Ponencia de Siber en el Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana

Ponencia de Siber en el Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana

Siber imparte una ponencia técnica, el próximo 10 de noviembre, dentro del Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana (RERU), el cual organiza el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) junto a la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

La sesión formativa que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre, dentro del Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana, lleva por título «Sistemas de ventilación. Calidad del aire interior, salud, confort y eficiencia energética en la rehabilitación» y forma parte del curso «Mejora de la calidad ambiental en el edificio y en la vivienda».

La aportación de Siber al programa docente del Máster de Rehabilitación de Edificios y Regeneración Urbana se centrará en casos reales de aplicación de sistemas de ventilación mecánica que han supuesto una mejora en la calidad del aire interior así como un ahorro de energía en el ámbito de la rehabilitación de edificios.

El equipo de expertos de Siber dedicará especial atención a proyectos que se adaptan a las recientes modificaciones en el Documento Básico DB- HS «Salubridad» del Código Técnico de la Edificación (CTE) y en el del Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» que introdujo la Orden FOM/588/2017 Ministerio de Fomento el pasado 23 de junio.

Unos cambios que se enmarcan en lo dispuesto por la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios que promulgaron el Parlamento Europeo y el Consejo hace siete años, que establece que todos los edificios de nueva construcción deberán ser de consumo de energía casi nulo en 2020, dos años antes en el caso de los públicos.

Las nuevas disposiciones varían las exigencias de ventilación y suponen un salto cualitativo en el sector en términos de eficiencia energética y calidad del aire en el interior de los edificios, conceptos que la nueva normativa vincula de manera más estrecha.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *