Schindler se une a la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía
El 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de Energía. En el sector de la construcción, es esencial un compromiso con los habitantes de cualquier espacio urbano y con la habitabilidad sostenible. Por ello, Schindler hace una apuesta por respetar el medio ambiente y por desarrollar equipos de transporte vertical inteligentes, que colaboren con la sostenibilidad y aseguren las modernas condiciones en las ciudades del futuro.
El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra para que los ciudadanos tomemos conciencia del consumo energético que hacemos en nuestro día a día. La concienciación de realizar un uso racional y equitativo con las necesidades sociales y ambientales se ha convertido en un objetivo primordial sobre el que llamar la atención.
En ese sentido, Schindler asume la responsabilidad de crear las ciudades del mañana con equipos eficientes y responsables con el medio ambiente. Como empresa dedicada al transporte vertical, emplearían la tecnología más puntera para el ahorro energético durante el funcionamiento de sus ascensores y escaleras mecánicas, asegurando la eficiencia del consumo de energía de los productos y, en consecuencia, ayudando a reducir el impacto ambiental de los edificios en los que están instalados.
Tal y como han destacado desde la compañía, sus líneas de productos destacarían porque ofrecen una calidad y seguridad máxima que lograrían con la realización de diferentes estudios y avances continuos. El ejemplo más claro es la tecnología PORT, herramienta de última generación que gestiona el tráfico de manera eficiente, optimizando la energía necesaria para el funcionamiento a través de ajustes de velocidad, el tiempo de apertura de las puertas y el espacio de cabina asignado. Otras de sus ventajas eficientes son la predicción de destino, la posibilidad de realizar operaciones programadas y viajes sectorizados, la operación Touch less mediante una tarjeta con lector y la posibilidad de programar información y entretenimiento audiovisual para cada viaje.
Cada vez más comprometida con la sostenibilidad, Schindler realiza una fuerte inversión y esfuerzo centrados en innovación. Prueba de ello son las evaluaciones del ciclo de vida (ACV), en las que la preocupación por la sostenibilidad se inicia desde la compra de materiales y se extiende hasta el reciclado para contribuir a la reducción de la huella que dejan sus productos en el medio ambiente, o la nueva generación de variadores de frecuencia regenerativos que permite recuperar energía en los viajes en los que el ascensor no la demanda. Además, las cabinas cuentan con iluminación LED con la que se consigue hasta un 40% de ahorro del consumo de energía. Asimismo, la estrella del ahorro energético es Schindler 3300; ascensor ecológico, con un nivel bajo de consumo y un diseño compacto, ligero y duradero, que optimiza el uso del material y alarga su vida útil. Actualmente, es el equipo más demandado por las comunidades de vecinos.
Alfredo Lillo, director de Líneas de Negocio de Nuevas Instalaciones y Modernizaciones de Schindler Iberia, ha comentado los adelantos y el compromiso de su empresa por conquistar nuevas metas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. «En la época en la que nos encontramos, es fundamental hacer un uso racional de la energía eléctrica y ayudar a comprender, a nuestros usuarios y clientes, que el ahorro conlleva beneficios para las ciudades del futuro y para la calidad de vida del presente», ha explicado. «La seguridad ofrecida por nuestros equipos de transporte vertical va en paralelo al compromiso que demostramos con nuestros avances en tecnología, unidos a la colaboración en eficiencia energética», ha finalizado Lillo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!