Sarens participa en la construcción del Madison Square Garden Sphere de Las Vegas, la bóveda más grande del mundo
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 92)
Sarens se encuentra actualmente colaborando en la construcción del ambicioso proyecto Madison Square Garden ubicado en Las Vegas. Una vez acabado será la esfera más grande del mundo construida por el hombre.
Sarens, líder global en elevación pesada e ingeniería de transporte, ya ha comenzado sus trabajos de apoyo en la construcción del Madison Square Garden Sphere de Las Vegas. Este estadio está programado para ser uno de los más grandes del mundo, capaz de acoger a más de 17.000 personas y con unas dimensiones de 111 m de altura y 157 m de ancho.
Sarens ha sido seleccionado por W&W Steel, proveedor de las vigas de hierro, para realizar las operaciones de elevación y colocación de las vigas, que harán posible la infraestructura gracias su experiencia desarrollando proyectos de gran envergadura, en gran diversidad de industrias. Algunos ejemplos de ello son la planta nuclear de Hinckley Point o la elevación de la turbina de SpinLaunch, entre muchos otros.

En el primero proyecto mencionado, la planta nuclear Hinkley point, Sarens se encarga de realizar las elevaciones del módulo reactor de la planta, junto con otras partes esenciales para su funcionamiento, como el anillo de revestimiento instalado en marzo de este año. La empresa lleva presente en la construcción de la planta nuclear varios años, y en total hasta 2021, se han realizado más de 110 elevaciones de las 770 previstas, a través de la grúa SGC – 250. Esta grúa, también llamada BigCarl por el equipo de Sarens, tiene una capacidad de movimiento de 250.000 TM y es capaz de elevar hasta 5.000T, a un radio de 100m. Esta fue diseñada por el equipo de ingenieros de Sarens para cubrir sus necesidades de elevación de cargas pesadas. Este proyecto una vez finalizado será el principal activo de Reino Unido contra el cambio climático, con el objetivo de alcanzar el cero neto.
En cuanto a la Turbina de SpinLaunch, Sarens fue comisionada para realizar el transporte y elevación del primer módulo de lanzamiento espacial que utiliza únicamente energía cinética como energía, que se ha instalado en Nuevo México. Para hacer posible este proyecto se tuvieron que movilizar las grúas necesarias desde las sedes en Houston y Virginia hasta Truth or Consequences, localidad en la que se están llevando a cabo las pruebas con aceleradores de masa para lanzar satélites a la órbita espacial utilizando energía cinética en lugar de cohetes. Para desarrollar las elevaciones de este proyecto, Sarens utilizó 2 torres SMLT 5.800mm, 4 gatos de tornillo o strand jack SWL 450T, 2 gatos de tornillo o strand jack SWL 45T y 64 vías SPMT (Transporte modular autopropulsado) K2400 y 4PPU. Todo este material fue trasladado en 32 camiones recorriendo aproximadamente 4.226 km, desde las sedes de Sarens en Houston y Virginia hasta Nuevo México. El equipo se montó en tan solo 4 semanas, una vez listo se elevó la cámara de 1000T a 16 m de altura, para posteriormente girarla 90 grados y de esta manera poder transportarla 200 m.
En el caso de Las Vegas Sarens se encuentra trabajando en la estructura del edificio y permanecerá en la obra hasta su finalización en 2023. Para poder comenzar estas obras, Sarens transportó todo el equipo necesario desde su sede en Bélgica hasta Las Vegas. Este transporte duró 30 días en barco hasta llegar a California, donde las grúas fueron transportadas en un tráiler de 12 ejes SPMT (transporte modular autopropulsado). Después se trasladó hasta Las Vegas en 10 días, recorriendo más de 9479 km en total. Los modelos de grúas transportados y utilizados en la obra son de dos tipos: CC 8800/1 con 89m adicionales de pluma y 83 m cabina de maniobra, y CC 6800/1, 83m de plumas y 72m de cabina de elevación. Esta selección fue realizada pensando en sus capacidades para elevar estructuras extremadamente pesadas y realizar giros, ya que se planeaba poder elevar y colocar las vigas desde dos puntos opuestos.

Una vez en Las Vegas se comenzó con las elevaciones. Ambas grúas se encargaron de elevar y colocar las estructuras de hierro, ya ensambladas en tierra, que componen la cúpula final. Al estar las grúas colocadas a ambos lados de la construcción es posible realizar elevaciones continuadas, agilizando el trabajo de construcción y aumentando la precisión de colocación.
Este proyecto ha supuesto una inversión de 1.66b$ y en su finalización será uno de los estadios dedicados a entretenimiento y cultura más importantes del mundo, poniéndose a la par con el Madison Square Garden de Nueva York.
Gracias a su experiencia y conocimiento del sector, Sarens ha sido capaz de sobrellevar este gran proyecto, haciendo frente a retos como el gran peso de las vigas y la altura a la que debían ser elevados estos materiales con gran facilidad, a través de un equipo completo de ingenieros, expertos en maquinaría y extensa trayectoria, ha sido posible realizar este proyecto.
Según afirma Grant Mitchell, director de proyectos en Estados Unidos, “las elevaciones pesadas realizadas gracias a nuestras grúas en este proyecto han sido algunas de las más impresionantes que hemos realizado hasta la fecha”.

Acerca de Sarens
Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los mayores inventarios del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.