,

SENER desarrolla la ingeniería del Proyecto Puerto Exterior PGE en el Puerto San Antonio, en Chile

SENER desarrolla la ingeniería del Proyecto Puerto Exterior PGE en el Puerto San Antonio, en Chile

La Empresa Portuaria San Antonio ha adjudicado al grupo SENER la ingeniería de optimización y la ingeniería de detalle de obra de abrigo, dragado y obras complementarias del Proyecto Puerto Exterior (Puerto de Gran Escala, PGE) en el Puerto San Antonio, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Se trata del cuarto proyecto portuario que SENER desarrolla en Chile en los últimos años.

El Puerto Exterior de San Antonio se emplazará al sur del puerto actual, por lo que el proyecto abarca la construcción de un nuevo molo de abrigo, una dársena y nuevas explanadas, que dotarán a los dos nuevos frentes de atraque con el espacio y abrigo necesario para una operación portuaria eficiente. Esta ampliación de las infraestructuras portuarias permitirá abordar las necesidades, a medio y largo plazo, de la zona central de Chile, donde se concentran más del 35 % de las importaciones y exportaciones nacionales.

De este modo, el diseño de esta obra portuaria en San Antonio contempla la construcción de dos grandes terminales semiautomáticas de contenedores, denominados Sur-1 y Sur-2, con una longitud de 1.730 m cada uno, que permitirán el atraque simultáneo de cuatro grandes naves portacontenedores (de Clase E) en cada uno de los terminales. Será el cuarto puerto más grande del continente en tráfico marítimo de contenedores, y el primero de América Latina, con capacidad de almacenamiento suficiente para operar un total de seis millones de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, unidad equivalente a veinte pies) anuales. La infraestructura se completa con un canal de acceso, una zona de reviro y una dársena interior.

En total, SENER diseñará 3.900 m de rompeolas, 13 millones de m³ de dragado, cuatro millones de m³ de escollera y 13 millones de m³ de relleno en un ámbito en el que la aceleración sísmica máxima de diseño se establece alrededor de 1 g.

Entre los objetivos de SENER para este trabajo, destacan la detección de posibles mejoras orientadas a simplificar los aspectos constructivos y a disminuir, en la medida de lo posible, los costos totales y el plazo de construcción; y el desarrollo de un diseño que potencie la integración del puerto con la ciudad de San Antonio y promueva el disfrute público del litoral, y que incorpore las mejores prácticas e innovaciones tecnológicas en eficiencia energética, integración en el paisaje y protección del medio ambiente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *