,

Santiago Calatrava diseña tres puentes para la expansion de la nueva ciudad china de Huashan

Huashan, situada a 20 kilómetros al este de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular de China, contará con tres espectaculares puentes, diseñados por Santiago Calatrava. Xihu, Xianbi y Licong se construirán a lo largo de 1,5 kilómetros del nuevo canal sobre el río Yangtzé, el cual ha permitido el nuevo desarrollo de la ciudad. Los mismos facilitarán el tránsito del tráfico rodado, carril bici y personas entre ambas partes de la ciudad.

El arquitecto e ingeniero español, Santiago Calatrava, ha diseñado este proyecto integrando los tres puentes en un único espacio y con la creación de un paseo fluvial en ambos márgenes del canal. Con ello, se pretende “crear un área de relax y de paseo a los habitantes de Huashan con un diseño de paisajismo y de iluminación que se integran en armonía con el entorno”.

Calatrava ha explicado que “la arquitectura es una de las artes que mejor contribuyen a la mejora  y revitalización de las ciudades en el doble plano artístico y funcional”. Asimismo, opina que este proyecto es “un claro ejemplo de como un elemento urbanístico, que es clave para el próspero crecimiento de la ciudad, supone al mismo tiempo la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, gracias a un planteamiento que permite integrar los tres puentes y el  boulevard”.

En cuanto al diseño, los puentes poseerían una estructura en arco atirantado, de forma que se contraste con el paisaje. Además, Santiago Calatrava habría tenido en cuenta la planificación urbana de los nuevos edificios de los alrededores.

Por su parte, el Puente Xihu, que es el más occidental, constaría de un solo arco inclinado hacia el exterior de la cubierta, conectado a través de cables inclinados a una plataforma de acero acanalado. Su longitud es de cerca de 103 metros y el arco atirantado alcanza una altura de 20,4 metros.

El Puente Xianbi es la pieza central de este conjunto, con 129 metros de longitud y una altura máxima de 42,3 metros, incorporaría dos plataformas exteriores a la estructura de apoyo, creando así, en la parte central, un característico espacio vacío.

El puente más oriental es el Puente Licong, caracterizado por sus dos arcos inclinados hacia el exterior del puente, con una altura superior a los 26 metros, que se  conectan a través de cables inclinados a la cubierta de acero de 118 metros de longitud.

Finalmente, los tres puentes contarían con un paso inferior para peatones que permitiría a los usuarios cruzar el canal, directamente, desde el nivel inferior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *