Simuladores y rentabilidad en construcción y obra civil

Simuladores y rentabilidad en construcción y obra civil

Según han afirmado desde Simumak, la utilización de simuladores en formación y entrenamiento de operarios de maquinaria de construcción y obra civil permiten incrementar la rentabilidad de las empresas.

Los altos niveles de rotación de personal y la dificultad para encontrar personal cualificado en la construcción y obra civil suponen un serio problema que afecta directamente a la competitividad de las empresas. No digamos ya la siniestralidad y sus consecuencias económicas, para la propia empresa y para la sociedad.

Formación y prevención resultan cruciales para contrarrestar estos problemas y ambas se pueden hacer mediante procesos formativos y de entrenamiento convencionales ayudados de avanzadas soluciones de alto rendimiento, como son los simuladores con un plan didáctico virtual. Usar este tipo de solución para la formación y entrenamiento del personal en construcción reduce los costes, mejora la formación e incrementa la seguridad y la productividad.

Formación más barata, eficiente y segura

Según un reciente artículo del diario Cinco Días, con datos, entre otros, de la Fundación Laboral de la Construcción, contar con personal cualificado para la construcción y obras civiles se está complicando cada vez más en España. Muchos de los profesionales de la construcción que fueron expulsados del sector con la crisis, o se han jubilado o se han reciclado en otros sectores.

Por este motivo, la necesidad de invertir en nuevas soluciones que ayuden a la creación de dicho personal cualificado se vuelve crucial para no perjudicar a la rentabilidad de ambos sectores. Tanto en España, como fuera de sus fronteras, entre los problemas más graves a los que las empresas deben hacer frente están la baja formación de sus empleados y la alta rotación de personal derivada de las bajas laborales provocadas por los accidentes.

Formación de operarios con simuladores

Una formación avanzada y entrenamiento riguroso de operarios en maquinaria podría ayudar a la creación de ese personal cualificado. Desgraciadamente, los principales problemas a la hora de implementar dicha formación en construcción y obra civil están relacionados con los altos costes derivados del uso y mantenimiento de las máquinas, los costes del profesorado y la poca agilidad de los procesos. En algunos segmentos específicos, como la minería, la formación se complica por la velocidad a la que cambian los diseños y disposición de la maquinaria utilizada.

El uso de simuladores ofrece una solución de formación más económica a estos problemas, ya que permite reducir el tiempo de uso de la flota real y con ello los costes que supone su mantenimiento.

Estas soluciones de simulación, además de permitir el entrenamiento en diferentes tipos de máquinas desde una misma cabina, complementan, aceleran y mejoran la formación programando entrenamientos bajo diferentes condiciones y circunstancias sin riesgo de sufrir un accidente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *