SENER participó en ExpoRail México con proyectos ferroviarios y de transporte urbano en América Latina

Sener Metro PanamáEl encuentro se celebró entre los días 9 y 11 de febrero.

SENER en México cuenta con una división operativa de Ingeniería y Construcción desde 2006, formada por más de 400 profesionales mexicanos altamente cualificados, en su mayoría ingenieros, que llevan a cabo trabajos relevantes en el campo de las infraestructuras y el transporte tanto en México como en otros países de América Latina. SENER ha trabajado y está actualmente participando en importantes líneas ferroviarias tales como los metros de Santiago de Chile, Bogotá, Panamá y São Paulo.

Información de Sener

La experiencia de SENER está avalada, además, por los metros ligeros de Abu Dabi, Oporto, Valencia, Dublín, Tenerife, Kaohsiung y Orán, los metros de Barcelona (línea 9), Madrid, Lisboa, Bilbao, Argel, Orán y Hanói, y las principales líneas de alta velocidad españolas, incluida la conexión transnacional Figueras (España) – Perpiñán (Francia). En total, ha trabajado en cerca de 15.000 km de estudios y proyectos ferroviarios, lo que le convierte en una de las principales compañías del mundo en el sector ferroviario. Además, la empresa realiza obras de integración urbana de nuevas líneas de alta velocidad, así como de estaciones y terminales ferroviarias. En este ámbito, sus referencias principales son Los Ángeles Union Station (California), la estación de La Sagrera (Barcelona) o el intercambiador de Sol (Madrid), que cuenta con la mayor caverna excavada en suelos del mundo en una zona urbana de alta densidad poblacional. Algunos de estos trabajos han sido merecedores de premios, como los recientes Veronica Rudge Green Prize concedido en 2013 por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard al proyecto del metro de Oporto por su excelencia en diseño urbano sostenible; o la nominación de SENER a los premios European Rail Congress Awards 2013 por el proyecto del intercambiador de Sol, entre muchos otros premios.

Gracias a esta experiencia, SENER tiene una visión completa e integrada en el desarrollo de un sistema de transporte ferroviario, lo que le permite participar en todas las fases, desde la planificación al diseño, construcción y explotación de la línea, y cubrir todas las disciplinas técnicas implicadas con sus propios profesionales, al contar con expertos en cada una de ellas. En este sentido, los servicios de SENER abarcan todo el ciclo de vida del proyecto: dirección de proyecto (project management), planificación y optimización de sistemas de transporte, arquitectura, infraestructura, equipamiento y gestión de construcción, asesoría en la puesta en marcha y operación, así como servicios más específicos como gestión de PPP (public-private-partnership), gestión de la explotación y mantenimiento (eficiencia energética, planes de automatización), control de riesgos en túneles, ruido y vibraciones, gestión de seguridad, integración de sistemas e ingeniería de confiabilidad RAMS (reliability, availability, maintainability, safety).

El grupo también se ha ganado una sólida reputación internacional por sus excepcionales soluciones innovadoras, que podrán conocerse en ExpoRail, entre ellas Aerotraviesa (desarrollada conjuntamente con ADIF, UPM y Fundación CIDAUT), un durmiente aerodinámico para la reducción del fenómeno de levantamiento de balasto; el sistema de predicción a muy corto plazo (diez minutos) de las ráfagas de viento lateral que encontrará el tren en su circulación, así como el sistema de seguridad para adoptar en automático las medidas mitigadoras del riesgo asociado, ambos actualmente aplicados en líneas de alta velocidad en explotación; y otros proyectos como IF-Zone, relacionado con la gestión de zonas neutras del sistema de alimentación eléctrica de las líneas de alta velocidad, y sistemas innovadores de gestión de circulación ferroviaria para líneas de bajo tráfico, basados en la localización por satélite, la navegación inercial y las comunicaciones móviles.

En Infraestructuras y Transporte, SENER ofrece servicios de ingeniería integral en ferrocarriles, sistemas de transporte urbano, aeropuertos, carreteras, puertos, infraestructuras marítimas, hidráulicas, medio ambiente, arquitectura y planificación urbana, que son un ejemplo de sostenibilidad e integración. En este sentido, SENER se distingue por proporcionar proyectos excelentes que superan las expectativas de sus clientes y que, además, aportan mejoras en la calidad de vida de las personas en su entorno inmediato.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *