Siber participará en el V Congreso Edificios Energía Casi Nula en Madrid

Siber participará en el V Congreso Edificios Energía Casi Nula en Madrid

El V Congreso Edificios Energía Casi Nula organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, se celebrará el próximo 28 de noviembre, en Madrid.

Siber será patrocinador platino del V Congreso Edificios Energía Casi Nula, el principal foro profesional sobre Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados en España.

El V Congreso Edificios Energía Casi Nula llega en un momento decisivo para la definición del concepto de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo y su adaptación a la normativa española. Cabe destacar que la Directiva europea 2010/31/UE de eficiencia energética en la edificación ha establecido la obligatoriedad de que todos los inmuebles de nueva construcción sean de consumo de energía casi nulo, a partir de enero de 2021, dos años antes en el caso de los públicos.

En la actualidad, desde el Ministerio de Fomento se trabaja en el nuevo Documento Básico DB HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, después del periodo de pública audiencia para adaptarlo a los objetivos comunitarios tendentes a un modelo de construcción de baja demanda energética y menor impacto medioambiental.

Según las previsiones, la trasposición de la directiva a nuestra regulación, por medio de la nueva normativa de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, potenciará la relación entre la calidad el aire interior de los edificios y su eficiencia energética. Y es que en un modelo de construcción que obliga a reducir de forma sustancial la demanda de energía, a través de un mayor aislamiento y estanqueidad, resulta necesario un óptimo control de la ventilación, para evitar pérdidas innecesarias y garantizar la calidad del aire interior. La ventilación representa una parte demasiado importante de la demanda energética de un edificio. Además, de ser necesario preservar el confort y la salud de los usuarios.

De este modo, un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo, también conocida como recuperación de calor, asegura que la calidad del aire interior que respiran las personas dentro los edificios es óptima para su salud en todo momento, incluso mejorando la del aire exterior, sobre todo en zonas de alta contaminación atmosférica como sucede en el centro de grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Con el valor añadido que supone su contribución a lograr los objetivos de eficiencia energética, puesto que consigue recuperar hasta el 90% del calor del aire extraído para calentar el que accede al edificio.

El V Congreso Edificios Energía Casi Nula está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, y del Ministerio de Transición Ecológica, por medio de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE. Además, colaboran en su desarrollo más de 80 asociaciones, organismos e instituciones representativas del sector de la edificación, interesadas en promover este tipo de edificios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *