,

SMAGUA 2016 recibe a más de 32.800 visitantes

La 22 edición del Salón Internacional del Agua ha tenido lugar, del 8 al 11 de marzo, en la Feria de Zaragoza. Así, en sus pabellones 3, 4 y 9, se han dado cita 780 empresas, pertenecientes a 35 países.

Con el objetivo de potenciar el intercambio exterior y favorecer los contactos entre las firmas expositoras y mercados emergentes, SMAGUA 2016 ha contado con encuentros internacionales, en los cuales han participado 130 delegaciones de 11 nacionalidades. Esto habría contribuido a fortalecer los lazos comerciales entre España y el resto de países con interés en nuestros productos.

Desde SMAGUA opinan que las claves del éxito de esta edición han sido la investigación, la innovación y la profesionalidad. Asimismo, han querido resaltar la competitividad y la gran calidad de las 26 innovaciones técnicas que se han premiado durante esta convocatoria.

Por su parte, las redes sociales habrían tenido un papel relevante en esta edición, ya que, por primera vez, se ha puesto en marcha una aplicación para móvil, para Android e iOS. Desde el Salón han señalado que habría sido un éxito de descargas, con comentarios referidos a su utilidad y dinamismo a la hora de facilitar la visita, tanto a la zona expositiva como a las jornadas.

Además, SMAGUA 2016 ha contado con un potente programa de jornadas técnicas y reuniones, así como presentaciones comerciales y encuentros de misiones extranjeras.

Alberto López, director comercial y de márketing de Feria de Zaragoza, había avanzado que las ferias cuentan con un elemento diferenciador y muy relevante que le otorga utilidad, frente a otras herramientas de promoción: «la posibilidad de conocer y de acercarse a los productos con total disponibilidad y profesionalidad». En este sentido, ha explicado: «las ferias hemos apostado por dar un mayor valor añadido mediante la puesta en marcha de workshops, asambleas y jornadas que contribuyen en el desarrollo del sector y en la mejora del rendimiento que presenta el mercado».

Para Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, SMAGUA es sinónimo de «tecnología e innovación». Sobre el agua, ha expresado a lo largo de sus intervenciones que «se trata de un bien común que constituye un elemento de vertebración del territorio».

SMAGUA 2016 ha servido para resaltar la importancia del agua y de los avances llevados a cabo por el segmento hidráulico para el conjunto de la sociedad y, por ende, de la economía.

Feria de Zaragoza, entidad organizadora del evento, ya está pensando en su próxima edición, la cual se celebrará en marzo de 2017 y, desde ese momento, se realizará en los años impares. Se trata de una apuesta estratégica de la dirección del certamen a fin de reposicionarlo en el calendario ferial europeo y dotarlo de mayor contenido sectorial.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *