Listado de la etiqueta: cambio climático

Pavimento de piedra natural creado en España
PAVEX de Levantina Group, así es el pavimento de piedra natural creado en España para combatir el efecto isla de calor.

Cómo la ingeniería y la arquitectura minimizan los efectos del cambio climático
Inundaciones, sequías, olas de calor y tornados: cómo la ingeniería y la arquitectura minimizan los efectos del cambio climático

La fresadora ER 3000 de Epiroc despeja el camino (del río) hacia el futuro
Para mantener el Rin navegable para el transporte de mercancías a pesar de los bajos niveles de agua, se usa la fresadora ER 3000 de Epiroc.

Éxito del VI Congreso Nacional de Áridos
El éxito del VI Congreso Nacional de Áridos reafirma la importancia de este sector para la economía y confirma su compromiso con la sociedad

La Asociación Española de la Biomasa facilita la financiación climática de proyectos
AVEBIOM inicia la promoción de su CANAL CLIMA para proyectos de biomasa que deseen acceder más fácilmente a la financiación climática.

CEMEX lidera el sector frente al cambio climático
CEMEX, a las puertas de la celebración de la COP26, vuelve a actualizar su hoja de ruta frente al cambio climático con nuevos compromisos.

Transfesa Logistics se une al programa Climate Ambition Accelerator
Transfesa Logistics, como miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, se une al nuevo programa Climate Ambition Accelerator.

Acciones de AEICE en relación a la lucha contra el Cambio Climático
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, impulsa la acción empresarial desde el ámbito local para hacer frente, a las consecuencias del cambio climático.

El hito del artículo 21 de la Ley de Cambio Climático
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética reconoce las infraestructuras urbanas como fuentes de energía renovable.

Diálogos Tarkett sobre construcción circular y cambio climático
La construcción circular será determinante para frenar el cambio climático, según los expertos convocados por Tarkett.

La teja cerámica se reinventa: de los tejados centenarios a la lucha contra el cambio climático
La teja cerámica para la construcción de cubiertas está ampliamente acreditado en todo el territorio español a lo largo de los siglos.

Crean las primeras baterías renovables fabricadas de hormigón
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers fabricaron baterías de hormigón que pueden recargarse.

Asamblea del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE
La asamblea de AEICE ha servido para realizar un balance de los logros obtenidos en 2020 y poner sobre la mesa futuros proyectos del sector.

Conclusiones micro sesión AEAS «Retos impuestos por el cambio climático»
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha celebrado la micro sesión “Retos impuestos por el cambio climático”.

Los consumidores son la pieza clave para lograr el 100% de energía verde
El consumidor tiene un papel clave y gestionar la energía siempre que haya más renovables disponibles, o invertir en tecnologías verdes.

La Ley de Cambio Climático incluirá la energía limpia del subsuelo urbano
Cuatro grupos parlamentarios han incluido aportaciones de Madrid Subterra en sus enmiendas al Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

KONE reconocida por CDP como líder en la lucha contra el cambio climático
KONE ha sido incluida por octavo año consecutivo en la prestigiosa Lista A de CDP por su labor en la lucha contra el cambio climático.

Transfesa Logistics, reconocida La Comunidad #PorElClima
Transfesa Logistics, reconocida en los “101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima” entre las compañías más comprometidas.

TK Elevator, reconocida líder global en protección del medioambiente por CDP
TK Elevator ha sido reconocida como una de las compañías líderes en sostenibilidad corporativa por la organización global sin ánimo de lucro CDP.

Seminario transnacional online sobre la relación entre riesgos naturales y cambio climático en zonas de montaña
El 20 y 21 de octubre se celebrará este seminario transnacional online sobre la relación entre riesgos naturales y cambio climático en zonas de montaña.

Ciudades esponja: potencial de las soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón
Las ciudades esponja, áreas urbanas que puedan drenar el agua de manera natural y sostenible, además de servir de sistemas de acumulación de agua.

Post Covid19: Importancia de los materiales sostenibles en construcción
La crisis de la Covid19 ha generado incertidumbre sobre el impacto que pueden sufrir las políticas medioambientales y, concretamente, la economía circular.

Cómo actuar contra el cambio climático desde el sector de la construcción
El profesor Wolfgang Feist, fundador del Passive House Institute (PHI), ha analizado la situación de la industria de la construcción y el cambio climático.

CEMEX anuncia nuevos retos para hacer frente al cambio climático
CEMEX considera que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y apoya la urgencia de acción colectiva para afrontarlo.

AEAS y AGA firman la Declaración “Abastecimiento y saneamiento urbano ante el cambio climático”
Con motivo de la reciente celebración de la COP25, AEAS y lAG han firmado la Declaración “Abastecimiento y saneamiento urbano ante el cambio climático”.

Gran éxito del seminario “Solidaridad intergeneracional y cambio climático”
AEAS y AGA han celebrado con gran éxito, en el Congreso de los Diputados, el seminario “Solidaridad intergeneracional y cambio climático."

ACCIONA participa en la COP25, la cumbre del clima de Madrid
ACCIONA participará en COP25 con el objetivo de contribuir a acelerar los compromisos del mundo empresarial en la lucha contra la emergencia climática.

Nueva situación climática implica nuevas necesidades de inversión
El agua es uno de los elementos más expuestos a las consecuencias del cambio climático, es necesario buscar fórmulas innovadoras de inversión.

Empresas de Agua Urbana en lucha contra el Cambio Climático
Todas las empresas de agua urbana y en especial las públicas, mixtas y privadas que forman parte de AGA, están totalmente concienciadas con el medio ambiente.

Expobiomasa contará con las últimas innovaciones en cuanto a reducción y control de emisiones
Del 24 al 26 de septiembre, en Feria de Valladolid, las firmas líderes mundiales mostrarán en Expobiomasa las últimas innovaciones en cuanto a la reducción y control de emisiones.

Ingersoll Rand recibe el premio Gold Medal 2019 del World Environment Center
El 35º premio anual Gold Medal del World Environment Center ha sido otorgado a Ingersoll Rand por sus logros corporativos a escala internacional en materia de desarrollo sostenible.

Transición Energética y Autoconsumo en las jornadas técnicas de GENERA 2019
El día central de GENERA 2019, el programa se dedica, en exclusiva, a la Jornada organizada por IDAE 'Transición Energética entre todos: El Autoconsumo como clave del cambio'.

CDP clasifica con A- a HeidelbergCement en sostenibilidad
La calificación internacional CDP ha otorgado la clasificación A- a HeidelbergCement en las categorías de sostenibilidad contra el cambio climático y tratamiento del agua.

Fenacore apoya un Plan Nacional de Infraestructuras Hídricas frente al cambio climático
Fenacore, Federación Nacional de Comunidades de Regantes, aboga por la puesta en marcha de un Plan Nacional de Infraestructuras Hídricas para hacer frente a las sequías e inundaciones derivadas del cambio climático.

GTR alerta sobre el bajo número de rehabilitación de viviendas
GTR, el Grupo de Trabajo por la Rehabilitación, ha informado de que, cada año, se deberían rehabilitar energéticamente 250.000 viviendas y apenas se llega a las 25.000.

ACCIONA presenta el proyecto CLARITY en el Simposio Nacional de Firmes 2018
El objetivo del proyecto CLARITY es el desarrollo de un Sistema Integrado de Servicios Climáticos para evaluar la resiliencia y la protección contra el cambio climático en grandes infraestructuras de transporte.

Nueva edición de Climathon, el evento mundial sobre cambio climático
El próximo 26 de octubre, se celebra la IV edición de Climathon, el hackatón global sobre cambio climático. En el mismo participarán 9 ciudades españolas y más de 100 a nivel mundial.

El WorldGBC lanza su ‘Compromiso de Edificios Cero Carbono’
Líderes de 12 importantes empresas, 22 ciudades y otras dos regiones se han sumado al 'Compromiso de Edificios Cero Carbono', por el que se comprometen a ahorrar 209 millones de toneladas de emisiones hasta 2050.

ACOGEN celebra una jornada sobre cogeneración en GENERA 2018
ACOGEN, en colaboración con Cogen España, organiza la jornada "La cogeneración: Tecnología para el nuevo mix energético", que tendrá lugar, en el marco de GENERA 2018, el próximo 13 de junio, de 10:30 a 19:00 horas.

ROCKWOOL comparte su experiencia contra el Cambio Climático en un encuentro de la Fundación Empresa y Clima
ROCKWOOL Peninsular ha intercambiado con socios de la Fundación Empresa y Clima su experiencia en el trabajo contra el Cambio Climático y la promoción de la transición energética.

Crean la Comisión Interministerial para incorporar criterios ecológicos en la contratación pública
La Comisión Interministerial se ha creado mediante un Real Decreto aprobado por el Gobierno, garantizando la coordinación de la Administración General del Estado, sus órganos públicos y las entidades gestoras de la Seguridad Social. De este modo, el objetivo es conseguir que la contratación pública ecológica sea una herramienta eficaz para el logro de las políticas medioambientales relacionadas con el cambio climático, la utilización de los recursos y la producción y el consumo sostenibles.

Primeras pruebas de tracción ferroviaria con gas natural licuado
Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, y Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, han asistido, el pasado 8 de enero, en Asturias, a la primera prueba piloto de tracción ferroviaria con gas natural licuado (GNL) de Europa y la primera en el mundo en el sector ferroviario de viajeros, ente Mieres y Figaredo. La prueba analizará las potenciales ventajas ambientales y económicas que el gas natural puede aportar en el transporte ferroviario por líneas no electrificadas.

LafargeHolcim se incorpora al Patronato de la Fundación Empresa & Clima
Con su incorporación a la Fundación Empresa & Clima, LafargeHolcim podrá participar en la orientación de la estrategia de la misma, alineada con sus propios objetivos en la lucha contra el cambio climático. La compañía tiene como objetivo global para el 2030 ayudar a sus clientes a evitar la emisión de 10 millones de toneladas anuales de CO2 procedentes de los edificios, mediante soluciones sostenibles.

Nueva campaña para concienciar sobre la sequía y la reforestación
España está sufriendo este 2017 la peor sequía de su historia. Escandinava de Electricidad y Reforesta se han aliado para dar a conocer la importancia de las zonas forestales en los efectos del cambio climático, bajo el lema "Ha llegado hora de plantarse". Así, mediante esta campaña, se regalará un árbol a cada persona que quiera participar en la reforestación de bosques españoles en riesgo.

Cambio climático: el desafío del siglo XXI
Las consecuencias que el cambio climático está produciendo en nuestro planeta son incuestionables. El año 2016 ha sido el más caluroso registrado nunca y la temperatura global ha aumentado 1,2ºC desde la época preindustrial, según Naciones Unidas.

Las plataformas de renovables térmicas y eficiencia energética se unen por la mitigación del cambio climático
Las Plataformas Tecnológicas Españolas de la Biomasa -BIOPLAT-, de Geotermia -GEOPLAT-, Solar Térmica- SOLPLAT- y Eficiencia Energética -PTEee- han celebrado conjuntamente, el pasado 4 de octubre, sus Asambleas Anuales en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La apertura del acto ha sido realizada por María Ángeles Ferre, jefa de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y Luis Vega, coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible, de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento.

Proyecto Decumanus para mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades
El proyecto europeo Decumanus, liderado por Indra, ha completado el desarrollo de servicios analíticos de nueva generación, basados fundamentalmente en imágenes de satélite y destinados a mejorar la calidad de vida y mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades. Esta tecnología permite a Administraciones Públicas, empresas y ciudadanos acceder a información sobre eficiencia energética, clima urbano, calidad del aire, impacto sobre la salud de distintas variables, indicadores de calidad del agua, uso del suelo y variaciones en el volumen de población.

Optimiza Recursos ofrece 5 consejos para el ahorro de energía
Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, el pasado 22 de abril se han reunido los principales mandatarios mundiales, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. El objeto era la firma de los acuerdos alcanzados el pasado mes de diciembre, en la Cumbre del Clima de París, donde la comunidad internacional se ha propuesto luchar contra el cambio climático, asumiéndose grandes compromisos para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de la Carretera organizan la Jornada Técnica Objetivo Doble Cero: 0 emisiones, 0 congestión
Esta cita girará en torno al análisis de la gestión de la movilidad en las ciudades desde un doble reto: alcanzar niveles cero de emisiones y congestión. Además, coincide con la clausura de la Cumbre sobre el Cambio Climático que se celebra en París, donde los representantes de las 195 delegaciones participantes tratarán de firmar un compromiso a escala mundial con este mismo reto. El encuentro se desarrollará en dos sedes diferentes: el jueves 10 de diciembre, en el Edificio Beatriz, y el viernes 11, en el Centro Cibeles.