcción sostenibles.
Nace ESPORA, un sistema modular para la instalación de espacios verdes urbanos

Nace ESPORA un avanzado sistema modular para la instalación de espacios verdes urbanos

ESPORA se caracteriza por la facilidad de instalación y una gran escalabilidad que permitirá la creación de un nuevo ecosistema urbano sostenible.
El XVI Desayuno Smart Cities se ha centrado en el desarrollo del Smart Rural

El XVI ‘Desayuno Smart Cities’ se ha centrado en el desarrollo del Smart Rural

Durante el XVI 'Desayuno Smart Cities' de enerTIC se ha reivindicado la necesidad de una mayor inversión para el desarrollo de lo que han denominado Smart Rural.
El COAM vuelve a acoger las actividades de MadridDesignPro

El COAM vuelve a acoger las actividades de MadridDesignPro

Del 14 al 16 de febrero, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge el desarrollo de las actividades programadas en las jornadas profesionales del festival MadridDesignPRO.
Arranca el proyecto europeo MAKING-CITY por un futuro sostenible para las ciudades

Arranca el proyecto europeo MAKING-CITY por un futuro sostenible para las ciudades

MAKING-CITY trabajará en el desarrollo de nuevas estrategias que ayuden a la transformación del sistema energético urbano hacia ciudades bajas en carbono. Este proyecto europeo se desarrollará durante los próximos 60 meses.
thyssenkrupp recibe el Premio Ciudades Inteligentes 2018

thyssenkrupp recibe el Premio Ciudades Inteligentes 2018

La Asociación Premios Ciudadanos junto al Consejo Audiovisual y Digital Ciudadano han otorgado a thyssenkrupp el Premio Ciudades Inteligentes 2018, en la categoría 'La era digital de ciudades inteligentes'.
Hexagon SI presenta Intergraph OnCall, su nueva generación de sistemas de mando y control en la nube

Hexagon SI presenta Intergraph OnCall, su nueva generación de sistemas de mando y control en la nube

Intergraph OnCall permitirá a las ciudades, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, y, ahora también, a otro tipo de empresas, afrontar los retos tecnológicos del presente y del futuro gracias a la incorporación de nuevas mejoras y capacidades que permiten la automatización de los procesos y aumentan su eficacia.
Panasonic define la casa del futuro en el centenario de la compañía

Panasonic define la casa del futuro en el centenario de la compañía

La conectividad, la eficiencia, la comodidad y la inteligencia son los cuatro ejes de la casa del futuro, un hogar que será una realidad en los próximos diez años.
Nueva edición de Climathon, el evento mundial sobre cambio climático

Nueva edición de Climathon, el evento mundial sobre cambio climático

El próximo 26 de octubre, se celebra la IV edición de Climathon, el hackatón global sobre cambio climático. En el mismo participarán 9 ciudades españolas y más de 100 a nivel mundial.
Microsoft presenta en MAD.RED tecnologías para gestionar las ciudades del futuro

Microsoft presenta en MAD.RED tecnologías para gestionar las ciudades del futuro

Microsoft ha mostrado en MAD.RED nuevas soluciones basadas en la nube para continuar avanzando hacia la transformación digital de los núcleos urbanos. Entre las propuestas, se encuentran un novedoso sistema de reciclado inteligente, la aplicación de HoloLens al desarrollo urbanístico y demostraciones de Minecraft para fomentar la creatividad de los más pequeños.
'Las ciudades como motor del cambio de modelo energético'

‘Las ciudades como motor del cambio de modelo energético’

La Fundación Renovables ha reunido a los expertos más reconocidos en temas de sostenibilidad y municipios en el curso de verano 'Las ciudades como motor del cambio de modelo energético', celebrado en Málaga. En este contexto, se ha presentado el documento en el que se describe la apuesta de los municipios por el autoconsumo, con la existencia de un 58 % de ciudades mayores de 100.000 habitantes que ofrecen un descuento en el IBI, así como un 80% de ciudades ofrecen una bonificación en el ICIO.
Madrid lanza mapas digitales interactivos para compartir información sobre el Plan Madrid Recupera

Madrid lanza mapas digitales interactivos para compartir información sobre el Plan Madrid Recupera

El Ayuntamiento de Madrid ofrece de manera abierta información sobre el Plan Madrid Recupera, que integra 375 acciones para regenerar los distritos periféricos de Madrid, mediante nuevos mapas digitales interactivos desarrollados con la tecnología de Esri. La ciudad también ha desarrollado story maps (mapas narrativos multimedia) para compartir información del concurso internacional Reinventing Cities.
Siemens insta a las ciudades a planificar la llegada de los CAV

Siemens insta a las ciudades a planificar la llegada de los CAV

Siemens acaba de publicar el estudio 'Cities in the Driving Seat', que considera que la llegada de los CAV, vehículos conectados y autónomos, tiene el potencial de causar cambios importantes y disruptivos en las ciudades de todo el mundo. Por eso, este informe recomienda que las ciudades aborden y planifiquen con antelación -y en un contexto más amplio-, el reto de la trasformación de la movilidad.
Comienza la VII edición del Smart Energy Congress

Comienza la VII edición del Smart Energy Congress

El VII Smart Energy Congress abre sus puertas mostrando el potencial de España en proyectos tecnológicos para la eficiencia energética. Se prevé un crecimiento superior al 30% en la participación de responsables de innovación y transformación digital de ciudades, industrias, centros de datos y compañías energéticas.
Jornada sobre desarrollo urbano con los Ingenieros de Caminos de Madrid

Jornada sobre desarrollo urbano con los Ingenieros de Caminos de Madrid

La Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha celebrado la jornada "La modernización de nuestras ciudades" sobre desarrollo urbano para las ciudades del futuro. En la misma, los alcaldes de Leganés, Pozuelo de Alarcón y Rivas Vaciamadrid han debatido sobre sus modelos de ciudad y los ingenieros municipales de Fuenlabrada, Leganés, Madrid, San Sebastián de los Reyes, Toledo, Torrejón de la Calzada y Tres Cantos han aportado sus experiencias.
Cinco motivos para asistir al Smart Energy Congress 2018

Cinco motivos para asistir al Smart Energy Congress 2018

Este año se celebra la VII edición del Smart Energy Congress "Digital Transformation, leading Energy Efficiency", que se ha convertido en el evento referente a nivel europeo en tecnología e innovación para la eficiencia energética y la sostenibilidad. En esta ocasión, la Industria 4.0 tendrá un papel destacado junto con las Ciudades, los Centros de Datos y la Energía.
Novedades de la VII edición del Smart Energy Congress

Novedades de la VII edición del Smart Energy Congress

La Plataforma enerTIC ha presentado las principales novedades de la VII edición del Smart Energy Congress: "Digital Transformation, leading Energy Efficiency", que tendrá lugar, los próximos 11 y 12 de abril, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. En esta ocasión, la Industria tendrá un papel destacado junto con las Ciudades, los Centros de Datos y la Energía.
Gama MB Crusher para obras urbanas: La señora de la ciudad

La señora de la ciudad

Compacta y versátil, la gama MB Crusher destinada a obras urbanas trabaja en ciudades de todo el mundo.
Greencities convoca a ciudades con proyectos de gestión inteligente y sostenible

Greencities convoca a ciudades con proyectos de gestión inteligente y sostenible

El Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, Greencities, convoca nuevamente a las ciudades españolas de referencia en materia de gestión sostenible e inteligente para mostrar sus experiencias y entrar en contacto con potenciales colaboradores. Representantes institucionales y técnicos municipales intercambiarán conocimientos con responsables de otros proyectos y accederán a un amplio catálogo de soluciones especializadas para avanzar en la implantación del modelo ‘smart city’.
Finaliza la octava edición de Foro Greencities, el gran encuentro de las ciudades

Finaliza la octava edición de Foro Greencities, el gran encuentro de las ciudades

La octava convocatoria de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, ha reunido a representantes de 200 ciudades y 38 países. Así, durante los días 7 y 8 de junio, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, han podido conocer las soluciones y herramientas más actuales para el desarrollo de smart cities. Este evento ha propiciado más de 2.500 reuniones de trabajo y diseñado la hoja de ruta para afrontar los retos más inmediatos a los que se enfrenta el liderazgo municipal para lograr una gestión más eficiente de las ciudades.
Santiago Calatrava participa en el encuentro de la ONU sobre infraestructuras para una urbanización sostenible
,

Santiago Calatrava participa en el encuentro de la ONU sobre infraestructuras para una urbanización sostenible

Santiago Calatrava, arquitecto e ingeniero español, ha realizado la ponencia principal en la sesión inaugural del encuentro 'Portales de acceso a las ciudades: Infraestructuras para una urbanización sostenible', junto a Antonio Guterres, secretario general de la ONU, Peter Thomson, presidente de la Asamblea General de la ONU, y Joan Clos, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU‐HABITAT). La misma se ha desarrollado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Proyecto Decumanus para mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades

Proyecto Decumanus para mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades

El proyecto europeo Decumanus, liderado por Indra, ha completado el desarrollo de servicios analíticos de nueva generación, basados fundamentalmente en imágenes de satélite y destinados a mejorar la calidad de vida y mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades. Esta tecnología permite a Administraciones Públicas, empresas y ciudadanos acceder a información sobre eficiencia energética, clima urbano, calidad del aire, impacto sobre la salud de distintas variables, indicadores de calidad del agua, uso del suelo y variaciones en el volumen de población.
Smart Energy Congress 2017 "Energy Efficiency in the Digital Age"

Smart Energy Congress 2017 «Energy Efficiency in the Digital Age»

El Smart Energy Congress es el encuentro anual en el que consultoras de referencia, líderes de la industria tecnológica, responsables de grandes proyectos, etc. comparten su visión. Asimismo, se debate sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética en ámbitos como las Ciudades (Smart Cities), Energía (Smart Energy), Industrias (Smart Industry 4.0) o Centros de Datos (Smart Data Centers). Se trata de una oportunidad para estar al día de las últimas tendencias, detectar oportunidades y establecer relaciones con todos los Stakeholders.
Elimina graffitis en tres minutos sin dejar ni rastro

Elimina graffitis en tres minutos sin dejar ni rastro

Según ha afirmado Danosa, los graffitis pueden desaparecer en cuestión de tres minutos si se sabe cómo y con qué hacerlo. Para ello, bastaría con pulverizar la fachada o superficie pintada con el producto adecuado, a una distancia de unos 40 centímetros.
LED-Enarlux

¿Cómo puede ayudar el LED a las ciudades?

A estas alturas todos sabemos que el LED es una de las tecnologías lumínicas emergentes que está revolucionando el sector de la iluminación. La causa de este imparable ascenso de popularidad se encuentra en sus grandes beneficios, como son el ahorro energético, el ahorro económico, su alto rendimiento (debido a su baja potencia y alta luminosidad) y sus beneficios medioambientales, reduciendo el CO2 y el calor que se emite a la atmósfera durante la vida útil de la luminaria.

ACCEL, mejorando la movilidad urbana

ACCEL, el nuevo sistema de transporte desarrollado por ThyssenKrupp, constituye una solución eficaz para el transporte de una gran cantidad de personas; es una innovación disruptiva que permite mejorar los sistemas de transporte público en las ciudades. Fácil de usar, contiene numerosas soluciones innovadoras, que han permitido convertir en realidad lo que hasta ahora sólo era un sueño o una visión: conseguir una solución de transporte eficiente para mover una gran cantidad de personas en distancias hectométricas.

Arrancan los grupos de reflexión del Foro de las Ciudades, coordinados por la Cátedra Ecoembes-UPM

Esta segunda edición está organizada por IFEMA en el marco del Foro de las Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS). Se celebrará junto a los certámenes TECMA, SRR, ESCLEAN y ENVIFOOD, del 15 al 17 de junio de 2016, en la Feria de Madrid. Más de 25 organizaciones se han comprometido a la realización de estos trabajos previos.