,

La red de saneamiento de Lorca supervisada por un dron

La red de saneamiento de Lorca supervisada por un dron

Tal y como han publicado desde el Ayuntamiento de LorcaAguas de Lorca ha incorporado un dron que se encargaría de vigilar el estado de las canalizaciones bajo tierra, de modo que se eviten pérdidas. En este sentido, este aparato subterráneo, con cámara delantera y trasera, realizaría fotos a su paso, creando una especie de «escáner» de la tubería que ha recorrido. Según datos aportados desde el Consistorio, la red de saneamiento del municipio posee actualmente una longitud de 424,5 km, dispone de unas 9.810 acometidas, 8.875 pozos de registro y cuenta con unas 3.400 rejillas para la captación de agua de lluvia.

Fuente del vídeo: Ayuntamiento de Lorca

En este vídeo, el cual ha sido publicado desde el Consistorio, se ve cómo Fulgencio Gil Jódar, alcalde de Lorca, y Juan Francisco Martínez, concejal responsable de la empresa municipal Aguas de Lorca, han presenciado las tareas de inspección rutinaria que se estarían desarrollando en la red de alcantarillado del municipio murciano. El objetivo de las mismas sería detectar posibles incidencias dentro del sistema de abastecimiento y saneamiento.

Mediante este pequeño dron subterráneo es posible que se detecten y corrijan incidencias como fisuras en las conducciones, que pueden provocar filtraciones y acometidas mal realizadas, que penetran en el interior de la tubería principal causando obstrucciones en la misma. Del mismo modo, se puede calcular la pendiente de la tubería y comprobar si existen tramos que puedan presentar contrapendientes y acumulación de agua.

Así, Gil Jódar ha afirmado que la adecuada y pronta revisión de las redes de saneamiento sería «clave para una correcta toma de decisiones en trabajos de recepción, mantenimiento, rehabilitación y sustitución». Igualmente, ha querido destacar que, durante los últimos cuatro años, Aguas de Lorca habría realizado un total de 316 jornadas de trabajo, incluso realizando análisis con dos equipos simultáneamente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *