Soluciones Alsina para proyectos de minería en Latam

Grupo Alsina- ALISPLY muros
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 50)

El Grupo Alsina es una compañía global especializada en el diseño, fabricación y suministro de encofrados de hormigón que cuenta con el desarrollo propio de sistemas de ingeniería aplicados a la ejecución de estructuras de hormigón. Su amplia experiencia en mercados globales y su equipo cualificado le permite ofrecer uno de los mejores servicios en el rubro de los encofrados. La compañía emplea a más de 600 personas y dispone de 30 almacenes en todo el mundo para ofrecer uno de los servicios más integrales del mercado, contando con presencia propia en Europa, Norte de África, Norteamércia, Latinoamérica, Oriente Medio y Asia.

Con una de las ferias de minería más importantes de Latinoamérica, como es Exponor, donde Moldajes Alsina Ltda., filial chilena del grupo Alsina, estará presente con un espacio propio de 96 m² situado en el stand número 6, (situado en la zona exterior A de la feria), hacemos un recorrido por las obras Alsina más emblemáticas y recientes de minería en Latinoamérica.

Alsina, soluciones eficaces y rentables para obras de minería

En Perú, Alsina ha participado en el importante proyecto minero de la ampliación de la mina Toquepala, en la región de Tacna al sur del país, cuya ejecución fue a cargo de la constructora JJC, una de las más importantes de Perú. Alsina Perú fue seleccionado como proveedor de encofrados debido a una solución técnica y comercial competitiva, además del suministro asegurado para cumplir con plazos y tiempos propuestos. Para ello, Alsina ha suministrado sus sistemas de encofrado de muro Alisply Recto y Alisply Circular, así como nuestros sistemas de andamios y de Cimbra AR80 y CL 40.

En Chile, Moldajes Alsina ha participado en el gran proyecto que supone para la región de Atacama la desalinizadora de Copiapó. Se trata de una desalinizadora para la explotación minera de hierro Cerro Negro Norte, en la que se produce un transporte de concentrado de hierro, impulsión de agua mediante una tubería de acero y bombeo en serie desde la planta desalinizadora. El presupuesto del proyecto ascendió a 143 millones de dólares y su capacidad inicial es de 200 litros/segundo (17 millones de litros al día), que podría aumentar hasta 600 litros/segundo (52 millones de litros al día). Alsina suministró gran cantidad de su Sistema Alisply para la ejecución de los muros de la enorme estructura.

El sistema Alisply de Alsina es uno de los sistemas de encofrado más usados en los proyectos de minería, tanto para la construcción de muros rectos, como curvos. Se trata de un sistema de encofrado recuperable para ser manipulado con grúa. Debido a su estudiada estructura de acero reforzada se consiguen grandes superficies (de 3 y 6 m²) con mínimas juntas entre los paneles. Alisply muros solamente necesita dos tirantes en 3 metros de altura. Por otro lado, se trata de un sistema rápido, fácil y modular, que permite la resolución de la mayoría de muros, incluso en desnivel o en talud, y proporciona un acabado de hormigón visto, posibilitando la definición de la textura del hormigón mediante la colocación de Berengenos y otros elementos de fácil adhesión al forro.

Otro importante proyecto de Moldajes Alsina en Chile es la planta desalinizadora de la minera Escondida. En Enero se empezaron los trabajos submarinos de este proyecto ubicado en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, con una inversión que asciende a USD 3.500 millones. El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta capaz de producir 3.200 l/s de agua desalinizada de calidad industrial. Para ello se requiere captar aproximadamente 7.700 l/s de agua de mar a través de un emisario submarino. Con esta desalinizadora se contribuye a la continuidad de las operaciones de Minera Escondida. Actualmente, las obras de este proyecto están centradas en la instalación de dos ductos verticales sellados, destinados a la toma de agua para la desalinizadora. Se estima que los trabajos finalicen en junio de este año.

También en Chile, Alsina participó en la construcción del Tanque Ovejería, un proyecto de gran evergadura, situado en la provincia de Chacabuco, que comprendió la ampliación del tanque de Ovejería de 1.960 a 5.800 millones de toneladas. Por su magnitud, el proyecto se compuso por un total de tres fases de construcción, para los cuales Alsina suministró grandes cantidades de sus equipos Alisply Muros, Trepas C-160, Cimbra CL-40 y Multiform.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *