,

Saint-Gobain PAM interviene en el abastecimiento del Plan Écija

Saint-Gobain PAM interviene en el abastecimiento del Plan Écija

Con el Plan Écija se han ejecutado un total de seis actuaciones destinadas a renovar un conjunto de tuberías deficientes y obsoletas por nuevas infraestructuras. Esto permitirá el abastecimiento de aguas a un total de 225.000 vecinos que integran el Consorcio. Se realizará sin ningún tipo de interrupción, con un caudal suficiente y de calidad. Por su parte, Saint-Gobain PAM España ha intervenido en el segundo tramo de las obras.
Saint-Gobain PAM España ha intervenido en el segundo tramo de las obras del Plan Écija, consistente en la construcción de una nueva conducción de agua potable que va desde el depósito de Montepalacio a Morón de la Frontera, con una longitud de casi 19 kilómetros. También, se ha realizado un nuevo depósito en Puebla de Cazalla de 5.000 metros cúbicos, así como se ha remodelado el actual depósito de Montepalacio, de 8.000 metros cúbicos. Esto se completará con la ejecución de un nuevo bombeo desde el depósito a Morón de la Frontera y la remodelación de la estación de bombeo intermedia de El Rancho.
Para estos trabajos, Saint-Gobain PAM España ha suministrado más de 13.000 ml de la gama PAM NATURAL DN 300-700, y más de 5.000 ml de STANDARD PUX DN 450 y 500.
La gama PAM NATURAL es el sistema completo de canalizaciones de fundición dúctil para abastecimiento de agua potable, con revestimiento exterior reforzado BIOZINALIUM, conforme a las clases de presión preferentes según la Norma UNE-EN 545:2011. Entre sus características destacarían la robustez y fiabilidad, además de la facilidad y rapidez de instalación, y su elevada resistencia mecánica e hidráulica.
Por otro lado, se ha seleccionado la gama PAM STANDARD PUX debido a la agresividad del terreno que rodea la conducción. La misma cuenta con todas las propiedades de la fundición dúctil y con una serie de características específicas:

  • Resistividad inferior a 1.500 Ω.cm si es en una instalación por encima del nivel freático o menor de 2.500 Ω.cm si es bajo la capa freática.
  • pH ˂ 6 y alta capacidad de reserva ácida.
  • Contaminación de desechos, cenizas, escorias o efluentes industriales.
  • Corrientes vagabundas.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *